marbaez

#76 Sólo fijate en Android el modulito que lleva (no recuerdo su nombre) para que los algoritmos críticos se programen en C/C++

marbaez

#1 típico cualquier tiempo pasado fue mejor, en clase y educación la Bardot no le llega ni a la suela de los zapatos a Patricia Conde.
http://www.elpais.com/articulo/gente/tv/Brigitte/Bardot/racista/reincidente/elpepugen/20080416elpepuage_4/Tes

Por cierto me quedo con la conde http://www.elpais.com/recorte/20080416elpepuage_3/LCO340/Ies/Brigitte_Bardot.jpg

marbaez

#35 tiene toda la pinta de que tu estás en la politécnica de Cáceres no? Me suena bastante esa lista de lenguajes y lo de la planificación del proyecto de Ingeniería de l Software

#58 La portabilidad de Java es lo que lo hace infinitamente más lento que lenguajes como C/C++

Por cierto, aprender a programar bien se puede tardar una vida http://norvig.com/21-days.html
Tirar líneas de código en un lenguaje concreto lo llevamos haciendo todos desde que teníamos un spectrum.

dreierfahrer

#69 http://shootout.alioth.debian.org/fastest-programming-language.php
http://dan.corlan.net/bench.html

Java puede no ser 'infinitamente mas lento que C/C++' sino 'algo mas lento', sobre todo en entornos de servidor que es donde mayoritariamente se usa y de donde mayoritariamente vienen todas las quejas de lentitud.

Si es lento en servidores es pq se programa mal. Con java se pueden hacer juegos para el nokia 2300 y para el motorola V3 el 99% de las quejas de rendimiento son pq el codigo es una mierda.

marbaez

#76 Sólo fijate en Android el modulito que lleva (no recuerdo su nombre) para que los algoritmos críticos se programen en C/C++

D

#56 Yo no he dicho en ningún momento que domine ninguna de esas cosas. Sólo he dicho que sé utilizar y conozco todo eso, y más cosas. Evidentemente, no puedo compararme con alguien que lleve programando en C++ a tiempo completo durante 8 horas al día todos los días de la semana.

#69 De la Universidad de Murcia.

#101 Creo que aptitud y actitud me sobran, de hecho, en esa simulación empresarial, conseguimos la nota más alta de la clase, y el proyecto fue muy bien valorado incluso por las empresas que participaban aconsejando (actuaban de clientes). Y lo de real lo digo porque era un proyecto real, que tenía un uso de verdad, se realizaba en 38 días laborables y tenía un precio final de 30.000 euros.

Noto que ciertos comentarios tratan de pintar el panorama más negro de lo que en realidad es, de distorsionar la realidad. Que si cuando salgáis de la carrera no vais a saber hacer la O con un canuto, que si aquí sólo hay consultoría, que si blablabla. Más bien diría que los efectos del síndrome que apunta #8 se producen al revés...

RojoVelasco

#118 Ahmigo! que te pusierón la nota mas alta y te sobra aptitud y actitud (que por cierto, nadie dijo lo contrario :P), entonces no problemo.

Mira, yo no te pinto nada, hay curros buenos y malos pero el mundo laboral no se parece en nada a la universidad. Y que tu hayas hecho muchas prácticas o saques muy buena nota en los trabajos de Real World (tm) (me sigo partiendo con esto) significa poco o nada.

Yo he visto los dos lados, el docente y el laboral, tu no, y sin embargo pretendes llevar razón por que "tu crees que las cosas no son como decimos", pues perfecto, yo no he venido aquí a predicarle a nadie.

Por mi experiencia, te diré que las cosas son iguales trabajes en una consultoria o trabajes en la ESA. Mucho mamoneo y poca innovación.

D

#120 Bueno, mi intención es emprender, después de coger algo de experiencia. Así que lo del mamoneo y la poca innovación no creo que sea un problema cuando me decida a crear mi propia empresa lol A no ser que yo sea un mamón y un apalancado, claro.

RojoVelasco

#122 Despues de coger algo de experiencia, lo que implica pasar por la empresa privada. En fin, esto no va a ningún lado. Espero que todo te vaya muy bien, pero creo que te vas a llevar una gran desilusión.

dreierfahrer

#122 Si quieres emprender empieza YA. No esperes a tener experiencia pq en cuanto empieces a tener experiencia tendras dependencia economica. Ahora vives en casa de tus padres y sin gastos pq no tienes ingresos: aprovecha.

D

#125 Hombre, lo malo es que necesito un capital para empezar, y eso ahora mismo no lo tengo lol Prefiero ponerme en digamos unos dos kilos para empezar (sí, sé que con sueldo de mileurista tardaría un año suponiendo que no gastase nada), y a partir de ahí, pensar qué hago.

El tema es que me gustaría también meter un poco la cabeza en el área en la cual quiero emprender, para confirmar si hay oportunidad de negocio, que la informática no está totalmente desplegada. La intención sería desarrollar/adaptar software libre y dar soporte a ese área específica que comento (tampoco quiero dar más detalles, jeje).

marbaez

tontos hay tanto a babor como a estribor.

Pd. Si te vas demasiado a babor o a estribor acabarás en el agua.