m

Madre del amor hermoso. No creo que hayan entendido nada, y no sé por qué me sorprende. La electricidad no se mueve por los "iones"; se conoce perfectamente el funcionamiento de las baterías y funcionan como se espera.

De lo que trata el estudio es de la degradación que sufren los materiales de la batería debido a la electromigración. Lo que "fluye" es el material de la superficie de polímero de litio del cátodo. Esa es una de las razones del fallo de las baterías defectuosas del Samsung Note 7.

Es un fenómeno conocido y documentado. Solo se ha publicado un nuevo estudio para el compuesto Life-Po.

https://arxiv.org/pdf/1808.06164.pdf



Así es como pierde por completo el sentido una noticia. Escribiéndola de oído.

m

#57 Aquí el estudio sobre la "surface diffusion".@Cristiano lo acaba de corroborar en declaraciones en los vestuarios, o algo así he leído.

https://www.nature.com/articles/s41563-018-0168-4

https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acsami.6b16675

m

#36 Lee el artículo que a continuación ha retuiteado Lucía Méndez para poner en contexto su opinión;

https://amp-elmundo-es.cdn.ampproject.org/v/s/amp.elmundo.es/opinion/2018/09/04/5b8d8ba6e2704ebea48b462f.html?usqp=mq331AQCCAE%3D&_js_v=0.1

"Hemos perdido el monopolio de la información en favor de nuevas formas de comunicación que, en ocasiones, han colonizado las propias empresas periodísticas."

"Hoy, un presidente puede llegar directamente a través de Twitter y Facebook a una audiencia que nunca soñó el mayor y el mejor de los periódicos. Y cualquier político que sepa usar las redes sociales difunde comentarios interesados sobre los temas más insospechados sin necesidad de que sean veraces o no. Y junto a los políticos, cientos de líderes sociales -o pseudolíderes- lanzan sus mensajes a la par que los medios."

"Todos compiten con el periodismo. Es grave y me parece que ese editorial es como el estertor de una forma de entender y practicar este oficio."


Síndrome del Predicador. Sólo una voz con autoridad moral. Podríamos escribir un compendio con ese tema.

m

Aquí Lucía Méndez Prada, pidiendo en las redes sociales - no en otro sitio - que la libertad de expresión y la opinión política sea una prerrogativa profesional de los periodistas y que nadie pueda ejercerla en Internet sin un carné de prensa profesional.

Oye, en serio, ¿Dónde tengo que apuntarme para que no me leáis ni Vicente ni tú, Lucía?

Es que el anonimato era para eso.

D

#24 ahí no dice que solo puedan publicar los periodistas. Ahí dice que un medio serio no puede publicar un artículo anónimo.
Otra cosa es que no estés de acuerdo, porque anda que no hay gente que ha publicado con seudónimo desde el siglo pasado que yo sepa, y probablemente desde que se inventó la prensa escrita.

m

#36 Lee el artículo que a continuación ha retuiteado Lucía Méndez para poner en contexto su opinión;

https://amp-elmundo-es.cdn.ampproject.org/v/s/amp.elmundo.es/opinion/2018/09/04/5b8d8ba6e2704ebea48b462f.html?usqp=mq331AQCCAE%3D&_js_v=0.1

"Hemos perdido el monopolio de la información en favor de nuevas formas de comunicación que, en ocasiones, han colonizado las propias empresas periodísticas."

"Hoy, un presidente puede llegar directamente a través de Twitter y Facebook a una audiencia que nunca soñó el mayor y el mejor de los periódicos. Y cualquier político que sepa usar las redes sociales difunde comentarios interesados sobre los temas más insospechados sin necesidad de que sean veraces o no. Y junto a los políticos, cientos de líderes sociales -o pseudolíderes- lanzan sus mensajes a la par que los medios."

"Todos compiten con el periodismo. Es grave y me parece que ese editorial es como el estertor de una forma de entender y practicar este oficio."


Síndrome del Predicador. Sólo una voz con autoridad moral. Podríamos escribir un compendio con ese tema.

m

#41 Juncker ha declarado que "estudiará" acabar con el cambio de hora de invierno... en octubre. Ni siquiera es una propuesta formal en este momento, este año se cambiará la hora igualmente para decepción y sorpresa de todos los que están aplaudiendo la medida en este momento.

Lo de Juncker se llama "hacerse un titular" y es exactamente lo mismo que hizo Nigel Farage con el Brexit.

Vaya año 2018-19 de Fakes y medias verdades nos espera.

m

#113 Yo sólo venía a homenajear a este tipo, que me ha hecho soltar la carcajada del día. Hay que reconocerle eso.

Creo que la parte que no entiende es, que los problemas de exclusión social generan problemas económicos.

Y esa es la razón de que los manteros y las personas de color excluidas sean las víctimas de esa mafias, y que haya que protegerlos de la persecución y exclusión social. No son la causa del problema.

Pero yo soy un poco de derechas e igual me equivoco. Juan Soto en cambio, es un showman brillante en Twitter. A diestras o a zurdas.

vet

#155 ¿A mi? ¿A Soto? ¿Carcajada conmigo o sobre mi?