k

#1 lo cambio si quieres por el enlace de canal extremadura? que he puesto en el comentario

ﻞαʋιҽɾαẞ

#3 Como quieras. Yo solo aviso que te expones a recibir unos cuantos negativos.

k

En primer lugar estoy totalmete de acuerdo con los que dicen que comprar las ventas totales de android con iOS es un chorrada, no hays los mismos dispositivos, 3 ahora mismo contra cuantos, habría que ver ventas totales de dispositivos de la misma gama y comparar.
En segundo lugar me parecen validas las opiniones de los dos, pero creo que el que ha utilizado de verdad ambas plataformas, y de verdad digo un añito con ambas tendra mas conocimiento de causa para decantarse por una o por otra, no me vale acercarse a la tienda y cacharrear, por lo que el que solo a tenido iOS pues me parece bien pero no puede despreciar a los de android y menos todavia al que ha pasado por iOS y decidió quedarse en Android, lo mismo para los de la otra parte.
En tercer lugar he utilizado todas las plataformas: empece con symbiam, pase a iOS con el primer iPhone (la primera vez que senti amor por un objeto), al año siguiente pase a WebOS (eso era un sistema operativo móvil de verdad, que pena que hp lo comprara, y después no hiciera nada). Cambie de nuevo a iOS con el iPhone 4, muy bien de nuevo (entre WebOS e iOs tuve una blackberry, no me gusto mucho). Por último el año pasado pase a android, no podía dejar este mundo sin probarlo, se lo había recomendado a todo el mundo como forma de empezar y no gastarse mucho. Pues cogí un Samsung Galaxy S2, por lo que mi experiencia de Android no fue con uno de gama baja (espero que se respete mi opinión, me dan igual los negativos). EL primer mes bien, un cambio raro, acostumbrado a "deslizar para desbloquear" pues siempre me liaba entre los dos, Pues ahora empieza mi crítica. No hay tantas apps, y hay muchas chorras (me lo dijeron mis amigos que iba a perder la inversion de apps del iPhone) el telefono se funde la bateria como quiere (tengo dos la que traia y la que sacaron nueva de 2000 mAh), no detiene procesos, tienes que liarte tu a pararlo y así y todo se quedan abiertos, muchas apps se cierran solas, se me reinicia bastante el telefono, y mas desde que lo actualice a ICS, (lo tuve flasheado, pero tuve que volver a la de serie). De momento sigo con el S2, y haciéndole mis trastadas para conseguir el rendimiento que el super buque insignia de Samsung del año pasado, funcione como te vendían.
TAmbien tengo una Transformer prime y va muy bien (y una Blackberry Playbook), se me ha reiniciado alguna vez pero va bien, eso sí, ni la Palm ni los iPhones se me han reiniciado nunca.
Aqui el debate está en lo de siempre (quien la tiene más larga), y creo que android está utilizando la estrategia Windows, que a mi parecer no es muy buena. Cuando cambie de móvil, pues no se si volveré a iOS, a webOS no puedo, o pasaré a WP, que quiero probarlo, me parece que están haciendo las cosas bien,
Un saludo y perdón por el toston

misato

#110 Me ha encantado tu comentario, un 10. Yo también tengo miles de chismes y entre ellos 2 teléfonos Android, un iPhone (el 3G viejuno) y un Nokia Lumia. Te recomiendo que pruebes WP porque la verdad que aunque está muy verde, han hecho un SO muy muy estable y por una vez no es una copia de otro (ya sólo la UI está diseñada desde 0). Quizá aún no sea un competidor de verdad con los otros por la falta de aplicaciones, pero como SO me parece bastante bueno.
Y digo esto siendo que yo no uso windows desde hace... como 10 años (desde que salio el XP) y soy usuaria de Mac OS desde hace 4. Vamos, que no esque tenga muchísima simpatía a Microsoft. Pero oye, al césar lo que es del césar.

editado:
Eso sí, como preferencia personal, sigo prefiriendo iOS. Y eso que el viernes estuve enredando con un Galaxy S3 y no me parece mal teléfono. Pero sigo viendo que a Android, le falta estabilidad. Y que si no te compras un teléfono de gama alta, me parece que no es ni comparable con iOS. Lo que le hace falta a Android es que marquen de una vez un estándard de hardware (no digo sólo 1 modelo, pero al menos no 200 como hay ahora). Aunque creo que la estrategia de Google es más bien que cualquiera pueda meter Android donde le plazca, con el sacrificio que conlleva en estabilidad del SO. Pero vamos, es la misma estrategia de Microsoft con Windows y no les ha ido mal lol

A

#149 No sé como será WP, pero hasta las narices quedé del 6.5 de mi Samsung Omnia en su momento. Yo esperaré para pensar en probarlo cuando esté más desarrollado.

vicvic

#160 El viejo Windows Mobile no tiene nada que ver con el nuevo Windows Phone... Yo tambien he usado ambos sistemas y ni punto de comparacion uno con el otro. Aunque solo sea por curiosidad, pruebalo y veras que no tiene nada que ver:p

A

#163 Lo que yo digo. Hay mucha gente que no quiere entender tu tercer párrafo. Y lo ves en comentarios en esta noticia.

#164 Ya sé que no tienen nada que ver... Pero darle un tiempo más de margen antes de probarlo

misato

#160 Como ya te han dicho no tiene NADA que ver con windows Mobile (que yo lo tuve en la QTek S200 y en el HTC Diamond creo que era). Pero vamos, es cierto que aún tiene pocas aplicaciones comparado con Android o iOS. Si puedes probarlo, guay, sino espérate un poco a ver cómo va evolucionando porque para el día a día yo prefiero seguir usando los otros

misato

#160 no me deja editar pero te continuo aquí: el problema es de falta de aplis, pero el SO ya está maduro de sobra. No se me ha colgado ni una sola vez y llevo usando 2 teléfonos con WinPhone (un HTC surround primero y luego un Nokia Lumia) desde Diciembre Ni cuelgues raros ni nada extraño. Pero si es verdad que el marketplace aún está muy vacío. Lo dicho, nada que ver con el WM6 antiguo

k