mzneverdies

#60 No lo puedes comparar con vender algo fisico (coche) ya que cada venta conlleva gastos, el cine las primeras X ventas son para cubrir gastos (derechos para emitir + mantenimiento + sueldos), y a partir de ahí, beneficios. Si BMW vende más barato, pierde dinero (que luego recupera en blahblahblah servicios), el cine empieza con perdidas y se trata de recuperar lo perdido. Asi que tienen que elegir, vender poco y caro, o mucho y barato.

mzneverdies

No olvidarse el where en el delete from

D

#6 Sería un win enorme una peli de Half Life con Walter de Gordon Freeman.

mzneverdies

Se puede comprobar en http://oami.europa.eu/CTMOnline/RequestManager/en_Result_NoRegbuscando "half life" bajo "Trade mark name", o "012180394" bajo "Trade mark No"

mzneverdies

Paa juegos "modernos", shooters/estrategia, puede estar bien, pero para esos creo que voy a seguir prefieriendo el k/m. Ahora bien, para plataformas/juegos de lucha, no se yo si el mando va a ser muy útil, que -a mi al menos- es lo que me interesa.

Trataré de hacerme con uno para probarlo.

mzneverdies

#1 Tampoco, es un kernel. El sistema se forma en conjunto con las herramientas GNU.

D

#7 efectivamente. Epic!

mzneverdies

#6 Yo tengo un mi2, y a mismo precio, si, te compras un nexus 4 con especificaciones casi iguales... excepto almacenamiento, el xiaomi de 32gb salia al precio del nexus4 de 8gb -antes de la rebaja-

Y sobre calidad, he comparado el mi2 con varios nexus4, y nada que envidiar, es una verdadera maravilla. Ahora bien, si te pasa algo, la garantia puede ser un problema, eso lo reconozco.

Sobre miui, o te encanta o lo odias, yo por ejemplo despues de probarlo en una htc desire, me enamoré, y desde entonces no trago android vanilla.

simiocesar

#7 yo también lo tengo, esta muy bien.

mzneverdies

32 canales de audio? vaya, a ver que hago yo con mis 33 altavoces...

D

#12 Si tienes un 7.1, con 32 canales puedes mandar el audio en 4 idiomas.

vickop

#13 Y como todo el mundo sabe, lo que quiere la gente es escuchar 4 idiomas a la vez...

D

#60 Efectivamente, hasta que no se defina el dolby 32.1, le sobran 25 altavoces.

o

#12 A mí me mosquea más no saber lo que quiere decir el audio a 1.536 Khz (o si eso es una suma de los 32 canales 1536Khz/32=48Khz->calidad DAT)

Curiosaamente en la wiki inglesa no dice nada
https://en.wikipedia.org/wiki/Hdmi#Version_2.0
y en la española pone lo mismo que en el artículo
https://es.wikipedia.org/wiki/High-Definition_Multimedia_Interface#HDMI_2.0

a

#15 Sí, es la suma de los 32 canales

o

#69 Pues entonces, según la wikipedia en español:
https://es.wikipedia.org/wiki/High-Definition_Multimedia_Interface#HDMI_2.0
(hasta 1536kHz frecuencia de audio para una maxima fidelidad de sonido) está mal.

Y la 1536KHz tabién es falso son 44KHz x 32 canales. Nadie dice que un CD va a 88200, sino 44100 x 2.


Una pena que se cuelen estas cosas en una web supuestamente tecnológica.

a

#76 No está mal. Es correcto, lo único es que podían haber explicado de dónde provenía esa cifra (son 48KHz por canal, no 44). Lo de que nadie dice 88200 es por una razón muy sencilla, podría confundirse con sonido mono del doble de frecuencia de muestreo. A nadie se le ocurre que 1536KHz pueda ser mono, aunque si no se esfecifican los canales puede ser también ambigua (24x64, 48x32, 96x16, etc...)

o

#89 En mi primer comentario digo 48000, en el segundo se me ha colado.

Si yo no supiera de lo que hablo, la frase:
hasta 1536kHz frecuencia de audio para una maxima fidelidad de sonido pensaría, que suena de la leche. Pero como me pareció una barbaridad decidí dividir.

Además frecuencia de audio no significa nada (¿frecuencia máxima que se escucha? ¿frecuencia de muestreo?). Parece que significa muestras por segundo (acumuladas entre todos los canales).

No hay ningún reloj que funcione a 1536KHz, por eso digo que es falso.

Reconoce que al menos es engañoso.

a

#93 Reconozco que está mal explicado. No puedo decir que sea engañoso porque no veo intención de engañar, aunque sí que puede confundir. La cifra no se la han inventado, seguramente si te lees el borrador por algún lado aparece, pero mostrada así de forma aislada sin ninguna explicación no sirve para nada, por eso la Wiki inglesa y el artículo en ingles no lo muestran.

No conozco muy bien las especificaciones de HDMI pero es posible que tenga un significado técnico importante. El HMDI anterior soporta: LPCM, Dolby Digital, DTS, DVD-Audio, Super Audio CD, Dolby Digital Plus, Dolby TrueHD, DTS-HD High Resolution Audio, DTS-HD Master Audio, MPCM, DSD, DST...

Pero la base es PCM, que podia ser de hasta 8 canales con frecuencias de entre 32KHz y 192KHz por canal y tamaño de 16, 20 y 24 bits por muestra. Así que supongo que la cifra máxima de 1536KHz es para poner una cota máxima en el bitrate del audio, que en este caso sería 4608 Kbytes/sec. Evidentemente los formatos comprimidos usarán un bitrate mucho menor. De todas formas en la práctica los receptores (normalmente televisiones) no admiten todos los formatos comprimidos y esa complejidad se traslada al reproductor. Imagínate que tratas de reproducir un video con sonido DTS, pues bien aunque tu reproductor pueda enviar el audio comprimido, normalmente lo descomprime y lo envía en PCM porque no hay forma de saber si el receptor aceptará ese formato de compresión (aunque se pueda configurar manualmente para que lo haga).

D

#15 Es que se pueden escuchar psicofonias, el pasado, y el futuro. A la vez.

mzneverdies

#19, #20 Comentario típico español, si nosotros mal, los demás peor, seguro.

D

#21: Ese comentario tiene un punto de razón, y es que existe demasiado anglocentrismo.

En el mundo hay miles de idiomas, no digo que haya que conocerlos todos (sería lo ideal), pero... ¿Por qué nos hemos ido todos al mismo?

A lo mejor eso también es parte del fallo, quizás haya gente con capacidad para aprender unos idiomas mejor que otros y a lo mejor si aprendieran otros idiomas los hablarían mucho mejor.

En mi caso me cuesta muchísimo lidiar con las diferentes vocales del inglés. Para mi las vocales son cinco y punto, me cuesta entender y encontrar las diferencias entre todas las vocales adicionales a esas cinco.

mzneverdies

#51 no problemo, para equilibrar comparamos ios con android

mzneverdies

Aquí a un poco mejor calidad que en #2, eso si, no me lo creo
http://i.imgur.com/CJxOXKd.png