p

#35 En mi pueblo todavía se piensan que el agua corriente y la electricidad las trajo el alcalde.

WcPC

#33 Lo dicho a otro, esto es un hilo de menéame, no me he estudiado la viabilidad económica de la empresa para invertir mis ahorros...

Pero, da lo mismo si tiene pérdidas o no, puede pedir a crédito (con los créditos a 0.01% de interés ) es fácil "cuadrar" unas cuentas e incluso dar beneficios con gastos desmesurados...

Simplemente mira el numero de clientes (piensa que algunos serán de esos que cambian el mail cada mes) y el gasto que he puesto, que sin ser el total, muestran una diferencia enorme...

ATENCIÓN, no digo que no sea una buena política, pueden tener en mente distintas estrategias:
El tener un número de usuarios tal que, comparado con la competencia, le salga mas rentable comprar NEtflix que competir con ella.
El que se quede con el mayor nicho de mercado puede conseguir ser el rey de la colina cuando el resto caiga y eso significaría tener un semi-monopolio y en consecuencia suficiente fuerza económica como para comprar a la competencia.

Yo solo quería dejar claro que tenemos una burbuja en formación.

p

#10 el ritmo de decenas de series de calidad objetiva, por la pasta que invierten, no se puede mantener eternamente

No sé qué decirte, si dan pasta mantendrán el ritmo y lo aumentarán si pueden. Mira lo que ha pasado con las pelis de Marvel.

WcPC

#14 A ver, esto es una burbuja, como cualquier burbuja, tiene un tiempo de expansión donde nos encontramos ahora.
Cuando hablo de series (marvel también tiene muchas series) también se puede hablar de películas, a fin de cuentas se puede decir que "Los Vengadores" es una serie con capítulos muy caros y largos.

Pero un dato simple, Netflix tiene, en producción, cerca de 17.000 millones de dolares en la actualidad... estamos hablando de una empresa que tiene menos de 100 millones de usuarios, pero, solo en producción propia, sin contar lo que compra a terceros, sin contar infraestructura, sin contar con gastos generales... ha invertido 170 dolares por cada usuario... Cuando cada usuario paga menos de 100 dolares al año (descontando impuestos y siendo muy, pero que muy generoso)....
Si eso no es un signo de burbuja....

D

#16 Netflix no se gasta al año 17 mil millones en producción propia, el año pasado gasto 5 mil. Y en todo caso les sale más barato que pagar las licencias por otro contenido que no es suyo, además de que a su vez puede cobrar por que se emitan en otros sitios, House of Cards en Movistar en España por decir uno.

WcPC

#24 http://www.economiadigital.es/directivos-y-empresas/amazon-netflix-guerra-video_502942_102.html

Unos dicen 20.000 otros 15.000 pero bueno, no estamos haciendo una tesis e intentaba darte una idea de como está la burbuja, evidentemente los datos reales no los sabemos.

D

#25 Los datos reales si se saben es información que fa Netflix a los accionistas, esos 20 mil no son inversión en producción son deuda y además en la notícia que enlaza Netflix dice que la mayoría son derechos de difusión, vamos licencias de terceros que es precisamente lo que quiere reducir invirtiendo en producción propia.

WcPC

#37 A ver, con una empresa que puede crear empresas pantalla y pedir créditos a un interés variable en distintos países, además de subcontratar productoras en dichos países que sean las que se endeudan....
Seguro que es muy fácil saber los datos económicos de una empresa multinacional, total, es taaaan fácil que las empresas pagan todos sus impuestos religiosamente sin evadir ni ocultar nada...
¿verdad?

El pensar que un accionista sepa los datos reales es signo de no conocer como funcionan las multinacionales del siglo XXI

D

#38 Venga la empresa miente, ¿y tus datos son correctos por alguna razón superior? Pero vamos que es irrelevante esos datos que has puesto segun la misma noticia son en su mayoría obligaciones de compra de contenidos de terceros no producción propia. Y además es la deuda que tiene actualmente, no esos 17 mil millones que dices que tiene ahora mismo en producción , así que compararlo con lo que pagan los suscriptores en un año no tiene ningún sentido para sacar conclusiones.

p

#16 Pero de balance cómo andan, ¿tienen pérdidas?

WcPC

#33 Lo dicho a otro, esto es un hilo de menéame, no me he estudiado la viabilidad económica de la empresa para invertir mis ahorros...

Pero, da lo mismo si tiene pérdidas o no, puede pedir a crédito (con los créditos a 0.01% de interés ) es fácil "cuadrar" unas cuentas e incluso dar beneficios con gastos desmesurados...

Simplemente mira el numero de clientes (piensa que algunos serán de esos que cambian el mail cada mes) y el gasto que he puesto, que sin ser el total, muestran una diferencia enorme...

ATENCIÓN, no digo que no sea una buena política, pueden tener en mente distintas estrategias:
El tener un número de usuarios tal que, comparado con la competencia, le salga mas rentable comprar NEtflix que competir con ella.
El que se quede con el mayor nicho de mercado puede conseguir ser el rey de la colina cuando el resto caiga y eso significaría tener un semi-monopolio y en consecuencia suficiente fuerza económica como para comprar a la competencia.

Yo solo quería dejar claro que tenemos una burbuja en formación.

p

Sin haber leído la noticia pero, ¿por qué la imagen de miniatura es del Mr Gay Pride?

D

#21 X files de meneame

kosako

#21 En la noticia sale a la derecha una imagen a otra noticia relacionada rollo "Mr Gay pride militar."

Y ha cogido esa miniatura porque sí. Yo no se cambiarla si alguien sabe y puede.. via libre. Porque no molaría relacionar al chaval con esta noticia.

p

#94 He leído Hay personas que le dan más valor a la vida humana que a la peruana