j

En serio que nadie ha pensado en el Príncipe Carlos de Inglaterra para el papel principal? Mierda de enchufes, seguro que lo hacía mejor que el Depp ese

j

#10 La llaman lengua inglesa o también como lo llaman los españoles de pro "la lengua oscura que no pronunciaré aquí"

Kantinero

#11 I know, pero eso que has puesto será válido para un anglosajón, un latinoparlante es incapaz de interpretar ni en forma de pronunciacion /ˈθætʃ.ər/

j

#8 Para eso he puesto el vídeo en el que se escucha...

Kantinero

#9 He visto el video, y esa expresion no es de este mundo, cuando menos abajo los pirineos, y mire que me crie arriba.

j

#10 La llaman lengua inglesa o también como lo llaman los españoles de pro "la lengua oscura que no pronunciaré aquí"

Kantinero

#11 I know, pero eso que has puesto será válido para un anglosajón, un latinoparlante es incapaz de interpretar ni en forma de pronunciacion /ˈθætʃ.ər/

j

#1 La economía real nunca ha importado, simplemente antes sin internet era más complicado darse cuenta.

j

#4 Thatcher. Con H, y la Th se pronuncia como una "Z" /ˈθætʃ.ər/ aunque en España la mayoría lo dice mal

Kantinero

#6 /ˈθætʃ.ər/

Vale, y esto que has puesto como coño se pronuncia?

j

#8 Para eso he puesto el vídeo en el que se escucha...

Kantinero

#9 He visto el video, y esa expresion no es de este mundo, cuando menos abajo los pirineos, y mire que me crie arriba.

j

#10 La llaman lengua inglesa o también como lo llaman los españoles de pro "la lengua oscura que no pronunciaré aquí"

Kantinero

#11 I know, pero eso que has puesto será válido para un anglosajón, un latinoparlante es incapaz de interpretar ni en forma de pronunciacion /ˈθætʃ.ər/

j

Lo dice por la ideología política de Le Pen o por la sexualidad de Merkel?

j
j

No es nada nuevo, lo llevan haciendo desde hace años, solo hay que ver los resultados de las elecciones...

j
ﻞαʋιҽɾαẞ

#2 Sí, pero te arriesgas a que te caigan unos cuantos negativos.

j

Es que con esas páginas consiguen muchos meneos

j

#1 Si ponen algo a la venta y alguien lo compra es monopolio? Es como si dijeras que es monopolio comprar un cuadro de Picasso que sale a subasta por millones de euros.

j

- Gobierno de España: Me vas a pagar todo lo que te pida, jajajaja (risa maligna)
- Google: Pues ahí te quedas y sin mi... jajaja (risa maligna)
[a continuación cara de tonto de Rajoy, como la que tiene habitualmente pero mirando hacia abajo]

Ferran
El_Cucaracho

#34 le falta la barba

Ferran
dennis_b

#18
- Gobierno de España: Me vas a pagar todo lo que te pida, jajajaja (risa maligna)
- Google: Pues ahí te quedas y sin mi... jajaja (risa maligna)
- Gobierno de España: Jajajajajjjjjj...... ¡Eh, oye, espera! Vuelveeeee....!

D

#79 Me permito terminar la conversación:
- Gobierno de España: Jajajajajjjjjj...... ¡Eh, oye, espera! Vuelveeeee....que mis ciudadanos pagarán lo que pidas....
Así funciona la política,si aciertan bien,si no aciertan es igual porque pagamos nosotros...

j

#4 Si hubieras ojeado al menos la noticia habrías visto en grande 'Mariló, "indignada", apoya a los trabajadores'

#49 P$OE y PP son la misma mierda, estuvieron todos de acuerdo, la insistencia de Bono en hacer una parada en Guadalajara... y la Espe en recalificar los terrenos.Nunca se tuvo que hacer, Guadalajara esta bien comunicada con Madrid, A2, R2, Tren de cercanias con intervalos de 15mn y autobuses, todo funcionando con el ABONO TRANSPORTE de Madrid.

j

229 votos en meneame y la noticia no está ni en la portada de la misma fuente. Antes de menear hay que verificar.

j

#2 Si has leído la noticia en realidad se hace con un residuo de la fabricación del azúcar

D

#6 #16 #26 #33

Os creéis todo lo que leéis.

Es IM-PO-SI-BLE que un residuo de un producto mucho más escaso que otro, y que además exige un tratamiento, tenga el mismo precio que otro que solo es cogerlo y ya.

Por si no lo pilláis: Cualquier residuo de la producción del azúcar nunca puede tener el mismo precio que la sal. Siempre será mucho mayor.

Por tanto seguirán echando sal.

A

#36 Pues no tiene que ser necesariamente así. Si tienes un residuo que no tiene uso comercial ( no lo se ) su precio es cero. Y por otra parte, si es más efectivo que la sal para el medio ambiente y para el problema en cuestión, puede merecer la pena.

pinzadelaropa

#37
#36 es mas, es posible que a la empresa que le quitas el residuo te lo agradezca por no tener que almacenarlo, reciclarlo, o lo que sea.(un familiar mío tiene una cantera y si le quitas el sobrante no solo te lo regala, te invita a cenar!)
#46 lo ha explicado mucho mejor que yo.

s

#37 ¿se pueden mezclar los dos fundentes según disponibilidad sin perder eficacia por interacción negativa mutua?

A

#51 Qué quieres que te diga, no soy químico. Pregúntale a ver a los que han desarrollado este producto.

ferreret

#36 Es posible ahora porque es un residuo que se iba a la basura y por lo tanto tiene un precio casi-cero. Por lo tanto las empresas azucareras te lo pueden vender casi regalado, porque aunque sea poco algo ganan y además se ahorran el coste de retiralo.
¿Qué pasará en cuanto haya demanda de este subproducto? es de suponer que las azucareras suban el precio de venta.

AitorD

#36 "Por si no lo pilláis: Cualquier residuo de la producción del azúcar nunca puede tener el mismo precio que la sal. Siempre será mucho mayor."

A ver si vas a ser tú el que no lo pillas.

No es algo que hay que producir, es un residuo resultante de la producción del azúcar:

"En cuanto a los derivados de la fabricación del azúcar, los expertos analizaron tanto el raffinit como el retentado, dos subproductos desechados por las azucareras en diferentes procesos."

Es como si te dedicaras a hacer tortillas de patata, y descubres que la cáscara del huevo y la peladura de la patata, que estabas tirando porque no te servían para nada, puede tener uso para algo. ¿Cual es el coste de "producir" las cáscaras y las peladuras?

R

#36 Quizá hasta les cueste dinero deshacerse de ello. Por cierto, no cuesta nada reconocer que tu comentario tomaba el titular al pie de la letra.

a

#36 Por definición un residuos siempre es mas barato que una materia prima. Da igual lo abundante y fácil de obtener que sea esa materia prima.

La diferencia entre residuo y materia prima esta en el precio. Los residuos se caracterizan por tener un precio negativo. Es decir, tienes que pagar para deshacerte de ellos. Mientras que las materias primas tienen un precio positivo.

Es cierto, que si surge una aplicación para ese residuo y la gente esta dispuesta a pagar por el. Entonces se convertirá en un subproducto. Pero su precio estará limitado por el precio de la sal a la que sustituye.

takamura

Eso ya se hace en EE.UU., no es tan nuevo.

http://en.wikipedia.org/wiki/Sodium_chloride#Road_salt

Other additives had been used in road salt to reduce the total costs. For example, in the US, a byproduct carbohydrate solution from sugar beet processing was mixed with rock salt and adhered to road surfaces about 40% better than loose rock salt alone. Because it stayed on the road longer, the treatment did not have to be repeated several times, saving time and money.

CC #36

Trigonometrico

#4 La sal no es un alimento, es un aditivo.

D

#14 Igual que el azúcar

D

#23 No realmente. El azúcar es una molécula orgánica de que el organismo obtiene energía, en cambio la sal es una molécula simple de la que no puede extraer energía alguna.

D

#29 Pero no es un alimento propiamente dicho, porque sólo se obtiene energía. De la sal obtienes sodio, que es indispensable para la vida. Depende de lo que se considere alimento.

d

#29 Gracias por la info, no tenía ni idea.

m

#29 y? te va a comer el residuo... Por cierto : la sal es un conservante de alimentos!!!.

Es decir, que o echamos nada... o cualquier cosa que usemos tendrá además otro uso (qué escandalo!!!!)

D

#57 Si no tengo nada en contra de echar sal, azúcar o pimienta a las carreteras. Solo quería explicar la diferencia entre la sal y el azúcar, que muchos creen que son moléculas parecidas pero de opuesto sabor, cuando en verdad no tienen nada que ver.

m

#59 Ok.

D

#4 #3 tiene parte de razón, la sal se extrae del agua marina directamente cuando para obtener azucar hay que tirar de agrocultivos.

j

Eso es, rescatemos equipos deportivos que para recortar ya está la educación y la sanidad...

j

Ya tienen excusa para que les haga otra obra Calatrava.... qué Dios les pille confesados.

j

#6 Cervantes y Shakespeare no murieron el mismo día. Es una leyenda urbana. Te recomiendo leer esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes#Relaci.C3.B3n_con_otras_personalidades

a

#57 Eso es una leyenda urbana. Te recomiendo leer este enlace de la wikipedia

j

#1 Según la nueva reforma laboral todo despido es procedente salvo que se demuestre lo contrario. Es como la presunción de inocencia pero al revés: "presunción de procendencia"