kronnos

Dejando temas políticos, os voy a explicar mi experiencia:

Uso (o usaba) la biblioteca Menéndez Pelayo entre las más frecuentes. En el distrito de Ciudad Lineal, donde yo vivo hay bibliotecas, si, las del Ayuntamiento y Comunidad, el problema es que las de la comunidad hasta hace poco eran las que abrían por las noches. Entonces, me toca irme a la biblioteca Manuel Alvar, yo retaría a Esperanza Aguirre a estudiar allí, llegas a las 8 de las mañana (sábados y domingos) y parecen las rebajas, hay cola y la gente se pega por los sitios, hasta estudiamos encima de los radiadores(tienen una especie de tiras de madera encima), la gente estudia en sillas sin mesas. Si consideramos la capacidad que tienen las bibliotecas de los alrededores y el número de gente que va a estudiar se necesitaría al menos una biblioteca más, pero cierran una. La biblioteca Menéndez Pelayo, la verdad, es que era pequeña, tenías que pedir los libros, películas y CDs, pero a la hora de estudiar selectividad y universidad era útil. La realidad es que en mi barrio o cercanias han cerrado y abierto una serie de bibliotecas (Ascao e Islas Filipinas) y cada que se cerraban (por reformas, o eso decían), se notaba que la gente iba las otras bibliotecas. A si que si ya es difícil ir a estudiar a las bibliotecas por que están masificadas, ahora se va a notar que va a ser casi imposible conseguir una silla.
Además hay algún comentario de bibliotecas privadas por arriba, la biblioteca privada que hay en Ciudad Lineal (que conozca) está de reformas, pertenece a la Fundación de Caja Madrid.
Esta es la realidad. Sin temas políticos y viendo el problema de primera mano.

kronnos

"Concretamente, el magistrado percibió gastos de viaje por valor de 21.152 dólares por gastos de viaje, además de otros 21.650 dólares destinados por ese centro para pagar la matrícula de la hija de Garzón en la Escuela Internacional de Naciones Unidas.
Asimismo percibió, en "concepto de sueldo" otros 160.333,14 dólares del Centro de Derecho y Seguridad. En total, el dinero ronda los 262.000 euros al cambio de entonces."

Son 203.000$ más o menos, ¿no?. Como es posible que sean 262.000€, si el euro nunca ha estado más bajo que el dólar. Desde que está en circulación el Euro (por el 2002, y esto es en el 2006) nunca ha caído por debajo del dólar, o eso creo, tampoco soy economista.