th3b1gb0ss

Es acojonante lo del CIS ¿Como se puede ser tan descarado? ¿Como puede haber más gente satisfecha con su economia cuando empeora la economía en España?

En marzo un 35,8% y en abril 69,8%. ¿Que clase de broma macabra es esta?

Es que es una tras otra macho, en vez de cortarse un pelo cada vez se lucen más.

D

#13 cortarse el pelo? Por favor!

VG6

#13 Estoy en el paro, no tengo dinero, sólo facturas, etc... etc... que contento estoy con mi economía.

D

#13 Para qué queréis estadísticas si solo vais a aceptar las que digan lo que ya pensáis de antemano. Es como si no supiéseis para qué sirven.

th3b1gb0ss

#25 ¿Lo que ya pensamos de antemano? ¿Tú has leído algun dato economico reciente o es que vives en una burbuja como los que parecen decir (ahora más encima) que están contentos con su situación economica?

En abril: https://www.lavanguardia.com/economia/20200428/48780248981/paro-epa-crisis-coronavirus-empleo-covid-19.html
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-04-18/coronavirus-banco-alimentos-comida-solidaria_2555024/

Encima también hay gente que aún no ha cobrado el ERTE, y muchas otras circunstancias.

No es simplemente lo que algunos pensamos, es una amarga obviedad. Esto es de perogrullo. Es una autentica burla en toda nuestra cara ¿Quien coño se cree esa estádistica que indica que de marzo a abril hay el doble de gente contenta con su economía?

DangiAll

#13 Según los propios datos del gobierno, no tiene sentido la RMI que querían aprobar esta semana, si el 70% de los españoles creen que su situación económica es buena................................

th3b1gb0ss

#31 Simplemente estaba respondiendo al otro usuario que parece culpar al ser humano de "crear especies". Yo creo que hay una razón muy de peso para crear esas especies en su momento y era poder alimentarse. ¿Que ahora ya no son tan necesarias? Pues habrá que estudiarlo. Pero sinceramente yo creo que nos falta aún mucha tecnología para que eso sea una realidad.

Obvio que las malas practicas deberían acabar. Pero por otro lado debemos recordar que si fueron especies "creadas" por la mano humana no van a poder sobrevivir en otro ecosistema sin transformarse o morir (o bien pueden cargarse el propio ecosistema). Son especies que nos guste o no, sin la mano humana están condenadas a morir tal y como las conocemos.

th3b1gb0ss

#12 La repulsión de algunos sobre la ganadería de por si y porque si es acojonante.

Salvando las distancias con prácticas que puedan ser moralmente reprovables. Parece que se obvia el hecho historico de que la ganadería ayudo mucho al ser humano a dejar de preocuparse tanto por alimentarse y realizar otras actividades que nos han hecho evolucionar mucho más.

Ello por no contar que supongo que esperaréis que nos resguardaramos del frío a base de plantas en vez de usar las pieles, que era lo que se conocía.

Algunos os créeis que los modernos sistemas de agricultura que tenemos a día de hoy nos vinieron de la noche a la mañana y que el tema del hambre estaba solucionado solo comiendo plantas. Claro que sí campeón es muy fácil hablar de años y años de evolución desde una silla enfrente del ordenador en el siglo XXI.

Quizá si estos iluminados viajan al pasado, puedan ayudarnos a ser una raza pura y expiar nuestros pecados con todo su conocimiento.

BM75

#27 Todo lo que dices es cierto, pero NO justifica que las cosas no se puedan hacer mejor.
Por ejemplo, hoy en día tenemos alternativas textiles como para no tener que usar pieles de animales para vestirnos. Es algo evidente y ya estamos acostumbrados.
E igualmente, tenemos alternativas mucho más éticas que los métodos de cría y de sacrificio de los animales. En breve, además, quizá no necesitemos ni siquiera alimentarnos de animales para conseguir los pocos nutrientes que no podemos obtener de las plantas.

Yo creo que ahí está el debate: en tomar conciencia e ir mejorando.

th3b1gb0ss

#31 Simplemente estaba respondiendo al otro usuario que parece culpar al ser humano de "crear especies". Yo creo que hay una razón muy de peso para crear esas especies en su momento y era poder alimentarse. ¿Que ahora ya no son tan necesarias? Pues habrá que estudiarlo. Pero sinceramente yo creo que nos falta aún mucha tecnología para que eso sea una realidad.

Obvio que las malas practicas deberían acabar. Pero por otro lado debemos recordar que si fueron especies "creadas" por la mano humana no van a poder sobrevivir en otro ecosistema sin transformarse o morir (o bien pueden cargarse el propio ecosistema). Son especies que nos guste o no, sin la mano humana están condenadas a morir tal y como las conocemos.

hierba

#31 E igualmente, tenemos alternativas mucho más éticas que los métodos de cría y de sacrificio de los animales. En breve, además, quizá no necesitemos ni siquiera alimentarnos de animales para conseguir los pocos nutrientes que no podemos obtener de las plantas.

¿Y porque piensas que obtener nutrientes de mis hermanos es ético pero de los animales no lo es?

🌱

BM75

#42 Porque las plantas no tienen sistema nervioso central, lo cual les impide tener o procesar cualquier tipo de consciencia o dolor.
Y no, no me vengas ahora con artículos magufos que dicen que las plantas "sienten". Muchas plantas son capaces de reconocer estímulos debido a diferentes tipos de receptores, y actuar en función de esos estímulos. Porque lo primero que sale en Google es "Científicos descubren que las plantas sienten dolor y lo comparten. A pesar de que las plantas no tienen un sistema nervioso, estas reaccionan a la mordida de un insecto o animal" lo cual es falso y ya te veo venir.

Y ya en plan sarcasmo, la mejor prueba de que las plantas no tienen sistema nervioso central es que, a estas alturas, aún haya que explicarte esto.

hierba

#48 yo no he dicho nada de sistema nervioso ni soy magufo, son inferencias tuyas

Simplemente pregunto porqué es más ético acabar con la vida de un organismo comiéndote una zanahoria pero no es ético acabar con la vida otro organismo sacrificando un cordero.

Si para ti enfocar tu atención en el dolor y el sistema nervioso de los animales te parece útil para evadir la respuesta a mi pregunta, no tengo nada mas que añadir. Pero a mi no me lo parece.


🌱

BM75

#56 Si para ti enfocar tu atención en el dolor y el sistema nervioso de los animales te parece útil para evadir la respuesta a mi pregunta

No, no me parece útil para evadir la respuesta, es esa ES mi respuesta.
La alimentación es una función esencial de la vida. Sin alimentación, no hay vida. La práctica totalidad de las especies del reino animal necesitan alimentarse a través de otros organismos, sean vegetales o animales. Nosotros, encuadrados dentro del reino animal, lógicamente no somos una excepción: necesitamos alimentarnos como parte esencial de nuestra existencia.

Pero dado que contamos con capacidad de tener consciencia y raciocinio, considero que desde un punto de vista ético (intrínseco a nuestra especia, la ética no existe en la naturaleza) me pasa que:
- No me provoca ningún dilema ético coger una fruta de un árbol, desenterrar una patata, prensar aceitunas o recolectar trigo para hacer harina.
- Sí me lo provoca ver pollos amontonados en jaulas, sin capacidad de moverse, ciegos por sus propios excrementos, con las extremidades deformadas y sacrificados mediante descargas eléctricas.

NO SÉ, LLÁMAME RARO

th3b1gb0ss

#181 La matraca de siempre de menéame: "izquierda" bien, "derecha" mal. Luego vas a otro lado y lo mismo pero al revés. De blancos y negros va la cosa.

"Muestra simbolicamente la burbuja en la que vive una derecha (y las elites a las que esta representa) totalmente separada de la realidad y de los problemas de la gente."

Ajá, cuentame más sobre "simbolismos" ¿No hay gente de "izquierdas" con ingentes cantidades de dinero? ¿No existen los pijiprogres? ¿No existe la casta política? ¿No estamos acaso todos nosotros en una burbuja comentando lo fatal que esta una persona buscando en la basura desde la comodidad de nuestra silla delante de un ordenador?

"Aqui se discute la estrechez de miras y el egoismo inaudito de aquellos que claman por una "Libertad" que nunca les han quitado en sus privilegiadas vidas, mientras tienen absoluta ceguera frente a la autentica falta de libertad del mundo que les rodea."

Claro, porque todos sabemos que cuando hubo manifestaciones contra la "ley mordaza" también tuvieron total ceguera frente a la autentica falta de libertad del mundo que les rodea. O bien los jubilados clamando por sus pensiones, menuda falta de solidaridad con el resto, quieren que se las suban y gente pasando hambre.. etc etc

Yo no estoy nada de acuerdo con la manifestación (sobre todo también porque a lo tonto no están respetando medidas de seguridad con esto del covid), pero daría mi vida porque cualquiera manifestara lo que quisiera.

Con tanta etiqueta y tanto dogmatismo al final se pierde la noción de la realidad y congruencia. Eso es lo que verdaderamente da estrechez de miras.