i

¿Hay que irse tan lejos para comprobar que se violan los derechos laborales? Yo creo que muchas de las fábricas españolas violan los derechos laborales. Entre que pagarán parte de los salarios en negro, se harán horas extra no remuneradas... Antes de apagar el fuego del vecino, apaga el tuyo.

i

#10 Te equivocas... ESO es la clase media. No jodamos con que alguien que cobra 3000€/mes es más que clase media. Lo siento pero no. Porque entonces alguien que cobra 1500€ es clase media, y eso lo cobran hasta algunos cajeros/peones de Mercadona (sin ánimo de ofender).

No sé quién narices ha metido en la cabeza a la población que un obrero/mozo de almacén/limpiador es alguien de la clase media, y que por debajo de ahí tienes que ser pobre. Alguien de clase media es un pequeño empresario, un gerente o empleados de ciertas profesiones bien remuneradas (médicos, arquitectos, ingenieros, etc), quienes se permiten comprarse un coche de gama alta sin tener que mirar su nómina a fin de mes, quienes se pueden permitir marcharse de viaje un par de veces al año, no un trabajador de un almacén que o mira lo que gasta cada semana y llega con dificultades a fin de mes o se ahoga en préstamos.

A ver si nos queda claro que cobrando 1500€ somos de clase baja, humildes y sin problemas para sobrevivir, pero clase baja. Recuerda que las clases bajas también viven en sus casas, también comen todos los días y viven como el resto. Es duro pensar que perteneces a la clase baja y está bien vivir en el mundo de yupi pensando que eres de clase media. Pero la realidad es otra bien distinta.

Bley

#26 No es lo mismo ganar 1500 euros en Madrid que en Murcia.

Aqui en Murcia si ganas 1500 euros te aseguro que si eres de clase media.

Wilder

#26 Si fuera asi, la clase media seria minoria en España. Si 1500€ es clase baja, ¿que me dices de los obreros que cobran 700-900€? ¿Son pobres? ¿Y los que tienen ingresos de 400-500 euros? (¿Estos ni siquiera existen?

Yo cobro bastante mas que 40,000 euros anuales, pero tampoco me considero clase media. Mas bien media-alta.

c

#26 La clase baja no tiene coche ni televisión de plasma. Conozco a muchos que cobran 1200 euros y tienen todo clase de artículos de la clase media. El secreto reside tal vez en privarse de unas cosas para tener otras. Lo que pasa en este país es que hay muchos de clase media baja que viven como clase media alta a costa de endeudarse más y más cada vez y tirar de tarjeta de crédito hasta que la cosa reviente. Seguro que todos conocemos a más de una docena de ellos. ¿Cuántos han ido de vacaciones a China pagando el viaje en "cómodos plazos" durante cinco años? Seguro que más de uno.

i

#43 Eso ya no tiene que ver con Mercadona en sí, si no más bien con la conciencia censuradora del meneante; gracias a los positivos y a los negativos se fomenta la corriente del "o a favor de la corriente general o en contra". Si vas en contra, recibes el castigo de la censura, cuando yo, sin estar de acuerdo con tu premisa, no veo lógico censurar tu comentario, ya que aporta un contrapunto y debate. Pero esto es meneame y los negativos, supuetamente, son parte de la salsa del karmawhorismo.

Una pena.

i

Como gallego que soy, la única queja que tengo sobre Mercadona es su carne. Lo siento pero no hay dios que la trague. Ese tipo de cosas las pruebas y dices "nunca más". Te vas a otro supermercado como puede ser Auchan, cuya carnicería se abastece de distribuidores (mataderos) locales. ¿El resto? Creo, en mi humilde opinión, que Mercadona en calidad/precio no tiene rival: ni DIA, ni Hipercor, ni LIDL, ni nada...

#4 Yo no voy ni por modas ni por marketing. Aquí, en Ferrol, durante muchos años solo había pequeños supermercados como Gadis o el grande, Alcampo. Mis padres compraban, en función de las ofertas de los folletos, cada oferta en su supermercado. A día de hoy, habiendo ya LIDL, DIA, etc, casi siempre van a Mercadona, salvo honrosas excepciones.

D

#41 Estoy de acuerdo en que mercadona tiene productos buenos, pero lo que también creo es que entre unos y otros no hacemos más que fomentar el "mercadona es bueno" incluso cuando no lo es en algunos productos porque todos lo decimos y escuchamos.

Fíjate sino en esta noticia, yo, que soy el único que está siendo crítico con el mercadona (sin entrar a decir que es malo) estoy recibiendo numerosos negativos.

i

#43 Eso ya no tiene que ver con Mercadona en sí, si no más bien con la conciencia censuradora del meneante; gracias a los positivos y a los negativos se fomenta la corriente del "o a favor de la corriente general o en contra". Si vas en contra, recibes el castigo de la censura, cuando yo, sin estar de acuerdo con tu premisa, no veo lógico censurar tu comentario, ya que aporta un contrapunto y debate. Pero esto es meneame y los negativos, supuetamente, son parte de la salsa del karmawhorismo.

Una pena.

M

#41 Y yo, como valenciano que tuvo la suerte de vivir un año entero en Santiago de Compostela durante mis estudios, te doy toda la razón. Todavía hecho de menos la carne que compraba en el Gadis... Aquí en Valencia, me tengo que ir al Maxicarne... y sigue sin tener la misma calidad...

Por lo demás... no queda más remedio que rendirse ante el poder de los Helados de Hacendado MUAJAJAJAJA

Cehona

#41 Como dices, la carne ni de lejos se acerca a otras cadenas, es insipida si se entiende la expresión, suelo comprar el dia a dia en el Mercadona que tengo cerca, pero otras compras como la carne y los embutidos, en el Hipercor, más cara, pero mejor. Otras compras las suelo hacer en Alcampo y Carrefour, lease ofertas y productos determinados, una compra en cada centro al mes.

cosmonauta

#41 Una chistorra del mercadona me dejó una marca de colorante en una fiambrera nueva hace años y todavía sigue ahí. Esa es la calidad de las carnes.

La única marca blanca que existe es comprar en el mercado. El resto, siguen siendo marcas, llámense Hacendado o Cocacola.