s

Me acojonan muchísimo estas noticias. Mi hija estuvo con menos de 2 años ingresada con trombocitopenia (falta de plaquetas), causada por la vacuna del sarampión (en la triple vírica). Quizá un sarampión la hubiera matado, llego a 4000 y le hicieron una biopsia de médula por si fuera por otras causas que no quiero ni mencionar.

Ahora nos recomiendan que no pongamos el recordatorio "por si acaso...", y si un pediatra de 60 años con muchas horas de vuelo me dice eso, pues acato y callo. Es cuando me dice "... teniendo en cuenta que en cole están vacunados" cuando me erizo y me caen los sudores.

Está la trombocitopenia, transplantados y mil cosas más que te hacen vulnerable o te impiden vacunarte. Si mi hija tiene algún problema por el hijo de algún antivacunas, no se lo que les haría a sus padres.

En serio, yo no soy médico ni jurista, pero no puede ser tan difícil legislar para que sea delito penal no vacunar, aunque sea para las vacunas más probadas.

s
s

De verdad, es cansino ya. Una cosa son magufadas, opiniones muy alternativas o tonterías varias. Se les trolea, se les rebate y a otra cosa.
Pero difundir este tipo de contenidos debería ser delito contra la salud pública, habría que procesarle, sin más.

s

Hace algo más de un año, andaba yo con el dinero en la mano para contratar algún servicio de suscripción de libros (estoy suscrito a Filmin y Netflix).
Después de mucho buscar:
- Nubico. Incompatible con mis dos lectores eBook. El catálogo una mierda.
- 24Symbols. Incompatible con lectores eBook. ¡Anagrama y su "panorama de narrativas"!. Venga va, pues en móvil: la app de lectura una mierda. Les envié varios correos con sugerencias.
- Skoobe. Lo mismo que 24 symbols, la app más mierda todavía.
- Kindle unlimited. El catálogo una mierda. Me hubiera comprado un Kindle si fuera más potable (tengo Papyre y Kobo).

Y más de un año después, sigo con mi dinero en la mano, esperando que algún servicio de suscripción baje de la burra y hable con los autores de Coolreader o FBReader si no quieren programarlo ellos, y a que los fabricantes (excepto Amazon, por razones evidentes) se pongan de acuerdo en un estándar para hacer compatibles servicios y hardware.

Mientras tanto, pues sigo leyendo. He regalado más de 300 libros físicos, no es una cuestión económica, es ya de principios. Anecdóticamente, allá por 2009 fui ilusionado a preguntar por una edición completa del Conan original: 54 euros el primer tomo. Sí, 54 euros por un contenido sin derechos de autor (más allá de la marca "Conan", que sí los tiene). Volví a casa, me conecté a inet y pedí mi primer ebook. Ellos sabrán lo que hacen.

s

Seveneves me gustó, aunque si que es cierto que la tercera parte... ufs.
Coincido con #27 en la duología de Pandora, en Space Opera quizá sea lo mejor de los últimos tiempos.
Y después de Ready Player One, Armada me pareció una puta mierda. Así, sin paliativos.
A #4 le recomiendo (además de pandora y daemon, en los que coincido), Eterna juventud, de Drew Magary. No es sci-fi al uso, pero es un libro muy agradable de leer y un soplo de aire fresco en el género postapocalíptico. También "La vieja guardia" de Scalzi, si quieres algo ligero y muy divertido, con un regustillo pulp.

s

#127 Voto por Tigana, y también Elantris. Son dos claros ejemplos de que las obras de fantasía pueden alejarse un tanto de los cánones.

También estoy con los que recomiendan al Conan original, y si te gustó Conan... de cabeza a la trilogía de la Primera Ley.

s
s

A ver si lo hacen para la versión móvil, las webs con vídeos en flash no tiran con Chromecast (mitele, por ejemplo)

s

Captain Blood, magic carpet, sentinel y muchos, muchos más
En la época de los 8bits se vivía innovación tras innovación, ahora los AAA son poco más que renovar franquicias. Suerte que la escena indie vive buenos tiempos, que si no...



p

#36 En la época de los 8 bits había clonación conceptual a patadas con alguna que otra excepción que solía destacar porque era imposible que no lo hiciera.

Hay mucha más originalidad ahora, entre otras cosas porque hoy día se puede hacer de todo casi sin limitaciones, pero no la encontrarás en los juegos AAA, sino el los títulos "indie".

OZYMANDIAS

#5 eso si que seria digno de ver

tul

#7 con la tecnologia actual no es posible

OZYMANDIAS

#10 si con esta se puede, no veo por que no

tul

#11 los gigantes solo se comen a la gente no la violan por todos sus orificios al mismo tiempo

OZYMANDIAS

#12 jajajajajajaj, tenia que haberlo explicado mejor, si pueden hacer lo que hacen con los cables del arnes, tambien se puede hacer en modo tentaculo

s

No estoy de acuerdo con #118 o lateralmente con #69, yo disfruto con Scalzi y Coetzee, con Franzen y con Salem. De la misma forma que disfruté con la peli de Orgazmo o con 2001.

Leer puede ser cultura o no, pero no deja de ser un entretenimiento respetable. Ni siempre esferificaciones y desconstrucciones, ni siempre bocadillos de callos.

No me averguenza decir que hay libros que ni recuerdo (180 libros en los últimos 5 años, los guardo en el ebook), no leo para culturizarme, leo porque me gusta. La literatura basura es perfectamente respetable si cumple su fin de entretener, aunque no deje un "poso" de conocimientos o de espíritu crítico.

Si que es cierto que yo hace 10 años, por decir algo, no hubiera disfrutado con "Elizabeth Costello" o con "Las correcciones", pero dios me libre juzgar los gustos de lo demás. Leer te aporta, como poco, pensamiento abstracto y un poco de evasión e introspección, al margen de cualidades literarias.

Alguien que lea la pizarra de Yuri probablente tenga más inquietudes que un lector de Tom Clancy o Chick-lit, pero eso es irrelevante, y probablemente los que critican saltarían si alguien tocara Shaolin Soccer o Las aventuras de Ford Fairlane. Pues eso.

s

Me importa un carajo que debieran actuar con rapidez, eso es irrelevante. Lo importante del tema es que le han cascado 800 euros a una ciudadana por poner una foto de un coche, y eso es inaceptable desde cualquier punto de vista. Y si los agentes han sido los impulsores de la demanda son unos indeseables, por hacer uso de una ley que además de injusta, es una gilipollez.

D

#108 por intentar desprestigiar la imagen de la policía sin tener ni puta idea del porque estaban allí...

s

#51 Buena explicación. Un API es una especificación (como deben ser y funcionar los pedales), y la implementación sería la transmisión, motor, etc.

s

Aquí otro de Amstrad, en mi caso el de disco.
Como dice #55, el cambio ha sido brutal. Con 12 años me metí en el cole a "informática para niños", y era programación pura y dura, ahora si metes a un niño a informática le enseñan a poner negritas en Word.

Hago de nuevo mi llamamiento desesperado de estos hilos: si alguien tiene el juego amateur "Spacial Rank" (Amstrad CPC), que contacte conmigo.

s

Han descubierto América, mi madre siempre me decía que para la "flojera" cocinaban con tuercas y tornillos un poco oxidados. Claro, cuando eran de hierro, ahora vete a saber.

m

#30: Ahora las fabrican con uranio, que es mucho más barato y tiene mejores propiedades mecánicas.

s

Colmillo Blanco, por haber representado el paso a la lectura adulta. Con 8 o 9 años se me quedó grabado el pasaje del perro "jugueteando" con el pollito. Lo sigo considerando el libro perfecto para dar el salto, con sus claroscuros morales a escala.
Más recientemente, "Las partículas elementales", "Libertad" o "Intimidad", por saber magnificar conceptos y emociones, llegando a perfilar la realidad por contraposición. También "Residuos", por ser ejemplo de como los libros siguen pudiendo sorprender.
Tantos libros y tan poco tiempo...

s

#7 Ese enlace parece confundir (y no es la primera vez que lo veo), el propilenglicol (que se encuentra en pasta de dientes, potitos de bebé, maquillajes, y un largo etc.) con el dietilenglicol, un anticongelante tóxico.
Evidentemente, cada uno dice lo que le conviene, y como en todo, hay mucha gilipollez por ahí. Según este no se pudo encontrar una diferencia entre el humo exhalado y el aire normal (midiendo unos cuantos tóxicos):
http://reason.com/blog/2015/03/04/study-confirms-that-e-cigarettes-generat

Yo llevo 5 años vapeando, después de 20 años de fumar ducados. Mis análisis de los últimos dos años son los de un exfumador en todos y cada uno de los indicadores.

No discuto que lo mejor es no fumar (de hecho, lo mejor es no empezar a hacerlo) ni vapear, pero si el eCig ayuda a alguien a dejarlo, bienvenido sea.

Los líquidos, como #6, llevo mucho haciéndomelos yo. Mucha gente se ha tirado al negocio y no me fio de sus métodos ni materias primas. Después de bajar varias veces la nicotina (y vapear a ratos sin ella), ya me planteo dejar el vapeo, pero sin prisa ni agobios.

D

#9 Esa es mi idea. Ir bajando los niveles de nicotina poco a poco hasta que me ocurra lo que parece ocurrirle a mucha gente: Una vez pasada la dependencia, uno va dejando el vapeo por puro aburrimiento.

Eso sí, digan lo que digan, vapear no cuesta menos que fumar. Cuesta más. lol En especial todo lo que te gastas en encontrar el líquido perfecto. Me he gastado lo suyo en mierdas Hangsen antes de decidirme por los DIY y, aún así, ahora tengo unos 25 aromas de los cuales 10 no los voy a volver a catar en la vida (En serio, quién vapea Caramel Original TPA? Eso sabe a rayos)

Hay otro efecto inesperado: Como el PG es antibacteriano, hace meses que no sufro una llaga bucal. lol

s

Yo uso una infalible, levantarme a las 06:00h y tener hijos. Caigo rendido, oiga.

D

#45 Esa es la mía también. Me duermo hasta con el móvil en la mano... lol

s

Esto es un cebolletabait en toda regla:
- El Sea (MSDOS), cuando salió el formato JPG. Muy, pero que muy usado (para ver fotos de paisajes y tal...)
- arj a -rva
- Fasttracker 2
- Norton commander
...

ceroeurista

#56 Mejor sin cebolla lol

D

#56 Ostia, yo le daba al fasttracker en su día y me hice algunas cancioncillas cutres así por diversión. Conoce alguien algún programa similar a los antiguos trackers pero para android y que sirva para ir componiendo cosillas en el móvil, así por pasar el rato o por plasmar una melodía que te venga de repente a la cabeza y no perderla?

s

Como han dicho arriba, Europa no es EEUU en lo que a controles alimentarios se refiere, aquí no tenemos el lobby cárnico de allí. Leed "Toxina", de Robin Cook, vais a flipar con el tema EEUU.

StuartMcNight

#67 Me imagino que sabes que "Toxina" es un libro de FICCIÓN.

Vamos. Como si te recomiendo que leas Angeles y Demonios para "flipar con el tema del Vaticano".

D

#67 Vamos, que los americanos deben ser idiotas y no saben que les están dando mierda...