m

Hay algunas cuestiones que todavía frenan el despliegue de fibra en lo que se conoce como "la última milla", es decir, el tramo desde las centrales a los hogares.

El primero es que lo caro no es la fibra, los transceptores, o el equipamiento OLT/ONT, sino la obra civil necesaria para llevar a tu casa la fibra. Se ha inventado de todo, desde microzanjas, fibra soplada, cordones planos, etc, etc, pero aún se siguen necesitando fuertes inversiones y un montón de permisos municipales y estatales para poder llevarlo a cabo. Otro problema, también de orden económico es cómo se va a regular el uso de la fibra. Es decir, si la empresa X (ó T) despliega fibra de forma masiva, ¿se le va a obligar a alquilar esa infraestructura, como con el ULL? En España la empresa que todos sabemos todavía está esperando que la CMT se pronuncie al respecto.

Y otro tema, aunque aparentemente más chorra es el siguiente: dado que lo que sería antieconómico sería un despliegue simultáneo cobre/fibra, ¿Cómo se telealimentan los terminales? Dado que hasta ahora, le metemos 48V por el par de cobre y lo que haya al otro lado se puede alimentar de ahí, ¿cómo lo hacemos con la fibra? Esto como digo, aunque aparentemente chorra es más importante de lo que parece, y exigirá cambios normativos e incluso de costumbres en los usuarios, aproximándose cada vez el uso fijo al móvil, incluso utilizándose predominantemente este para servicios de voz. Hasta ahora, el teléfono, concebido como servicio universal, es algo en lo que confiamos más o menos, sabemos que incluso aunque se vaya la luz en nuestra casa, normalmente va a funcionar por un tiempo, la central lo telealimenta. Pero pensemos en qué pasaría si tuviésemos que ocuparnos de mantener, aunque fuese mínimamente, un sistema de alimentación ininterrumpida con baterías en nuestra casa. Vamos a llamar al 112, y justo nos acordamos de que las baterías de la UPS han pasado el plazo de revisión.

m

Supongo que Chávez entonces no considera un objetivo deseable acabar con la guerrilla.

m

Lo que es una vergüenza es tener a 45 rehenes, algunos desde hace años, para conseguir unos supuestos fines políticos.

m

#1 La abreviatura del diccionario "U. menos c. tr" significa precisamente "úsase menos como transitivo", o sea que ese uso no es incorrecto del todo. Por otro lado, una vez me contaron algo de un dedo apuntando a la luna ...