l

#38 ¿"Empresa capitalista" no es lo mismo que cuando te enseñaban ejemplos de epítetos y te decían aquello de "nieve blanca"? Si no estás contento conque una empresa quiera hacer dinero por sobre todas las cosas, dona algo al proyecto OLPC o funda una ONG y regala mp3 con linux. Sin acritud, es sólo una observación.

frankiegth

Para #43. Mientras el único objetivo real de las empresas sea solo el capital, dejando a un lado toda la parte humana, mal se hundan todas con esta crisis o con la esta por venir.

El beneficio duramente repercutido a la sociedad por parte de las empresas actuales, es lo que una empresa capitalista llamaría con sorna ' efecto colateral ' .

l

¿Con que no tiene multitarea a qué os referís exactamente? ¿A que no es capaz o a que no viene instalado de serie?
Me parece a mi que a los hateboys se les ve el plumero e intentan esconder su anhelo de chips ultrapotentes y esnapdragones que no tienen utilidad real más que la que un usuario normal pueda darle con el argumento falaz de que el iphone "no tiene multitarea" repetido hasta la saciedad.

Porque, de hecho, sí que la tiene:



Ahora bien, pregunto desde el punto de vista de alguien que de vez en cuando mira el correo, manda un twit de esos (una novedad para mi en estos momentos) y se entretiene con algún que otro juego mientras recibe una llamada: ¿qué sentido tiene tener chorrocientas mil aplicaciones abiertas?
Si queréis criticar a Apple y hundir el Iphone por matar a vuestro perro y violar a vuestra hermana, hacerlo por otra cosa como que use lucha desleal con las denuncias de patentes (que por cierto es el tema de la noticia) o por mil defectos más que los tiene y no subsana. Pero no uséis los argumentos tan manidos del flash y de la multitarea porque ya huele.

pawer13

#40 Totalmente de acuerdo. Me reconozco "Apple hater", pero de la política de la empresa, no de sus productos que son muy buenos (aunque nunca compraré) .
Al César lo que es del Cesar: ¿Apple ha revolucionado los móviles? Sí, pero no en la tecnología en sí, sino en la usabilidad e interfaz. Como siempre, vamos. Un Mac es sencillo de usar, un iPod es comodísimo, un iPhone lo usa cualquiera porque tiene botones grandes y es intuitivo. Y tiene una estética y un acabado muy buenos.

Por puntos:
* No es multitarea "total", tiene sus limitaciones. ¿Y? ¿El usuario normal lo echa en falta? Yo sí, pero soy un informático, un geek que le mola trastear y ver hasta donde puedo tocar mis juguetes.
* No le puedes instalar cualquier aplicación sin "liberarlo". ¿Y? El App Store tiene decenas de miles de aplicaciones "permitidas", la mayoría de los usuarios no va a "hackear" el móvil ni programar nada para él.

* No tiene flash. Pues ole sus webs, yo odio flash y estoy deseando que llegue el día en que sus Mac tampoco lo acepten, y que Chrome y Firefox hagan lo mismo y pasemos a HTML5 de verdad. Y creo que no le falta mucho, viendo los pasos que sigue Google con YouTube y Chrome...

#45 BB no, pero a Nokia la veo tocada, sus "smartphones" no son precisamente una maravilla, sobre todo por el software que llevan.

Apple tiene su "target", tiene claro quién va a usar sus productos. ¿Que tiene limitaciones y DRM? Claro, pero la mayoría de sus usuarios no se van a preocupar de esas cosas porque no se sienten limitados.

l

#49 Ahora comenzamos a entendernos. Fíjate que yo me considero "apple fanboy" de sus productos, que no de su política, que la considero no como dicen por ahí arriba como la de Microsoft hace 10 años (porque ésta tenía miga), pero casi. Hay artículos en faq-mac muy interesantes sobre esto.
Vamos a abordar el tema desde el punto de vista de la utilidad real de un usuario normal que seguro que nos superan en número a los usuarios geek, o eso o podemos convertirnos en una masa crítica por despecho o por seguir la opinión mayoritaria. Es obvio que Apple ha innovado en ciertos aspectos y ha revolucionado el mercado de la telefonía móvil, a este respecto no me valen comentarios del tipo "el iphone es una mierda" porque son de niño de primaria. Otra cosa es que no estemos de acuerdo con la ley de patentes de software porque coarta la innovación, pero también nos cegamos por el paralelismo con la SGAE y como dice #39 aquí estamos hipersensibles con ese tema, desde cierto punto de vista las patentes también ayudan al desarrollo con matices. En un sistema perfecto en el que se velara perfectamente en contra del monopolio, las patentes podrían coexistir perfectamente con el software libre para el beneficio de todos pero esto es harto difícil.

Me enrrollo mucho, lo siento, pero de verdad me gustaría ver por una vez en menéame un debate serio sobre este tema: patentes de software, apple, innovaciones, el papel de terceros como htc, todo enmarcado en el mercado de la telefonía, pero sin cegarnos por niñerías de fanatismos en uno u otro sentido. ¿Un sueño?

l

Lamentablemente este usuario ha perdido mucho en el camino por su adicción, pero ha tenido el valor (Aunque algo tarde) de reconocer sus errores, de querer cambiar y de compartir su experiencia con el resto del mundo, a costa de ser llamado de miles de maneras y de ser malinterpretado su mensaje a un “Los videojuegos tienen la culpa de lo que me ha pasado” cuando el verdadero mensaje es “No cometan mi error, los videojuegos no pueden reemplazar la satisfacción de una vida sana y plena”.

Para #1 #2 y #3

Pandemial

#4 no me jodas. es un luser.
para mi jugar online es parte de llevar una vida sana y plena, eso no quita que el finde vaya a eskiar/bucear/bicicleta/ etc, o de viaje, o al cine/cañas con la mujer, de fiesta con los amigos etc etc etc...

si centras toda tu vida en algo pues pasa lo que pasa.

Si cambias "videojuegos" por "futbol", y tienes a un tio que se traga por la tv hasta el Membrillos FC vs R.C Peladillas de Tercera Regional B , pues tendras al mismo luser pero con otro collar.

l

Recuerdo la mejor serie de humor de todas. Seinfeld, 9 temporadas de nada y aún así, genial.

l

La serie es buena y el manga genial. Pero las peliculas... son sublimes: Shin Chan y el Chuleton Imposible tiene unas escenas de accion trepidantes y con Los Adultos Contraatacan se te ponen los vellos de punta con los recuerdos de la niñez de Hiroshi y la subida desesperada de Shin Chan a lo alto de la torre antes de que llegue el ascensor del "malo".

Menuda pena, espero que lo encuentren pronto.

l

Recuerdo esta polémica hace años, había escenas completamente calcadas http://www.kimbawlion.com/rant2.htm. Otro ejemplo claro pero no tan mediático es el plagio de Fushigi no Umi no Nadia de Gainax (uno de mis animes preferidos y con un argumento autoreferido en el que la propia Gainax se basaría para desarrollar Evangelion), o también conocida como "El Misterio de la Piedra Azul" que, años más tarde, sería fusilada por Disney con ese engendro llamado "Atlantis".

l

Pues fijáos que yo he terminado abandonando el emule y el torrent a favor de los grupos binarios.
Me dan todo lo que necesito (series, música, películas, juegos), automatización de las descargas, más rapidez de bajada imposible (se usa todo el ancho de línea).
Y no hablemos de facilidad de uso... antes mi novia me pedía lo que quería, ahora se lo baja ella. Para los que uséis XBMC como software mediacenter para el salón os cuento un truco. Hay un plugin de Sabnzbd (un software de descarga de binarios) para integrarlo en XBMC, incluso tu cuenta de Newzbin. No hay ni que salir de la interfaz del mediacenter para descargar, con tu mando escribes lo que quieres y a correr. Se acabó perder el tiempo buscando un torrent con fuentes o uniendo 40 partes de megaupload que falla una
La verdad es que soy un neófito y no viví el verdadero espíritu de las news como lo han hecho muchos aquí, me apena esa parte y me disculpo si parezco un hereje por usar sólo los binarios.

l

Para todos los que preguntan por las news (a todas luces, el mejor sistema de descarga actual, tanto por rapidez como por ideología), pasaros por newseros.com y habrá mucha gente dispuesta a ayudar, además de enlaces a servidores gratuitos con los que ir empezando en USENET.

l

Qué curioso, esto del html5 lo soporta el Safari del iPhone que precisamente no tiene Flash.

l

Qué curioso:

nuevo-iphone-3gs-apple-decepciona-mercados/0002

Hace 15 años | Por akimoto a elperiodico.com

Hay ya veinte clones de Iphone, no precisamente los chinos, sino de prestigiosas marcas como Samsung o LG...que hacen el doble de cosas que Iphone por sus DRM no hace.
votos: 2, karma: 16 por tocameroque hace 2 días 4 horas 24 minutos

#2 Es que los móviles son para hablar, y las compañías se empeñan en que lo usemos para todo menos hablar.

Lo siento, pero no me ha quedado muy clara tu postura:
- ¿Criticas a los móviles en general y a las operadoras por incluir funcionalidad "inútiles" que no tienen nada que ver con hablar?
- ¿Criticas a Apple y a las operadoras por incluir funcionalidades, pero alavas por el mismo hecho a Samsung o LG?
- ¿Estás en contra o a favor de dichas funcionalidades? Y si es a favor ¿sólo en los móviles de marca no-Apple?

Gracias por aclararme esta incongruencia derivada de tus comentarios dependiendo de la noticia en la que escribas

l

Actorazo. Le daba una coherencia a la psicología del personaje de T-bag que asustaba. Ahora eso sí, no lo veo con poderes lol

l

Pues yo uso el sistema más prehistórico de todos, USENET. Y salvo el anime, que en español va todo por descarga directa, no echo de menos para nada a emules, torrents y demás p2p. Ni acordarme.
Velocidad máxima, facilidad de uso, disponibilidad inmediata de todo y confidencialidad.

l
l

Arriba la USENET, de lejos, la mejor forma de descargar de internet, tanto por rapidez como por ideología subyacente.
Tengo cuenta en un servidor holandés precisamente desde hace 2 semanas y no podría haber hecho nada mejor.

l

Gray Fox ya lo llevaba en el Metal Gear 1