k

#6 tendremos que analizar que porcentaje de salario representa eso.
Si por ejemplo el salario medio en egipto fuese 35€ ( que no lo se...) Seria un lujo al alcance de pocos.

b

#12 ¿y? El coste por el mismo servicio es menor, y esto es independiente del salario. ¿O acaso vale menos allí un iPhone?

k

#1 si estuviesemos en rusia se caeria por la la ventana....

k

#9 tu en galicia no vives verdad? jajjajaja venga y de los masters del universo... No vengas con tonterias... Nunca fue conselleiro de eso...
https://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_N%C3%BA%C3%B1ez_Feij%C3%B3o

D

#15 Pero como que no:

Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda. --->Alberto Núñez Feijóo: 2003 - 2005, como conselleiro de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda.

Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda


Sede central da Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas en Santiago
A Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas é unha consellaría da Xunta de Galicia, que se encarga da promoción de obras públicas, do estado das estradas e das infraestruturas de comunicación, da política de transporte, da vivenda e da xestión e conservación do ambiente. O seu titular actualmente é Ethel Vázquez.

Historia[editar | editar a fonte]
A consellería de Obras Públicas tivo distintas denominacións ao longo da súa historia, así incorporase unhas funcións ou outras ou se incidise máis nuns aspectos políticos ou outros. Chamóuselle consellería de Transportes e Obras Públicas (COTOP) e tamén consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes. Os cambios máis importantes prodúcense en 2005 cando as competencias sobre vivenda pasan a ter unha consellería de seu, e en 2009, coa incorporación da área de xestión e conservación do ambiente, que ata daquela fora xestionado pola consellería de Medio Ambiente e a recuperación de vivenda. Tamén nese ano perde a competencia sobre os portos, que pasan a depender da consellería do Mar.

Lista dos conselleiros[editar | editar a fonte]
Ángel Mario Carreño: 1982 - 1986, como conselleiro de Obras Públicas e Ordenación do Territorio.
Xavier Suárez-Vence: 1986 - 1986, como conselleiro de Obras Públicas e Ordenación do Territorio.
Fernando Pedrosa Roldán: 1986 - 1987, como conselleiro de Ordenación do Territorio e Obras Públicas.
Antolín Sánchez Presedo: 1987 - 1990, como conselleiro de Ordenación do Territorio e Obras Públicas.
Xosé Cuíña: 1990 - 2003, como conselleiro de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda.
Alberto Núñez Feijóo: 2003 - 2005, como conselleiro de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda.
María Xosé Caride: 2005-2009, como conselleira de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes.
Agustín Hernández: 2009-2014, como conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas.
Ethel Vázquez: 2014- , como conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas.

k

#64 no... La inglesa no... Imposible

D

#66 Han conquistado medio mundo pero siguen comiendo patatas fritas con pescado refrito también. Un enigma de la evolución.

D

#68 Como que una isla como Irlanda sufriese una hambruna...
(un pescador me dijo un día....) "Una isla... rodeado de agua....Que pasa, no sabían pescar???" lol lol lol

u

#74 un pescador borracho no es buena idea

D

#107 no me digas que no es más animado que "Asturias patria querida".

Khadgar

#68 El secreto es el plomo de la tinta del periódico.

StuartMcNight

#66 Pero es que en Inglaterra no ha habido esa mezcla de culturas hasta mucho más tarde. Es verdad que tenian el imperio… pero a la metrópolis no llegaban de forma masiva hasta que se desintegró el imperio.

montag

#66 la cocina inglesa de hoy en dia tiene lo mejor de la cocina china, la india, la indonesia,la japonesa,...,tu dirás.

Khadgar

#121 "Lo mejor de la cocina inglesa es que es de todo menos cocina inglesa."

mmpulido

#66 Los ingleses no tienen cocina, solo tienen comida.