m

#47 Los farmacéuticos no pueden consultar alergias ni registrar en la historia clínica del paciente como se hace en otros países también por tema de "competencias". Que para un dolor de garganta, un analgésico o un laxante nadie va al enfermero.

m

#27 ¿Entonces a que clase de medicamentos te refieres? Porque entiendo la postura de que no puedes recetar un paracetamol que siendo sin receta médica no es justo.

O

#91 Pues mira... Esto se está haciendo en base a guías y a protocolos.

Para empezar parece adecuado que podamos indicar cualquier fármaco sin prescripción medica, pasando por cualquier producto con principio activo para curas, vacunas, medicación de emergencia, medicación para control de dolor, ajuste de medicación para enfermedad crónicas, etc, etc...

m

#54 Sabemos porque sucede. Son un número muy elevado y tienen un sindicato con muchísimo peso. Al final mandan sobre cualquier otro colectivo.

n

#90 vaya, alguien que conoce el sector

n

#95 #90 a mí que me expliquen porque en farmacia no se cobra un plus de peligrosidad cuando manejas sustancias cancerígenas... Pues ahí está tu punto, totalmente de acuerdo.

m

#71 Tiene razón #35 Una enfermera no tiene los conocimientos para recetar. Una cosa es que me digas que pueda recetar productos de colostomía, medias, vendas, y EFP.  En este tipo de productos sanitarios estupendo pero por ejemplo un medicamento para la cistitis pues no porque es necesario un diagnóstico y para eso tiene que tener la formación de un médico. No es un simple venga le damos Monurol y para casa por ejemplo. No entiendo porque habiendo nutricionistas, psicólogos, farmacéuticos... todo se quiere agrupar con una enfermera con un curso añadido.

Viscerol

#86 Es que nadie ha hablado de que puedan recetar cualquier cosa. Para recetar hay que diagnosticar y lógicamente eso lo hace un médico. Pero hay muchos tratamientos, que no medicamentos, que los puede recetar una enfermera porque tiene los conocimientos suficientes.