l

pues, que quereis que os diga, me parece perfecto.
no encuentro una sola razón para seguir como hasta ahora. lo único que me parece imprescindible son los signos de puntuación y las tildes.

facilitaría enormemente la comunicación y el aprendizaje y no habría excusas para desechar buenas ideas o argumentos atendiendo a la ortografía, como sucede muchas veces.

ya que la gente rápidamente identifica faltas de ortografía ---> incultura ----> falta de inteligencia ----> opinión desechable.

un avance total.

un saludo

ChukNorris

#10 He dejado de leerte al ver que no has puesto la primera palabra con mayúscula.

l

#87
saluda a tus vecinos, son los que tienes.
por mucho que quieras esconderlo, existe, y si no se integran en las fiestas harán unas paralelas, alternativas.

l

#62 las de los desahucios??.

lo que SI QUE NO HA SERVIDO PARA NADA, ha sido el desarrollo parlamentario de la ILP.

l

#61 ok, Me da igual que seas lo que seas, pero eso que enlazas es solo uno de los datos en uno solo de los casos: infartos. Ademas de que es de estados unidos!

de eso a decir que la medicina , en general , perjudica a la mujer frente al hombre, o que trata peor a las mujeres que a los hombres va mucho. Pero mucho, mucho.

En los otros enlaces que pusiste, se habla de la edad y se habla de la falta de información de los médicos, hombres y mujeres, hasta hace pocos años., por lo que esos porcentajes es muy probable que hayan cambiado.

sinceramente, dudo mucho que haya una política proteccionista del hombre, y mas en contra de la mujer. Intuyo que es mas bien al contrario, pero ya te digo, es una impresión.


un saludo.

alecto

#63 no se trata de que haya una política dirigida a perjudicar a uno u otro sexo, sino de que la mujer nunca ha pintado nada en lo que a médicos se refiere, como en tantas otras cosas en nuestra sociedad.

No hace tanto que los estudios clínicos no exigían que hubiese hombres y mujeres, se daba por hecho que todo era igual y a tomar por culo... y no siempre lo es. Y eso mismo pasó con los negros, que hasta hace relativamente poco les daban los medicamentos ensayados exclusivamente en blancos, y algunos no funcionan igual.

Él te ha mostrado un sesgo en la atención médica a unos y otros que sguramente haya costado vidas, es un ejemplo extensible a otras enfermedades... sobre todo las depresiones, ansiedades y demás, que se reacciona con menos intensidad a los síntomas si es una mujer quien las sufre... Si un hombre tiene problemas de incontinencia, se le hacen toda clase de pruebas... si es mujer, le recomiendan compresas y ejercicios de suelo pélvico sin hacer ninguna prueba que permita achacar a eso el problema... hay tics en la práctica médica diaria, en las pautas de investigación... porque hace muy poco que hay mujeres en ese mundo, y hasta entonces no se las tenía en cuenta.

El ejemplo mas obvio es el dolor menstrual, o algunas de las molestias fuertes que acompañan a la regla... Un porcentaje muy elevado de las mujeres sufren dismenorrea, en 1/10 casos incapacitante, y a dia de hoy aún te tratan de histérica si vas a un médico a pedir ayuda. Dejando aparte que no hay solución, que yo sepa, y todavia nadie me ha explicado siquiera el motivo.... Si fuese un problema sufrido por los hombres durante toda su vida útil/laboral, provocando bajas médicas, dolor, etc....sabríamos cómo sucede, por qué, cuando, y cómo resolverlo. Igual que hay medicación para ayudar a un hombre con problemas sexuales, pero el vaginismo, falta de libido, dispareunia, etc se liquidan, con suerte, enviándote a un psicólogo. Que la mujer disfrute sus relaciones era algo irrelevante hasta anteayer.

l

#57 tranki tronki

Saluda a las urnas de mi parte... dales recuerdos.

el_Tupac

#59 Vale, mayoría silenciosa. Gracias por confirmar lo que decía al principio.

Está claro que no dais mas de sí.

l

#55 oye, me estas hablando del caso de los infartos, pero hay muuuuuuuuuuuuuchas mas causas de muerte, aunque esa sea la principal, no?.

de todas maneras, del primer en lace que pones:

"La mayor prevalencia en el sector femenino tiene diversas explicaciones fisiológicas. Por un lado, las mujeres suelen tener más edad que los hombres cuando padecen enfermedades cardiovasculares, lo que complica su recuperación."

y ,

"Por otro lado, hasta hace pocos años los síntomas de enfermedad cardiovascular en las mujeres, que son distintos a los de los hombres, no estaban bien caracterizados, por lo que muchas veces ellas no reciben un tratamiento adecuado" esto es algo que compete a la formación de los médicos, hombres y mujeres y tal y como dice, es hasta hace pocos años

mas:
"“En cáncer de mama y de cuello uterino, la prevención ha dado unos resultados magníficos, pero en enfermedad coronaria no hay nada para las mujeres, y hay que hacerles planes de ejercicio físico, de dieta ...”."

no vale la prevención de las enfermedades coronarias para todos?? vida sana, deporte, alimentación adecuada, etc ... hay que hacer un plan específico para mujeres porque si no se hace es que están discriminadas ??

No se eeeeh, un poco por lo pelos me parece a mi, no termino de veros discriminadas.
un saludo

#58 No soy mujer. Mirate de nuevo los datos que aporto en el comentario editado.

l

#61 ok, Me da igual que seas lo que seas, pero eso que enlazas es solo uno de los datos en uno solo de los casos: infartos. Ademas de que es de estados unidos!

de eso a decir que la medicina , en general , perjudica a la mujer frente al hombre, o que trata peor a las mujeres que a los hombres va mucho. Pero mucho, mucho.

En los otros enlaces que pusiste, se habla de la edad y se habla de la falta de información de los médicos, hombres y mujeres, hasta hace pocos años., por lo que esos porcentajes es muy probable que hayan cambiado.

sinceramente, dudo mucho que haya una política proteccionista del hombre, y mas en contra de la mujer. Intuyo que es mas bien al contrario, pero ya te digo, es una impresión.


un saludo.

alecto

#63 no se trata de que haya una política dirigida a perjudicar a uno u otro sexo, sino de que la mujer nunca ha pintado nada en lo que a médicos se refiere, como en tantas otras cosas en nuestra sociedad.

No hace tanto que los estudios clínicos no exigían que hubiese hombres y mujeres, se daba por hecho que todo era igual y a tomar por culo... y no siempre lo es. Y eso mismo pasó con los negros, que hasta hace relativamente poco les daban los medicamentos ensayados exclusivamente en blancos, y algunos no funcionan igual.

Él te ha mostrado un sesgo en la atención médica a unos y otros que sguramente haya costado vidas, es un ejemplo extensible a otras enfermedades... sobre todo las depresiones, ansiedades y demás, que se reacciona con menos intensidad a los síntomas si es una mujer quien las sufre... Si un hombre tiene problemas de incontinencia, se le hacen toda clase de pruebas... si es mujer, le recomiendan compresas y ejercicios de suelo pélvico sin hacer ninguna prueba que permita achacar a eso el problema... hay tics en la práctica médica diaria, en las pautas de investigación... porque hace muy poco que hay mujeres en ese mundo, y hasta entonces no se las tenía en cuenta.

El ejemplo mas obvio es el dolor menstrual, o algunas de las molestias fuertes que acompañan a la regla... Un porcentaje muy elevado de las mujeres sufren dismenorrea, en 1/10 casos incapacitante, y a dia de hoy aún te tratan de histérica si vas a un médico a pedir ayuda. Dejando aparte que no hay solución, que yo sepa, y todavia nadie me ha explicado siquiera el motivo.... Si fuese un problema sufrido por los hombres durante toda su vida útil/laboral, provocando bajas médicas, dolor, etc....sabríamos cómo sucede, por qué, cuando, y cómo resolverlo. Igual que hay medicación para ayudar a un hombre con problemas sexuales, pero el vaginismo, falta de libido, dispareunia, etc se liquidan, con suerte, enviándote a un psicólogo. Que la mujer disfrute sus relaciones era algo irrelevante hasta anteayer.

l

#54 bueno, pues nada, pero que sepas que tus acciónes tiene consecuencias y las pagamos todos.
y tu falta de respeto también.

saludos

el_Tupac

#56 Efectivamente: Soy consciente de que mis acciones tienen consecuencias y por eso voy a votar en vez de quedarme en casita.

¿lo vas entendiendo ya, o sigues jugando a discutir por la última palabra en Internet?

l

#57 tranki tronki

Saluda a las urnas de mi parte... dales recuerdos.

el_Tupac

#59 Vale, mayoría silenciosa. Gracias por confirmar lo que decía al principio.

Está claro que no dais mas de sí.

l

#34 hola, he visto tu enlace en la wiki y efectivamente veo que los síntomas son distintos, pero no veo mucho sobre ese hecho palmario que proclamas:

"Que en primera instancia la medicina en gran medida discrimina en favor de los hombres es palmario.


¿puedes desarrollarlo un poco? A mi, que no tengo formación en esto ni datos, me da la impresión de que es erróneo o incluso al contrario, mas que nada por la publicidad y las campañas que veo, pero vamos es una impresión.

saludos

perico_de_los_palotes

#48 Sin salir de la principal causa de muerte:

En un estudio estadounidense del 2008 se mostraba que cuando un hombre y una mujer con los mismos síntomas acuden a una primera visita a su médico de asistencia primaria, si la mujer explica que está en un momento de mucho estrés en su vida, sus síntomas se achacan erróneamente a esa causa; no ocurre así en elhombre, cuyos síntomas de problemas cardiacos se suelen interpretar correctamente, aunque esté en un momento de mucho estrés en su vida. Ante los mismos síntomas, al 56% de los hombres le pronosticaron correctamente un problema cardiovascular, el 62% de los visitados fueron enviados al cardiólogo y el 47% recibió tratamiento adecuado. Entre las mujeres, sólo al 15% le pronosticaron correctamente un problema cardiovascular, a sólo al 30% derivaron al cardiólogo y sólo al 13% le prescribieron el tratamiento adecuado a su problema.

http://www.lavanguardia.com/salud/20110305/54123570758/los-infartos-mas-mortales-entre-mujeres-que-entre-hombres.html

/Ojo, no digo que sea deliberado.

l

#55 oye, me estas hablando del caso de los infartos, pero hay muuuuuuuuuuuuuchas mas causas de muerte, aunque esa sea la principal, no?.

de todas maneras, del primer en lace que pones:

"La mayor prevalencia en el sector femenino tiene diversas explicaciones fisiológicas. Por un lado, las mujeres suelen tener más edad que los hombres cuando padecen enfermedades cardiovasculares, lo que complica su recuperación."

y ,

"Por otro lado, hasta hace pocos años los síntomas de enfermedad cardiovascular en las mujeres, que son distintos a los de los hombres, no estaban bien caracterizados, por lo que muchas veces ellas no reciben un tratamiento adecuado" esto es algo que compete a la formación de los médicos, hombres y mujeres y tal y como dice, es hasta hace pocos años

mas:
"“En cáncer de mama y de cuello uterino, la prevención ha dado unos resultados magníficos, pero en enfermedad coronaria no hay nada para las mujeres, y hay que hacerles planes de ejercicio físico, de dieta ...”."

no vale la prevención de las enfermedades coronarias para todos?? vida sana, deporte, alimentación adecuada, etc ... hay que hacer un plan específico para mujeres porque si no se hace es que están discriminadas ??

No se eeeeh, un poco por lo pelos me parece a mi, no termino de veros discriminadas.
un saludo

#58 No soy mujer. Mirate de nuevo los datos que aporto en el comentario editado.

l

#61 ok, Me da igual que seas lo que seas, pero eso que enlazas es solo uno de los datos en uno solo de los casos: infartos. Ademas de que es de estados unidos!

de eso a decir que la medicina , en general , perjudica a la mujer frente al hombre, o que trata peor a las mujeres que a los hombres va mucho. Pero mucho, mucho.

En los otros enlaces que pusiste, se habla de la edad y se habla de la falta de información de los médicos, hombres y mujeres, hasta hace pocos años., por lo que esos porcentajes es muy probable que hayan cambiado.

sinceramente, dudo mucho que haya una política proteccionista del hombre, y mas en contra de la mujer. Intuyo que es mas bien al contrario, pero ya te digo, es una impresión.


un saludo.

alecto

#63 no se trata de que haya una política dirigida a perjudicar a uno u otro sexo, sino de que la mujer nunca ha pintado nada en lo que a médicos se refiere, como en tantas otras cosas en nuestra sociedad.

No hace tanto que los estudios clínicos no exigían que hubiese hombres y mujeres, se daba por hecho que todo era igual y a tomar por culo... y no siempre lo es. Y eso mismo pasó con los negros, que hasta hace relativamente poco les daban los medicamentos ensayados exclusivamente en blancos, y algunos no funcionan igual.

Él te ha mostrado un sesgo en la atención médica a unos y otros que sguramente haya costado vidas, es un ejemplo extensible a otras enfermedades... sobre todo las depresiones, ansiedades y demás, que se reacciona con menos intensidad a los síntomas si es una mujer quien las sufre... Si un hombre tiene problemas de incontinencia, se le hacen toda clase de pruebas... si es mujer, le recomiendan compresas y ejercicios de suelo pélvico sin hacer ninguna prueba que permita achacar a eso el problema... hay tics en la práctica médica diaria, en las pautas de investigación... porque hace muy poco que hay mujeres en ese mundo, y hasta entonces no se las tenía en cuenta.

El ejemplo mas obvio es el dolor menstrual, o algunas de las molestias fuertes que acompañan a la regla... Un porcentaje muy elevado de las mujeres sufren dismenorrea, en 1/10 casos incapacitante, y a dia de hoy aún te tratan de histérica si vas a un médico a pedir ayuda. Dejando aparte que no hay solución, que yo sepa, y todavia nadie me ha explicado siquiera el motivo.... Si fuese un problema sufrido por los hombres durante toda su vida útil/laboral, provocando bajas médicas, dolor, etc....sabríamos cómo sucede, por qué, cuando, y cómo resolverlo. Igual que hay medicación para ayudar a un hombre con problemas sexuales, pero el vaginismo, falta de libido, dispareunia, etc se liquidan, con suerte, enviándote a un psicólogo. Que la mujer disfrute sus relaciones era algo irrelevante hasta anteayer.

l

#32
pues la verdad, preferiría que no insultases a la gente que hace cosas que no entiendes.

No hace falta que trates de tontos, de bobos, de vagos y de apáticos a todo aquel que no hace las cosas que te gustaría que hiciesen.

yo a ti no te digo lo que tienes que hacer el día de las elecciones, toma ejemplo y respeta.

un saludo

el_Tupac

#46 Respetaría esa decisión si fuese una decisión personal sin consecuencias para el resto, pero no es así: Vuestra inacción tiene consecuencias, y esas consecuencias las pagamos todos.

l

#54 bueno, pues nada, pero que sepas que tus acciónes tiene consecuencias y las pagamos todos.
y tu falta de respeto también.

saludos

el_Tupac

#56 Efectivamente: Soy consciente de que mis acciones tienen consecuencias y por eso voy a votar en vez de quedarme en casita.

¿lo vas entendiendo ya, o sigues jugando a discutir por la última palabra en Internet?

l

#57 tranki tronki

Saluda a las urnas de mi parte... dales recuerdos.

el_Tupac

#59 Vale, mayoría silenciosa. Gracias por confirmar lo que decía al principio.

Está claro que no dais mas de sí.

l

que curioso, desde joven siempre me ha parecido supersexy ver como andaban las chicas y ese huequillo ahí ...

l

ayer vi un anarquista.. sé que era anarquista porque tenía cuernos y rabo y olía azufre!

l

#36
"Hombre, yo entiendo que Reaggeton se prohíba, pero meter al Metal en el mismo saco, tela."

¿vas a hacer tu el próximo bando?

Ya tardaba en salir el que para justificar lo buena que es su música tiene que insultar la de los demás: eso digo yo, tela, telita, tela.

un saludo blothel

l

A la gente es que le gusta protestar y quejarse e insultar.

que si, que son muy malos, los nazis y Franco, y los toreros también, pero vamos, no me digas,...

que esto es una curiosidad histórica perfectamente entendible en su época y cualquiera que sea capaz de abstraerse un poco, ahora lo vé y bueno, pues le llamará la atención, pero ni es noticia, ni escandaloso, ni ná de ná,

un saludo

z

#28 Ya ves, está hecho en plena dictadura de un fascista autoritario. Yo no sé que es lo que tanto sorprende.

l

#25 compráis ahí por varias razones, a mi humilde entender:

1. Da lo mismo quien haga la prenda y en que condiciones( por eso cuestan los 20 pavos)
2. esas tiendas parece que son las que imponen la moda, ya que el resto parece que las copia.
3. Entráis en la ropa que os venden. Si no, no la venderían y/o no la compraríais
4. la calidad de la ropa es ínfima, y a la gente le encanta para poder volver a comprar otra cosa dentro de 7 meses, cuando vuelva el verano otra vez.

Para una camiseta/falda no necesitas 4 metros, ni botones, ni cremalleras, ni nada. Mi chica se ha hecho varias y suele andar transformado ropa también.

bueno , un saludo

Vildria

#29 exacto consumismo puro y duro.

Pero la mayoria no elige la ropa que le gustaria llevar sino en la que cabe y te venden.

Ademas hacen la mayoria ropa de tan infima calidad que no dura ni dos temporadas, buscan que vuelvas a comprar.

y en cuanto los metros he dicho de media no es lo mismo un camiseta que un pantalon de vestir o chaqueta, que una minifalda o falda larga.

l

#17

JOER! Pues son precisamente esas tiendas las que NO PARAN DE ABRIR Y ABRIR locales en todos los centros de las ciudades de todo el mundo occidental. Y no unas tiendas pequeñas, no, edificios enteros dedicadas a la venta de ropa de la 38, y varias tiendas en la misma calle a 200 metros unas de otras y LLENAS DE PIVAS !!!

no lo entiendo. No sé, no sé, ... pero no conozco , salvo mi madre y gente de su edad, nadie que se compre una tela y se haga la ropa en una modista o similar.

el 80% delas tías se compra la ropa en estas tiendas diabólicas. No sé , no sé..

Vildria

#20 Todas compramos ahi porque una falda/pantalon/sueter te vale menos de 20 euros si no te vas a tiendas pijas.

Mientras un metro de tela te vale de 6 euros en adelante(se necesitan unos 4 de media), a parte del trabajo que supone marcar patrones, cortar, hilvanar, montar y ajustar. Además añade adornos, botones, o cremalleras. Por lo que le precio se dispara... Igual pasa con las prendas de punto.

Si tienes dinero eliges una tela, un modelo y se la llevas a la modista/sastre. Si eres pobre rebuscas en esas tiendas algo que te siente medianamente bien.

l

#25 compráis ahí por varias razones, a mi humilde entender:

1. Da lo mismo quien haga la prenda y en que condiciones( por eso cuestan los 20 pavos)
2. esas tiendas parece que son las que imponen la moda, ya que el resto parece que las copia.
3. Entráis en la ropa que os venden. Si no, no la venderían y/o no la compraríais
4. la calidad de la ropa es ínfima, y a la gente le encanta para poder volver a comprar otra cosa dentro de 7 meses, cuando vuelva el verano otra vez.

Para una camiseta/falda no necesitas 4 metros, ni botones, ni cremalleras, ni nada. Mi chica se ha hecho varias y suele andar transformado ropa también.

bueno , un saludo

Vildria

#29 exacto consumismo puro y duro.

Pero la mayoria no elige la ropa que le gustaria llevar sino en la que cabe y te venden.

Ademas hacen la mayoria ropa de tan infima calidad que no dura ni dos temporadas, buscan que vuelvas a comprar.

y en cuanto los metros he dicho de media no es lo mismo un camiseta que un pantalon de vestir o chaqueta, que una minifalda o falda larga.

l

#5 "fomentando otro tipos de valores que los que ya estamos hartos y hartas de ver.

Ahí, ahí, que se note que has pasado por un curso de esos...

Elvira_Hancock

#6 Es una forma de hablar, se tiene o no se tiene. Algunas somos así sin cursos

l

#4 Joé, la letra no está mal, pero no es nada del otro mundo. Yo sigo escribiendo a mano. En el curro me da mas palo enviar presupuestos con notas a mano. Jamás entenderé porqué la gente piensa que es cutre cuando tiene mucha mas implicación personal.

por lo menos hay gente que lo aprecia y así me pasó una vez con un empelada cuando me dedicaba a nóminas. le escribí una carta de empresa manuscrita, jeeeee

un saludo

D

#26 #19 Yo es que escribo fatal. Fatal, fatal, fatal... y escribir bien si no me queda más remedio, me cuesta un mundo. Bien quiero decir que se lea la letra y no parezca escrito por un niño de 5 años. La gente no piensa que una carta manuscrita sea cutre. Simplemente no sabe escribirla. Mi madre sí que tiene una bonita letra, de esta estirada hacia atrás, pero hoy por hoy.... ¿quien es capaz de hacer algo como esto?

http://belakarloff221b.files.wordpress.com/2011/06/lf1.jpg

#12 En realidad desde que hay wassap, no dejo casi ninguna. Podría ser lógico si viviese con mi mamá aun, que ella no tiene wassap... de todas formas intento en lo posible no ser tan cruel de obligar a otros a leer mi letra.

l

bueno, me parecen unas declaraciones normales.

en todos los ámbitos hay gente dispuesta a matar o morir por unas ideas, cada uno las suyas.

no se para que tanto caso ni para que tanta alarma, estoy harto de escucharlo en el bar, lo que no sé es porqué a este payaso le dan cuerda.

bueno, supongo que para liar, distraer, y apartar a la gente de los verdaderos problemas: los políticos.

para mi no es noticia alguna.

l

#49
Que curioso, la gente puede llamar gitano , guarro, trapero y prostituta a toda persona del este, pero si se lo llamas a ellos, se mosquean !!!

Que raro,no??

dejad a los gitanos y mirad vuestros políticos ESPAÑOLES.
un saludo

D

#56 jamas me esperaba esta respuesta. Era por extrapolar la situacion cuanto odio hay en meneame
#52 ?

l
Pepetrueno

#67 Pues sí...algunos incluso beben Mahou

l

#37 mira, si por lo menos la supieseis tirarla bien ... pues tendría un pase, pero esos vasos de plástico llenos hasta el borde, con burbujitas como las del fairy en vez de espuma ...

Pues que quieres que te diga, cualquier cerveza pierde, y la cruzcampo, aún más.

Pepetrueno

#54 ¿Tirarla?. Amigo, en mi pueblo se bebe en tercios, directamente de la botella recién sacada del congelador. Y con tapa.

l

#61 bueno, hay gente para todo ...

Pepetrueno

#67 Pues sí...algunos incluso beben Mahou

l

"en términos generales, tiene toda la razón"

decir eso y nada, es casi lo mismo.

Es basarse en prejuicios, que si fuesen al revés, pondrían en aprietos a mas de un hombre por machista.

si mandase yo, si que sería guay, pero tampoco tengo ninguna prueba.

tucan74

#6 #7 #8 Bueno, no sé. Quizá lo que yo veo no es representativo de la realidad mayoritaria. Yo veo que las mujeres que tengo alrededor, por familia, trabajo, etc, van mucho más apuradas con el tiempo que sus respectivas parejas. Trabajan lo mismo en su profesión y bastante más en las labores domésticas. Y se quejan mucho más de cómo están los horarios en este país. Pero quizá es una impresión mía y minoritaria. En cualquier caso, gracias por vuestras reflexiones sobre el tema.

Catacroc

#11 Por ponerte un ejemplo en la Comunidad de Madrid hemos tenido a Esperanza Aguirre y a Ana Botella y no parece que el asunto de los horarios se haya arreglado mucho. Como dices tu, tal vez no es representativo de lo que puedan ser mujeres gobernantes.

tucan74

#14 Tienes razón. Es más, hay algo peor: Soraya. Parió y a los tres días estaba trabajando. Me pareció muy mal ejemplo. Pero el problema es que es una infinita minoría. Si hubiera muchas, pero muchas, pero muchísimas más mujeres mandando (al menos tantas como hombres) nos iría mejor a todos con el tema de los horarios: a ellas y a ellos. Porque sería más representativo de la realidad social. Nada más.

Wir0s

#11 #15 En eso veo otro problema.

Tu, yo, las mujeres de tu entorno, las del mio, etc... Somos ciudadanos de a pie, con problemas de horarios, de pasta y de todo.

Las élites que gobiernan, tengan lo que tengan entre las piernas, no tienen esos problemas, así que podemos esperar sentados, no es una cuestión de sexos si no de clases.

Sean hombres o mujeres.

l

"pero tambien es cierto que el ir totalmente a la derecha puede provocar accidentes tanto en la ciudad"

Hola buenas, en ciuda , la verad no se me ocurre ningún problema.

por cierto, ayer mismo, yo que suelo ir por el centro, iba un poco mas a la derecha de lo que suelo ir. Era un sólo carril ancho en una calle con pasos de cebra, paradas de autobus, etc...

pues bien, como el conductor vio que a lo mejor, con suerte, acelerando y tal podía pasarme por mi izquierda se pegó de manera peligrosa. A los diez metros Yya no había problema. solución: IR POR EL CENTRO