manitu69

#21 Por desgracia no, la solicitud del indulto no lleva ninguna suspensión de pena ya que esta es firme por el alto tribunal.
La decisión recae sobre la jueza que ha suspendido la entrado en prisión hasta que se resuelva el indulto, pero eso no se ha visto nunca, y sino pregúntales a los de los del caso ERE de Andalucia.

manitu69

Lo raro es que no hayan metido al abuelo en la trena, ya se sabe ellos lo hicieron por miedo a su reacción, CULPABLE!!!!

manitu69

#3 Ya te digo, si el mundo quiere pasar a la siguiente década mejor que salga Trump que cualquier otro del partido demócrata, sino estamos bien jodidos.

Beltenebros

#78
No veo ningún argumento para defender a Trump.
Ni Biden ni Trump nos vienen bien.
Recuerda que Trump estableció aranceles que han perjudicado directamente los intereses españoles.

D

#115 en los años que llevo vivo, Trump es el unico presidente de los EEUU que no se ha metido en una guerra del carajo. Que sea el mejor Presidente de los EEUU en estos años dice mucho de como eran los otros.

Beltenebros

#177
Estás muy desinformado.

manitu69

#35 A ver, te lo explico, la población ya ha pagado por todas las dosis, con dinero publico que se le ha dado a las farmacéuticas, en particular a Pfzer.
La UE ya tiene compradas 2500 millones de dosis a €15.5 cada una, un total de 38750 millones de euros y tiene con compra garantizada por contrato otros 2,000 millones de dosis a 19.50 por dosis, 39000 millones, total de 77750 millones de euros, o lo que es lo mismo casi 78 billones (europeos),
tu mismo si no me crees, pero haz una búsqueda en google que el contrato se ha hecho publico.

D

#39 A ver, te lo explico, la población ya ha pagado por todas las dosis,
¿ Ves? lo que yo te decía.
Sigues haciendo mal las cuentas. No sabes sumar, lo siento.

manitu69

#1 La razón es sencilla, la UE ha comprado un volumen equivalente a 10 dosis por habitante de la UE.

Necesitan sacar ese stock o las perdidas serán billonarias, así que hay que seguir vacunándose para justificar el gasto, o como otros lo llaman el trasvase de fondos públicos a farmacéuticas.

D

#12 Buena película, pero tiene un fallo en el guión: no se le está cobrando a los que las reciben.
Mal las cuentas, además. No hay gasto billonario.

manitu69

#35 A ver, te lo explico, la población ya ha pagado por todas las dosis, con dinero publico que se le ha dado a las farmacéuticas, en particular a Pfzer.
La UE ya tiene compradas 2500 millones de dosis a €15.5 cada una, un total de 38750 millones de euros y tiene con compra garantizada por contrato otros 2,000 millones de dosis a 19.50 por dosis, 39000 millones, total de 77750 millones de euros, o lo que es lo mismo casi 78 billones (europeos),
tu mismo si no me crees, pero haz una búsqueda en google que el contrato se ha hecho publico.

D

#39 A ver, te lo explico, la población ya ha pagado por todas las dosis,
¿ Ves? lo que yo te decía.
Sigues haciendo mal las cuentas. No sabes sumar, lo siento.