#98 Muy interesante la información que da cada día "Extremadura Hoy". Es el único medio que he encontrado que informa diariamente del número de fallecidos indicando la edad de cada uno de ellos y su estado de vacunación.

Muy interesante la información que da cada día "Extremadura Hoy". Es el único medio que he encontrado que informa diariamente del número de fallecidos indicando la edad de cada uno de ellos y su estado de vacunación.

m

#3 Muy interesante la información que da cada día "Extremadura Hoy". Es el único medio que he encontrado que informa diariamente del número de fallecidos indicando la edad de cada uno de ellos y su estado de vacunación.

#137 Estas vacunas son algo nuevo. Su uso está aprobado de emergencia. Normalmente se necesitan años para aprobar un medicamento y no son necesarias en niños. Hablas de "casi imposible" "sería muy improbable" aunque las mismas farmacéuticas han querido cubrirse las espaldas de las posibles consecuencias adversas... Pero todo esto ya te lo había dicho. Suerte.

HAL9K

#138 ¿Algo nuevo? El ARNm se conoce desde hace 50 años. La investigación de esta tecnología cogió impulso a partir del año 2000. En 2018 estaban ya iniciados ensayos clínicos para varios candidatos a vacuna (VIH, gripe, Zika, rabia...) La tecnología de éste tipo de vacunas estaba plenamente desarrollada antes de la pandemia. Y sí, ha sido con la pandemia que se han autorizado las primeras vacunas de este tipo ¿Dónde está el problema? A mí me parece una suerte.
Aún así AstraZeneca y Janssen son de vector viral ¿Éstas también tienen afectos a largo plazo?

Si mi forma de hablar, "casi imposible" "muy improbable", te sirve para agarrarte a un clavo ardiendo y no bajarte del burro, pues adelante, disfruta de tu paseo en burro.

Que las vacunas no son necesarias en niños es una opinión tuya, que lógicamente no comparto.

#92 ¿Quieres decir que ellos deben asumir los riesgos de la vacuna para protegerme a mí? Prefiero asumirlos yo. Ya procuraré cuidarme. Suerte.