p

#1 ¿El precio del oro no lo dictan los mercados?

sasander

#2 Si, pero el oro se ha mantenido como valor "real" desde que el hombre es hombre. Más que nada, porque hay el que hay, no se puede conseguir más en la tierra.

p

#16 Me hago caca de la risa. Ahora entiendo algunos comentarios en mnm sobre la psicología, normal, si los referentes son los contertulios tipo cuarto milenio...

Es como pensar que los médicos son unos ineptos porque tu referente en medicina es el Dr. Nick Riviera

p

#1 Mi tia-abuela fuma paquete y medio de ducados diarios desde los 14 y ahora mismo tiene 91 años, debe ser que eso de que fumar mata es mentira

p

#3 Te tengo que dar la razón en una cosa, y es que hay tela de magufos en esta profesión. Profesores de universidad que solo entienden de espiritualidad y alumnos que se quedan embelesados con este tema. Sin embargo y por dar la razón en lo que hay que darla #7 tiene razón en una cosa, hay "corrientes" como la gestalt o el psicoanálisis que pertenecen a la historia de la psicología y que como te ha pasado a tí, hacen pensar que esto es un cuento.

Pero esto ocurre en cualquier ámbito, siempre habrá gente seria que se tome las cosas de forma seria. Tambien habrá gente que crea que han descuberto algo nuevo y por último habrá quienes se aprovechen de los segundos para sacarles el dinero.

No voy a entrar en si es una ciencia o no, porque el debate suele acabar en que las únicas ciencias verdaderas son las puras. En lo que sí estoy de acuerdo es que esto de Mindfulness es una chorrada.

p

#1 #2 Totalmente, cuando lo he leido he pensado ¿cómo es posible que en mi vida halla oido hablar de este concepto? (soy psicólogo, tengo "títulos" lol).

He leido el artículo y me he puesto a buscar. El término "sincornzación cerebral improvisada" o "Impromptu Brain Sync" es un término totalmente inventado por un señor llamado David DiSalvo. El único sitio donde aparece es en un libro escrito por él: "Brain Changer: How Harnessing Your Brain's Power to Adapt Can Change Your Life". En este libro no hay referencias científicas sobre el término. Tampoco hay pappers en scholar donde se incluya este término. He echado un ojo al libro y no es mas que el típico de autoayuda.

Vamos que se lo ha inventado, el ejemplo del conductor del artículo está copiado del libro y/o de algunas webs que copian del libro y además no se incluyen fuentes.

ERRONEA

D

Según varios estudios en neurociencias, el trabajo de las "neuronas espejo", seria la base de la empatia. #3 Yo tampoco he oído ese concepto. Lo más parecido es ese, el de las neuronas espejo, y como muy cerca la empatia somática. Mas que erróneo diría que malo.

p

#89 Que conste que no soy vegetariano, me encanta la carne, pero tu comentario me ha llamado mucho la atención. ¿Y los animales herbívoros? ¿los pajaros que comen semillas? ¿los organismos marinos que se alimentan de fitoplancton?