l

#25

para citar un determinado momento de un video en youtube...



sólo hay que poner #tXmYYs (siendo X e YY minuto y segundos respectivamente)

l

esto......

#0

¿qué manipulación o tergiversación de la información ves tú en lo comentado en este vídeo?



No sé cuántas veces se ha criticado y hecho mofa de los autobuses+bocata que fletaba la dictadura franquista (que, por supuesto no apoyo - ni la dictadura, ni los fletes )...

¿es ésta la libertad que queremos que llama manipulación a un comentario sobre una prueba fehaciente de que los sindicatos de "España, S.A." hacen lo mismo?

Por cierto...si hablamos de libertad de expresión:

- ¿porqué no se puede comentar ningún contenido de salvemos(nuestros puestos en)telemadrid.es?
- ¿porqué desactivan los comentarios de sus videos en Youtube?

es gracioso que en la página de su "canal":


haya un link a "Ver comentarios, vídeos relacionados y mucho más"...

esto es pluralidad, libertad de expresión y de ideas, sí señor...

n

#23 Pues si que veo manipulación y además bien gorda, comparando, con SÓLO dos parámetros -autobús y bocadillo-, las manifestaciones "espontáneas" de apoyo al caudillo y la pasada manifestación de los sindicatos.

Hay que tener mala leche -el locutor conoce de sobra las circunstancias de aquellas convocatorias: presiones, detenciones, listas negras en empresas, etc.- para meter en el mismo saco dos hechos tan distanciados. Y hacerlo sin tener en cuenta que somos muchos los que padecimos el anterior régimen dictatorial y que, por lo tanto, conocemos de primera mano cómo se organizaban aquellos eventos.

Todo medio de comunicación público se decanta, de una u otra forma, en favor del que gobierna, pero en democracia hay que intentar, al menos, parecer objetivo y eso no se cumple precisamente ni en Telemadrid ni en el canal 9. Que alguien diga que en los otros también pasa es un argumento de "tontos", claro que pasa en mayor o menor medida -normalmente en mucha menor-, pero eso no quita ni una coma todo lo que se ha dicho y se dirá de la enorme manipulación que existe en esas cadenas.

Y otro argumento a tener en cuenta son las denuncias de los propios trabajadores de esos medios, sólo necesario ver el número de denuncias -tanto judiciales como públicas- que se plantean en cada una de las cadenas. Es una medida bastante objetiva.

LISTAS ABIERTAS YA.

l

#17 eso ya lo dije yo en #5

Yo le instaría a hacer lo mismo con el corán, imprimir ambas versiones y pegarlas a igual tamaño y en igual número en la Catedral de la Almudena y en la mezquita de la M30 (ambas en Madrid) para comprobar las reacciones.

Luego podía ilustrarnos con una entrada en su blog, esa, entonces si que se la "meneo"

l

¿podrías publicar algo similar sobre usos que le puedas dar al Corán?

vicvic

Estoy buscando la gracia pero no la encuentro..
Ademas, vaya negocio comprar un libro para hacer esas cosas lol

#5 No creo, su vida correria peligro ..

l

Como dice #12 , ese dinero muy difícilmente llega a empresas que están empezando. Son préstamos a bajo interés pero para empresas que demuestren cierta solvencia. En definitiva, que esas empresas en lugar de pedir créditos normales, se les proporcionanlos mismos créditos a los que tendrían acceso pero con los tipos bajos que el ICO establece.

l

#16 hay una sección donde sí se permiten dichos comentarios

http://www.elmundo.es/elmundo/opinion.html

l

#12 hombre, es fácil que tu madre piense lo de "Diar16", pues tanto Pedro J. como los primeros periodístas que formaron "El Mundo" provenían de allí.

el de statbrain, efectivamente, es de risa

l
l

#5 si tu lo dices...

Creo que el cambio de diseño (y los cambios en la forma de presentar los contenidos) del periódico online más leído en castellano de todo el planeta no es por necesidad de publicidad sino por interés. 12M de lectores al mes son 12M de lectores a los que quizá les interese, porque les guste o no les guste, que el mundo.es, ha cambiado de apariencia.

pero bueno, si quieres hacer publicidad de tu URL, adelante...

l

#1 hombre... en el curro no sale tan caro imprimir !

l
l

¿no serán los empresarios vascos quienes deberían decir si sufren o no una campaña extorsión? ¿a partir de cuántas cartas se considera campaña? ¿10, 100, 1000....?

l

sorry, pero algo del link se debió perder al generar la noticia

algo del link se debió perder: http://edition.cnn.com/video/#/video/health/2008/06/23/intv.mcdonalds.diet.cnn?iref=videosearch

http://fon.gs/mcdiet

salu2

l

#1: la busqué y no la encontré... no debí buscar bien....

#3: el título lo ha puesto automáticamente meneame sacado del de la página de la noticia:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/28/eleccionesgenerales/1204222352.html

Yo no hago ninguna adaptación personal porque, entre otras cosas, si meneame lo escribe por mí, para qué escribirlo yo!!

Lo único que es de cosecha propia es el comentario jocoso sobre el "combate a muerte"

a ver si no nos apresuramos en acusar...