r

¿Has probado a usar puertos no estándar? A mi me funciona.

r

La verdad, se nota que no la han visto. No es ofensiva ni insultante. Simplemente pone los puntos sobre las ies.

r

Tengo un colega que colabora desde hace varios años en una asociación contra el SIDA, y a ese respecto me comentó hace unos meses que su experiencia era clara: los que tomaban los tratamientos oficiales (inhibidores de transcriptasa inversa y de proteasa) estaban vivos y sanos, mientras que los que los habían dejado y se habían pasado a tratamientos alternativos (homeopatía y similares) estaban muertos.

r

En realidad, consumir de 2 a 5 megas por ventana es bastante lógico: en Aero, Beryl o Quartz se usa composición, lo que significa que es necesario mantener el contenido de cada ventana, pixel a pixel, en una zona aparte de memoria. Si suponemos el tamaño máximo de una ventana (1280x1024 en un monitor actual) y los bytes por pixel necesarios (3 o 4 bytes por pixel para una profundidad de 16 millones de colores), tenemos:

1280 x 1024 x 3 = 3932160 = aprox 3'8 megas

1280 x 1024 x 4 = 5242880 = aprox 5 megas

5 x 51 = 255 megas... que se acerca mucho a 256, que es la cantidad que suelen llevar las tarjetas gráficas actuales. Si Aero almacena las ventanas exclusivamente en memoria de la tarjeta gráfica, tiene sentido que no pueda con más (aunque no hay que olvidar que una ventana menor de 1280x1024 ocupará menos espacio, por lo que si las ventanas son más pequeñas, debería poder con más).

Sobre si es una chapuza o no que use exclusivamente memoria gráfica no me voy a pronunciar.

r

Miedo me da. Como sea como el "Entorno de escritorio" que llevaba StarOffice en la versión... ¿4?