l

Pues a mi me da que se dejó el móvil en el bar, y, dentro de su alto ego, si se lo planteó lo descartó a la primera.

Es lo que me ha demostrado por todo el relato, personalmente, un tanto pedante. Hubiera preferido ver como va tras el criminal que permite a su perro hacer sus caquitas en la calle (aunque sólo fuera una vez). O tal vez me hubiera gustado leer cómo hurga realmente en temas que valdrían la pena.

Además, ¿un IMEI es vinculante a un individuo?

l

#9 Entonces, al expandirse el universo a esas proporciones, la luz (que observamos) llega a una frecuencia mucho inferior de la suya por naturaleza, así que a más lejos se mirara, más ralentizado se vería o se tendría que observar cierto slow-motion, ¿no?

l

#23 No digo que no sepan lol, pero para eso están los ingenieros de caminos (y los técnicos en menor grado...).

Comparando el plan de estudios de arquitectura e ing. de caminos se ven algunas similitudes y diferencias, aunque a mi parecer la de caminos está más especializada de cara a la construcción pura y dura, y la arquitectura a cumplir ciertos estándares respecto al medioambiente, visual, comfort, ... aunque casi hablo por hablar, os dejo los links de sus respectivos planes de estudio (de la UPC, están en catalán). http://www.etsab.upc.edu/web/frame.htm?i=2&m=estudios&c=estudios, http://www-camins.upc.es/camins/servlet/Camins.MainServlet?seccio=5_1_2

l

#20 y #21 No tenéis que preguntar a arquitectos, sino a ingenieros de obras públicas o de caminos, que son los que realmente saben de estructuras y dan el visto bueno (lo digo porque un amigo ingeniero no para de darme la tabarra con ese tema...)

l

#38 A mi realmente no me molesta que sea así, me parece muy lógico lo que dices. Pero poniéndonos escrupulosos con la semántica... entonces podría verse como algo sexista, aunque más bien por la otra parte.