mochuelo

#13: Lo de la carga brutal no acabo de verlo claro: por un lado se supone que en esa web se van a compartir opiniones, y una opinión suele ocupar unos pocos KB, es decir, algo muy poco brutal. Por otro lado tampoco creo que una página cuya función sea compartir reseñas vaya a llamar la atención de una cantidad brutal de gente, sobre todo si esa página es a) nueva y b) cumple una función que ya cumplen muchas otras... A lo mejor me equivoco, oye, y realmente sí resulta que esa página no podría soportar más usuarios ahora... y, por alguna misteriosa razón, más adelante sí.
Para las otras cosas que dices creo que el concepto de invitación no es necesario.

¿Qué creo yo que aporta la historia de las invitaciones? Pues, también a vuelapluma, a) da un cierto "prestigio" a la página, puesto que sólo unos pocos pueden acceder a ella, o sea, la hace más atractiva (márketing), b) convierte en montones de internautas en publicistas de la página, buscando/repartiendo invitaciones (márketing).

mochuelo

A mí al hacer clic en el primer pdf me sale esto:
La página que ha solicitado está disponible sólo para suscriptores

mochuelo

Rápido, ligero, sencillo y GNU, secundo la recomendación.

mochuelo

No, no lo he probado porque no tengo LA PUÑETERA invitación. Lo que quería decir con #7 es que internet, en general, sirve PRECISAMENTE para lo que dicen que sirve dejaboo en la descripción de arriba: "encontrar reseñas (de libros, música, cine y juegos), conocer gente con tus mismos gustos, enterarte que tal es algún estreno.... etc" . Y en particular páginas como last.fm, o elaleph (que no será igualito ni web 2.0, pero sirve para compartir información literaria, que es el objetivo), o filmaffinity, o barrapunto, o miles de foros, listas de correo... Pero lo cierto es que me parece muy bien que monten una web para dar espacio a una nueva comunidad, aunque no sea novedoso, eso me da lo mismo, sólo refunfuño por la maldita moda del márketing de las invitaciones y su correspondiente plaga publicitaria realizada por cientos y miles de internautas: "¿quien tiene invitaciones para lo superultimo de la web 2.0?" "cambio mi bicicleta por una invitación para tal" "tengo 759 invitaciones de dejaboo, quien quiera una que me escriba a ... o que lo deje en los comentarios..." invadiéndolo todo todo todo.

mochuelo

"Dejaboo es el lugar de encuentro de la gente que quiere compartir sus opiniones sobre música, libros y discos. Es el sitio donde descubrir nuevos autores que te pueden gustar, nuevos grupos por conocer, y nueva gente cuya opinión te resulta interesante." Igualito que internet en general y que páginas como http://www.elaleph.com/ o http://www.filmaffinity.com/es/, por ejemplo. Sólo que a dejaboo no puedes acceder si no tienes invitación. ¡Qué novedoso, qué gran idea!