snaperone

#7 #11 #13 Aquí otro de La Muela, y lo mismo digo, incluso para el paisaje de secarral que hay hacia ciertas zonas, a mi personalmente, me gusta la vista de los molinos, me da un rollo futurista...

sonixx

#41 en algunos sitios dan sombra y solo eso ya se agradece, pero claro, es algo que no debería estar

shake-it

#41 Y aunque fuese una vista horrible. Sinceramente, prefiero un paisaje feo a inhalar CO2, al cambio climático o a gastarnos millones en importar crudo o gas o uranio...

snaperone

#80 Eso por descontado, pero además de ser beneficioso puede ser bonito visto lo visto como está el paisaje de algunos sitios... aunque supongo que para gustos... pero como decía #13 no es solo que estéticamente embellezca un pedregal, es que también evoca sensación de progreso, de avance, de encontrar soluciones al deterioro medioambiental, y a mi , personalmente me gusta, y por lo visto no estoy solo...
Parece como que a veces, esas "cosas malas" que se citan vienen de partes interesadas en que precisamente dicho progreso no ocurra... tinfoil

shake-it

#82 Ya sabes qué partes son... Porque además las refinerías son preciosas y embellecen el paisaje, verdad?

snaperone

#85 Un rollito industrial de ese que tan de moda está ,y bastante refinado, si...

AubreyDG

#26 #31 #32 #37 Aunque ciertamente "los retoquitos" han acentuado en ella el efecto "Cejas alegres en ojos muertos", aquí podéis ver que es algo que lleva de serie: https://static1.abc.es/media/play/2020/04/10/ana-rosa-quintana-tve-kGFF--1200x630@abc.png https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcScWNjFq2EsSLg7Aa76Cyo1ERGKptX-TnNTVWUV1PFH1JrSw8UTs_gUo9xC2DUBAm2Z96M&usqp=CAU https://www.semana.es/wp-content/uploads/2016/01/Enlateledesdejoven.jpg Básicamente es una muy depurada expresión de "no me interesa nada de lo que me estás contando pero tengo que hacer como que sí".

snaperone

#19 de hecho, la unica manera era abrir el router y sacarle el cable entre antenas y placa. (Yo así lo tuve un tiempo)

snaperone

#4 Directa a Júpiter, sin tener que hacer maniobras de asistencia gravitatoria con otros planetas (Lo que alarga el viaje).

https://es.wikipedia.org/wiki/Asistencia_gravitatoria

j

#5 directa a Júpiter, vale, pero cómo? los planetas se están moviendo constantemente, ¿se sabe si hay algo en las órbitas que pueda afectar a la navegación?, ¿cómo se cruza el cinturón de asteroides?

¿No hay forma de aprovechar el viento solar?

Con propulsión directa pretende referirse a como sale en las películas de SW y Star Trek?

D

#9 con propulsión directa se refiere a que realiza una trayectoria de intersección con el planeta, no va en línea recta obviamente.
El cinturón de asteroides no es muy denso

LaResistance

#9 Con propulsión directa entiendo que se refiere a hacer una órbita de transferencia de Hohmann https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbita_de_transferencia_de_Hohmann pero sin pasar por otros planetas.

En el gif de abajo en realidad lo rosa es la nave espacial y lo verde es marte, pero sería igual con júpiter. lo único que con más distancia y coste energético pero el mismo principio.

El cinturon de asteroides no es realmente como se ven en las series, hay miles de kilometros entre cada asteroide, es mucho más dificil chocar contra un asteroide que no hacerlo.

Oedi

#15 precioso, te votaría positivo varias veces si pudiera (no puedo ni una sola).

j

#15 gracias, como poco más que curioso en el tema se agradece tan buena explicación.

Mi pregunta sobre el cinturón de asteroides estaba orientada hacia si obligaba a realizar algún ajuste o si se podría seguir una trayectoria hacia Júpiter como si nada. A esas distancias y a esas velocidades entiendo que cualquier variación en la ruta, si no se ajusta debidamente, puede hacer fracasar la misión.

LaResistance

#23 Del cinturon de asteroides por lo que he leido, solo vigilan los asteroides más grandes. El cinturon de asteroides tiene asteroides (obviamente), pero si juntas todos los asteroides tienen una masa del 4% de nuestra luna, y encima repartidos por una inmensidad increible de trillones de kilometros cuadrados. Es super dificil dar con un asteroide aunque se quiera. Aunque claro, chocar con uno no sería imposible, solo una probabilidad muy muy minuscula. Creo que si se fueran a chocar, sabríamos que ahí había un asteroide hasta después de chocar.

D

#9 En el cinturón de asteroides cada pedrusco está separado por millones de kilómetros

snaperone

#9 El linksys ac3200 es un pepinaco y no se achanta con el p2p.