D

#18 Joder, irracionalidad... quien no entienda nada de biología lo más racional para él es salir corriendo de cualquier producto de Sanofi o Bayer. Y poner en el centro de salud a un tío dando clases y explicando con datos las cosas es desde luego un uso de los recursos casi suntuario. Pero esto podían hacerlo los mass mierda, en vez de concursos estúpidos podrían hacer concursos sobre conocimientos científicos, además se ahorrarían una pasta de cojones, prácticamente todo el mundo se iría de vacío a su casa.

sanderman

#19 +1 por el uso de suntuario.

Acido

#116 ¿y por qué apoyas el uso de palabras poco comunes? ¿no hubiese sido más práctico decir un "derroche de los recursos" o un "uso ineficiente" en lugar de decir un "uso suntuario" ? Creo que el uso de la palabra 'suntuario' es un uso suntuario del lenguaje un lujo o derroche que no aporta nada y perjudica la comprensión del lector medio.

sanderman

#286 Me gusta conocer, usar y aprender palabras de mi idioma. Es una forma de no acabar hablando como los indios.
También creo que como lector medio es bueno hacer ese esfuerzo.
Pero ya sabes, es una opinión como otra cualquiera.

D

#116 Merci beaucoup.

mfaustino

#4 Sí, pero que no solo sea para dependientes, de hecho se me ocurren muchas situaciones dónde este botón sería de mucha utilidad independientemente de la edad o la salud. La idea de estar en apuros, apretar un botón y que al rato llegue "la caballería" no es tan descabellada en los días que vivimos.

D

#5 Existen teléfonos móviles para personas mayores de muy bajo precio (60€) que incluyen un botón de emergencia. Cuando lo pulsas, empieza a enviar SMS a números pre-configurados, luego suena una alarma y empieza a hacer llamadas de teléfono en automático.

Lo sé bien... porque se lo he comprado a mi madre.

Lo que no es, es un smartphone, pero para el uso que le quiero dar...

mfaustino

Necesitamos un botón de pánico para los mayores.... con lo fácil que sería hacerlo hoy día y lo caro que lo venderán el día que lo hagan

PauliVerde

#3 El "botón rojo" que ya existe no? De atención a personas dependientes.

mfaustino

#4 Sí, pero que no solo sea para dependientes, de hecho se me ocurren muchas situaciones dónde este botón sería de mucha utilidad independientemente de la edad o la salud. La idea de estar en apuros, apretar un botón y que al rato llegue "la caballería" no es tan descabellada en los días que vivimos.

D

#5 Existen teléfonos móviles para personas mayores de muy bajo precio (60€) que incluyen un botón de emergencia. Cuando lo pulsas, empieza a enviar SMS a números pre-configurados, luego suena una alarma y empieza a hacer llamadas de teléfono en automático.

Lo sé bien... porque se lo he comprado a mi madre.

Lo que no es, es un smartphone, pero para el uso que le quiero dar...

D

#3 Lo del botoncito ese ya existe de alguna manera. En algunos hogares con gente dependiente se instala el susodicho, pero es un botón que se instala en algún punto de la casa, por ejemplo al lado de la entrada. Está pensado para casos en los que la persona dependiente no está sola. Porque si está sola y se cae en el baño como la de la noticia de nada le va a servir. Vamos, que el botón es como una especie de vía más rápida que llamar al teléfono de emergencias.

mfaustino

#1 #2 Sí, empezó desnudo y ahora va con trajes nuevos, se ve que el negocio le va mejor que cuando empezó

mfaustino

#1 Peor, probaron con el Millenium Edition que por aquel entonces debería estar en fase beta

noexisto

#2 no vas muy desencaminado porque así que recuerde el Xp/Vista tienen 30-50 millones de línea de código (memoria)

Más exactamente http://www.informationisbeautiful.net/visualizations/million-lines-of-code/ (nótese uno militar que hay por ahí abajo)

mfaustino

#12 "la soberanía nacional" la perdimos en cuanto nos unimos a Europa amigo, las elecciones de aquí son una pantomima, el verdadero "presidente" es el de Europa y resulta que a ese lo eligen a dedo

D

#74 lo se y es una putada. Si rascamos más por encima esta EEUU y si rascamos un poco más estas las corporaciones.

Tipp, tpp blablabla

Una pena

mfaustino

Nos quedamos sin películas interesantes si arrestan a los WarnerLeoz

mfaustino
mfaustino

#3 Creo que por aquí empezó con el chanchullo de la gripe aviar y las vacunas chungas que destaparon. No es tanto en "no creer en las vacunas", como "el no fiarte de lo que contienen".

---------------------

El médico que administra la vacuna, debería saber de que está compuesta (para poder informar al paciente, para ver si hay alguna incompatibilidad en alguno de los componentes, etc..) y no fue este el caso con la gripe, parte por que era "experimental" parte por que para empezar, las farmacéuticas no se hacían responsables de los posibles daños (y de ahí que llevasen a firmar al gobierno una carta de descarga de responsabilidades/contrato) que causasen dichas vacunas.

- Que la farmacéutica no se fié de su producto;
- Que papa estado (con muchos antecedentes de mentir a la población) diga que es NECESARIO;
- Que un chaval en un laboratorio descubra un lote posiblemente MORTAL de vacunas, que iban dirigidas a humanos, pero que por SUERTE el chaval probó y detectó (y no sirve eso de que los filtros funcionaron, por que se debería haber detectado ANTES de salir del laboratorio, en los propios controles de calidad de la farmacéutica);

Son motivos como para no confiar mucho en según que cosas y que crean serios recelos.

- ¿Que las vacunas son necesarias?
Sí, las testadas correctamente y que saben SEGURO que son inocuas para los humanos.

- ¿Que me chuten un líquido que ni Dios sabe lo que lleva?
NO, gracias.
Una vacuna no es un software del cual aceptas que viene "tal cual" y del que tienes que firmar una licencia de uso que exime al programador de todo lo que suceda por el uso del software.

Primero deberían generar confianza en que lo que hacen esta bien hecho y que se hace para el bien de las personas, por ahora parece que todo es por el bien, pero por el bien material de papel, llamémosle billete/moneda.

mfaustino

#23 ya ya, pero aquí no nos espían las comunicaciones, o sí? tinfoil (SITEL)

mfaustino

#12 No mandarlos pinchados estaría bien para empezar

D

#49 Y de su talla.

mfaustino

#10 Rusia se unirá al lado comunista/islámico (China, Países Árabes y creo que también una de las coreas), en la próxima guerra, que se presupone que será del mundo capitalista vs islamico/comunista. Esto claro está según las supuestas cartas del supuesto albert pike.

edmond_dantes

#12 Y el Tercer Secreto de Fátima, que es lo único que falta.

mfaustino

#3 Emmm.... en tu vida te has subido a una moto de gran cilindrada, sino, no dirías lo que dices... es más te recomiendo que si "algún día" te compras una, "empieces" con una GSE 500 o algo parecido, sino, van a tardar poco en tener que despegarte de la pared como a un cromo...que no serias ni el primero ni el último que se cree que 100 caballos de coche son igual a 100 caballos de moto.

Para equiparar una moto de gran cilindrada necesitas "minimo" un GTR que baje de los 3 segundos de 0 a 100... y no un triste corsa...

D

#4 Quien es capaz de conducir un Opel Corsa antiguo es capaz de conducir una moto de gran cilindrada. No confundas un viejo Opel Corsa con un coche moderno automático para pijos de clase media que tienen ayuda electrónica hasta para aparcar, o sea, que en lugar de quitarle el carnet a la gente que no sabe aparcar lo que hacen es venderles un coche electrónico automático, y con las motos pasa lo mismo.

G

#4 No estoy del todo de acuerdo, yo siempre tuve motos de gran cilindra. 100cv de 4 tiempos son fácilmente controlables. Lo importante es la cabeza más que el puño. Y si hay bastante diferencia de 100cv en una tonelada y media de coche que 100cv en 180kg.

Yo pase de una 50cc a una 1000 con 120cv. (soy de los que dábamos una vuelta es vespa y ya podíamos andar en cualquiera)

Claro que yo tenia experiencia circulando aunque fuera en una 50cc y conocía de sobra las cafradas y el "no te vi" de los coches.

Si es importante andar con una moto menos potente al principio pero no por no poder controlarla si no aprender lo que es circular en moto y los peligros que conlleva meterte en una carretera donde los conductores en la seguridad de su coche no prestan suficiente atención a la carretera, cruces, salidas... es algo que tienes que aprender como va y mejor si vas limitado.

Para el novato es más peligroso en mi opinión el tomar las curvas y mirar a donde quieres , es bastante común en los nuevos entrar un poco inseguro en una curva, tumbar mal y ver al coche o el carril de la izquierda por crees que no vas a entrar e irte contra el cuando tienes que focalizar la trayectoria para no irte, ya sabéis "a donde miras es muy fácil que sea a donde tiendas a ir". Aun yendo relativamente despacio y legal.

Tumbar tiene su truco cuando tienes que mover 180/200kg de un lado a otro en una carretera serpenteante, el truco es utilizar la dirección y una correcta postura.


Antiguamente si si te pillas una moto de 1cv por kilo (típica R 160cv/170kg) ahí si ya el mango hay que tenerlo medido, pero ahora muchas ya vienen con el control de tracción, que evita los errores de darle al mango.

mfaustino

Pero si los americanos no saben ni quién es Snowden....

(hay uno más completo rondando por ahí) menos les va a interesar una ley que esta hecha para espiarlos....

mfaustino

#3 Y que vienen a ser un objeto 3D

(Según el gráfico, tampoco es que impriman directamente, hacen un molde (que es lo que imprimen) y luego dejan entrar el liquido... técnicamente eso tampoco es imprimir, ya que lo que se imprime es el molde y no la pieza final en si)

mfaustino

"Adicción al cannabis y al alcohol" si claro claro, y la farla no lo vuelve agresivo, demonicemos el cannabis!!

Y un truñaco, estos estaban enganchados a fumar en base, amosnomejodas....