l

Las fotos del artículo, desde luego, retratan gráficamente a la perfección un día típico mío. Por la mañana suelo ir a ver La Sagrada Familia, y luego me paso por la Alhambra y voy a ver tumbas egipcias. Luego voy al restaurante más antiguo del mundo a comer, de postre visito la casa de Dalí y a continuación me voy a una buena tomatina... en una playa paradisíaca bebiendo sangrías, claro.

l

#2 No voy a desmentir lo de que lo tradujeron como "Él es un fantasma" porque no estuve en China cuando estrenaron la película, pero desde luego en la carátula esa que aparece pone 灵异第一感 (língyì+dìliùgǎn), que traducido a pegote vendría a ser algo como paranormal+sexto-sentido (que me corrija quien sepa chino bien), donde parece que aclaran con "灵异" a qué tipo de sexto sentido se refieren, pero lo de que él es un fantasma no lo veo por ninguna parte.

Por otro lado, y seguramente sobregeneralizando, me da la impresión de que a los chinos que conozco no parece importarle lo más mínimo que les cuenten el final de la película. Es más, te lo preguntan nada más empezar.

e

#30 De hecho, en el IMDB chino (Douban) figura como "第六感" es decir "El sexto sentido".

Traducción literal hasta las cejas...

http://movie.douban.com/subject/1297630/

oredakore

#30 #24 Y en el cartel finlandés pone
[Tim Robbins Morgan Freeman]
[CLAVE PARA ESCAPAR]
[El miedo puede encerrar y la esperanza liberar]

No pone nada de Rita Hayworth.

v

#19 #27 La novela en la que se basa la película se llama Rita Hayworth y la redención de Shawshank. Eso sí, como deja claro #59, en el cartel finés no sale para nada el nombre de la actriz.

l

Esta pobre luchando por evitar ser discriminada, mientras las modelos hacen lo imposible por ser como ella.

l

¿Dudar? ¿Han escrito el artículo para incrédulos que nunca han salido de su pueblo?

l

¿Creer a los testigos? ¿Pero son millonarios a caso? ¿Tienen influencias políticas? ¿Tienen sangre "real"? ¿No? ¡A la fosa común!

Pero la ley es igual para todos, ¿eh?