q

#14 #27 Voto negativo a #7 porque no dice la verdad: linux si que entró en el concurso, la distribución ubuntu 7.10 para ser precisos "Finalmente, la portátil Sony Vaio corriendo Ubuntu 7.10 fue la victoriosa del evento, dado que nadie pudo explotar una vulnerabilidad de forma satisfactoria ni siquiera utilizando software de terceros."

http://barrapunto.com/articles/08/03/30/0125228.shtml
http://gizmodo.com/373779/linux-last-man-standing-in-pwn-2-own-thunderdome

dRez

#59 Buen trabajo sacando noticias del 2008. Hace 2 años ni siquiera existía el Snow Leopard. En el próximo evento NO se participa oficialmente con Linux, por lo tanto no he mentido. Me baso en el comentario del propio creador del evento lol

Es más según esa noticia: "en el concurso algún participante conocía la forma de comprometer a la maquina con Ubuntu, pero al parecer ninguno se sentó a desarrollar el exploit."

B

#57 Eso si que es argumentacion, "seguramente, muchos" y "el número de problemas es mucho mayor en Windows e Internet Explorer que en Mac Os X 10.6 y Safari".

Pues resulta que por aqui las ultimas veces que se han meneado noticias sobre estos concursos la realidad no era la que tu comentas...

http://dvlabs.tippingpoint.com/blog/2009/03/18/pwn2own-2009-day-1---safari-internet-explorer-and-firefox-taken-down-by-four-zero-day-exploits

Ahi puedes leer como en el pwn2own del año pasado el primero en caer fue safari, de hecho fue el unico explotado dos veces, y como el año anterior tambien fue el primero en caer.

#63 No te voy a negar que GNU/Linux (o en este caso concreto Ubuntu) pueda tener fallos de seguridad, pero esa frase que copias a mi me suena a alguien que queria quedar bien y dijo que el seria capaz de hacerlo pero no se iba a molestar... En resumen, si no lo hacen no me lo creo.

Casi no uso windows, pero si es mas seguro al menos podre estar tranquilo si algun dia lo uso para navegar y no solo para jugar

JanSmite

#59 Lo dices como si estuviera mintiendo expresamente. Aunque tal vez tu voto negativo sea el más justificado de los que le han caído a #7, tal vez hubiese estado mejor decirle que estaba equivocado

q

1- La próstata se puede estimular vía anal.
2- Todos los hombres tenemos próstata.
3- El sentido del asco es algo cultural y va cambiando con el tiempo y las experiencias. Imagino que a ninguno o a muy pocos os parecerá asqueroso el sexo oral (también podéis invitar a un extranjero a comer caracoles para comprobarlo jeje).
4- Que fisiológicamente estemos capacitados para sentir placer con el sexo anal no significa que debamos practicarlo obligatoriamente.

#36 Buenas tardes.

q

#26 _[...]__..._ ¿Pasa algo si el GIMP es un poquito inestable? A veces pasan varios meses hasta que ponen un paquete disponible en la estable, y cuando los ponen, a veces van capados (caso APNG) y te fastidian.

¿y quién te impide el descargarte el .deb de la última versión de gimp o de firefox e instalarlo exactamente igual que como lo harías en windows o en mac?

#29 Debian no te obliga a nada. Puedes instalarte una distribución "unstable" si quieres las últimas versiones de programas como gimp, etc..., o añadir el repositorio "non-free" si quieres instalarte programas no libres desde el apt.

http://www.es.debian.org/distrib/packages#view

#6 mmmm...no creo que esto: http://www.cfgm.es/EMTT/INFORMATICA/INSTALAR%20WXP/INSTALAR%20WXP%20SP3/WXP-SP3%20MANUAL%20INSTA_archivos/imwx_3.jpg sea más amigable para un usuario novato/medio que esto: http://lh4.ggpht.com/_7hYYto1740E/Skc8YjI2UrI/AAAAAAAAA90/mDqKE4ND__k/%5BUNSET%5D.jpg

q

#20 #86 ¿Tan difícil es admitir que es el efecto placebo y no la homeopatía lo que funciona?
Hasta el director de Boots, una cadena de farmacias de Reino Unido, reconoce que los vende porque son populares pero que no tiene evidencia alguna de su eficacia. http://www.telegraph.co.uk/finance/newsbysector/retailandconsumer/6658864/Boots-we-sell-homeopathic-remedies-because-they-sell-not-because-they-work.html

y si nos ponemos a contar casos personales que funcionan, contemos también los que no http://whatstheharm.net/homeopathy.html