m

Le di al buscador antes, y no lo vi. Sorry )o no salió

m

Así escriben en Francia y miran a Alemania

m

¡El diarrio Washington Post llega a pedir a Obama que reclute a McCain!
Valoración de la elección de Obama desde Moscú a Nueva York:

http://noticias24horas.com/node/6929

m

No, fue con Jordi Sevilla (y en parciales). Por cierto, a Caruana se lo llevó Rato al FMI

m

Y más desde China, Estados Unidos, Francia, Alemania, Portugal, Italia...
http://noticias24horas.com/node/6489

m
m
m

Más información fiable en Internet:

www.ourstolenfuture.org

http://disruptor.ugr.es

« http://www.liwa.de/iis/rneed/welcome.htm
»
Inventario de actividades en investigación realizado por
la Agencia Alemana del Medioambiente en colaboración
con la Agencia Norteamericana de Medioambiente.

«
http://www2.ec.gc.ca/eds/strat_e.htm
»
El grupo de trabajo sobre disruptores endocrinos de Canadá
se reunió para discutir a cerca de la necesidad de la valoración
de los efectos de estos compuestos. Los resultados
de este grupo de trabajo crearon la estrategia canadiense sobre
disruptores endocrinos. Esta página web se dedica principalmente
a hablar sobre esta estrategia.

«
http://website.lineone.net/~mwarhurst/
»
Página presentada por Michael Warhust del Departamento
de Ingeniería Civil y Medioambiente de la Universidad
de Edimburgo.

«http://www.ourstolenfuture.org/New/newstuff.htm»
Los autores del libro publicado en español «Nuestro Futuro
Robado»ofrecen la posibilidad de profundizar en el conocimiento
de la disrupción endocrina y actualizar la información
presentada en su libro.

FARMATOXI
Es una Red Temática o Comunidad Virtual de Usuarios
(CVU) formada por un colectivo que tiene en común su perfil
académico o científico relacionado con la Farmacología o la
Toxicología, y que utiliza diversos recursos tecnológicos de la
Red IRIS para coordinarse, colaborar, y publicar sus trabajos.

«
http://www.dic.uchile.cl/~conthorm/index.html
»

Material de apoyo para alumnos de carreras biológicas,
así como para investigadores que trabajan en esta área. Está
referida específicamente a la Contaminación Hormonal.

528 NUESTRO FUTURO ROBADO

«http://www.som.tulane.edu/ecme/eehome»

Esta página es un servicio de educación y un foro interactivo
para aquellos que están interesados en los estrógenos
medioambientales y otras hormonas medioambientales
cuya información se encuentra actualizada y contribuye a un
debate público. Contiene información básica de estrógenos
medioambientales y hormonas, investigaciones y noticias así
como links relacionados con el tema. Es una de las páginas
más acreditadas ya que está bajo la responsabilidad del director
del Center for Environmental Research, Prof John
McLachlan.

http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/shows/nature/
disrupt/
»

Esta página web intenta dar respuestas al debate abierto
acerca de los problemas que pueden causar en los animales y
seres humanos determinadas sustancias sintéticas.

«http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/shows/nature/
disrupt/»

En esta página se recogen algunos documentos en los que
algunos organismos: Parlamento Europeo, PNUMA, y la Comisión
Europea hablan sobre las sustancias con capacidad de
alteración del sistema endocrino. También recoge links de algunos
de estos organismos y de otros.

«
http://irptc.unep.ch/pops/newlayout/aitstdefaultbody.
html
»

En esta página encontrarás información a cerca de los
POPs, sustancias que son persistentes en el medio ambiente,
se bioacumulan en los organismos, y poseen riesgo de causar
efectos adversos en la salud y en el medio ambiente.
«http://impact.nihs.go.jp/RDB.html»
Esta página web se encarga de estudiar los receptores de
MÁS INFORMACIÓN 529
las hormonas esteroides así como los receptores de los posibles
disruptores endocrinos.

«http://www.endo-society. org/»

La Sociedad Americana de Endocrinología se creó en
1916 y trabaja para promover la investigación, educación y
la práctica de la endocrinología.

«
http://eeletter.com/main.asp
»

Endocrine/estrogen letter es la única publicación encargada
de hablar únicamente sobre los disruptores endocrinos.
Está en contacto con los principales científicos y gobiernos
oficiales en EEUU, Europa, Asia, representantes de
grupos medioambientales, así como las compañías y asociaciones
comerciales que están actualmente comprometidas
con los disruptores endocrinos.

«
http://www.cefic.org/ lri/emsg/emsg.htm
»

Estas páginas están dedicadas a los efectos de los disruptores
endocrinos en humanos y el medioambiente e incluyen
referencias a otros estudios y revisiones para los interesados
en las investigaciones en estos casos. Se centran en sustancias
químicas que no son organoclorados. La página está ofrecida
por la Federación de Industrias Químicas Europeas.

«http://www.epa.gov/scipoly/oscpendo/»

Este sitio de la web, da información sobre el sistema endocrino
y sobre la razón por la que ciertas sustancias químicas
pueden afectarlo, y también acerca del programa de protección
contra la disrupción endocrina de la EPA y las actividades
creadas por la EPA (Agencia de Protección Medioambiental
de los EEUU).

«
http://www.wri.org/health/slidntro.htm
»

Esta página web del Instituto de Recursos Mundiales -
530 NUESTRO FUTURO ROBADO
autor del prestigioso informe bianual Recursos mundiales.
La guía global del planeta (Ecoespaña Editorial)- explica
la relación existente entre la exposición medioambiental
y el desarrollo del cáncer de mama. La mayoría de los factores
de riesgo conocidos para el cáncer de mama pueden
estar unidos a la exposición durante períodos largos a determinados
estrógenos sintéticos (plagicidas, plásticos,
gasóleo, etc.).

«
http://www.psr.org/edpage.htm
»

Esta página recoge información sobre preguntas y respuestas
a cerca de los disruptores endocrinos.

«
http://website.lineone.net/~mwarhurst/
»

Esta dirección de Internet da información sobre los efectos
de la disrupción del sistema endocrino en el hombre y el
medio ambiente, y la respuesta de los gobiernos y la industria
a este problema. Incluyen referencias de otros estudios y
revisiones para los interesados en las investigaciones en estos
casos.

«http://www.panna.org/panna»

Incluye: GPC (publicación trimestral); información acerca
de campañas; información sobre pesticidas y links; publicaciones;
y una base de datos sobre plagicidas.

«
http://www.atsdr.cdc.gov/ cx.html
»

STSDR Science Corner es una puerta de entrada a la información
medioambiental y los recursos. El primer enfoque
es para demostrar la unión entre la exposición humana
y efectos adversos en la salud humana.

«http://www.pslgroup.com/dg/endocrine.htm»

Conferencias sobre los desórdenes producidos por los
disruptores endocrinos (incluye datos del año 2001).
MÁS INFORMACIÓN 531

«
http: //www.desaction.org/
»

Se trata de una organización de consumidores estadounidenses,
dedicada a informar al público sobre el DES (dietilestilbestrol)
y dar información a cerca de la exposición a
este compuesto.

«http://imsdd.meb.uni_bonn.de/cancernet/ 600034.html»

Dirección donde se recogen preguntas y respuestas sobre el
DES.

«http://www.greenpeace.org/~usa/reports/dow_brand
_dioxin.html»

Recoge documentos en los que Greenpeace argumenta que
los productos que tienen como base cloro (incluyendo plásticos
con PVC, pesticidas y solventes) constituye la fuente
más amplia de dioxinas en el mundo.

«
http://consumerlawpage.com/article/utero_workplace.
shtml
»

Esta página contiene un documento en el que se habla sobre
los daños que los disolventes han producido durante el
embarazo a los fetos como consecuencia de la exposición de
las madres embarazadas a sustancias dañinas.

«http://www.worldwildlife.org/toxics/progareas/ed/sci_3
htm»

Nuevos descubrimientos han revelado que los plagicidas
afectan al sistema hormonal masculino. Los descubrimientos
hablan sobre nuevas consecuencias producidas por la disrupción
endocrina.

«
http://www.igc.org/psr/protect-child.htm
»

El objetivo de esta página web es dar una serie de consejos
de como reducir la exposición a las sustancias químicas que
tienen efectos sobre el desarrollo de los niños.
532 NUESTRO FUTURO ROBADO

«http://whyfiles.org/045env_hormone/index.html»

En esta dirección de Internet se intenta dar respuesta a algunas
preguntas como: ¿Qué son los disruptores endocrinos?
¿ Cómo afectan al sistema endocrino? ¿Qué es lo que se
está haciendo ahora mismo?

«
http://www.ipen.org/ pcb_workinggroup.htm
»

En esta página se recoge información sobre los PCBs: qué
son, cómo actúan, efectos en la salud; así como las acciones
que se están llevando a cabo hasta el momento para luchar
contra ellos: formas de eliminación, acciones de los ciudadanos
y reuniones.

«http://www.ewg.org/»

Esta página proporciona reportajes sobre plagicidas, contaminación
medioambiental y sobre la ejecución de las leyes
medioambientales.

«
http://books.nap.edu/catalog/6029.html
»

Una publicación de los resultados de las investigaciones
sobre la hipótesis de la alteración del sistema endocrino
conducido por el Consejo de Investigación Nacional a petición
de la EPA, Departamento del Interior de EEUU, el CDC
y el Congreso Americano.

«
http://www.oecd.org/ehs/endocrin.htm
»

Un esfuerzo internacional por dar información y coordinar
actividades relativas a los disruptores endocrinos, desarrollo
de nuevos y revisión de existentes test para detectar la
disrupción endocrina, y acercamiento a los daños y riesgos
de los disruptores endocrinos.

«
http://www.globeint.org/index.html
»

Una organización parlamentaria de legisladores de la
Unión Europea, Japón, Federación Rusa y los EEUU, forma-
MÁS INFORMACIÓN 533

da para trabajar en los problemas medioambientales globales.
Un Grupo de Trabajo sobre las Sustancias Químicas con
Capacidad de Alterar el Sistema Endocrino ha sido formado
y ha desarrollado recomendaciones parlamentarias para las
sustancias químicas con capacidad de disrupción endocrina.

«
http://endocrine.ei.jrc.it/
»

El Instituto Medioambiental del JRC (Joint Research Center,
de la UE), está investigando sobre la capacidad de alteración
endocrina de las sustancias químicas sintéticas. Su principal
objetivo es el desarrollo de metodologías para evaluar

m

El libro Nuestro futuro robado (con prólogo del entonces vicepresidente de EE UU, Al Gore) ya advertía de la hipótesis hormonal. El libro se puede consultar aquí:
http://noticias24horas.buenosdiasplaneta.org/descargas/NFR/indice.html

Desconozco si la selección de personas del estudio se centra en personas que acuden a estos centros, pero el ASUNTO ES TREMENDO, EN FERTILIDAD, INTELIGENCIA E INMUNIDAD.

Aquí, en Meneame, ya sacamos una cita sobre el asunto:
Crean un buscador de sustancias químicas sintéticas que amenazan a la Humanidad

Hace 15 años | Por mastin a buenosdiasplaneta.org


y hay más.

El asunto está en manos de Comvenios, acuerdos y programas internacionales para reducir o prohibir la fabricación de las sustancias químicas con acción de simulación hormonal, pero no está en la agenda de los dirigentes mundiales.

El libro Nuestro Futuro Robado lo cuenta en plan relato científico de maravilla. Está traducido en 16 idiomás y los autores tienen esta web:
http://www.ourstolenfuture.org/

Cuando se presenó el libro en ingles (y en español...) sacaron noticas en grande en 1998.

m

Perdón Jack, iba con prisas (y poco bebida)

m