t

#39 Supongo que sabes que el ERE pre-covid se ha aumentado en 100 trabajadores en la era post-Covid.
¿Puestos naturales? Eso es lo que va diciendo el sindicato de la empresa. Pero aún siendo así son puestos de trabajo que desaparecen, siendo necesarios. ¿Te parece lógico con el nivel de subcontratación que tiene la empresa?
¿Crees de verdad que el negocio de DS ha aumentado en estos momentos por el soporte de Airbus a esos aviones? ¿Sabes que porcentaje del negocio es el soporte a esos aviones del cliente? ¿Conoces la estructura de negocio de DS y dónde sale la parte principal del negocio?

t

#20 esta volando el ejército, no Airbus.
Airbus ds ha hecho dos vuelos a lo sumo, para lavar imagen y traer algo de material.
Nos quieren echar a 600 de DS en España con un ere extintivo.
Por cierto este tema del boom es desarrollo de la parte española de ds. Os acordáis de aquella empresa pública llamada CASA?

davokhin

#37 El ERE de ADS ya era pre-covid, y van a ser puestos "naturales" no despidos, o sea no renovación de jubilaciones...etc durante 2 años.
Ahora están volando más los ejércitos, y por ende los productos militares de Airbus, luego todo el soporte de ADS para esos aviones es más necesario que nunca.

t

#39 Supongo que sabes que el ERE pre-covid se ha aumentado en 100 trabajadores en la era post-Covid.
¿Puestos naturales? Eso es lo que va diciendo el sindicato de la empresa. Pero aún siendo así son puestos de trabajo que desaparecen, siendo necesarios. ¿Te parece lógico con el nivel de subcontratación que tiene la empresa?
¿Crees de verdad que el negocio de DS ha aumentado en estos momentos por el soporte de Airbus a esos aviones? ¿Sabes que porcentaje del negocio es el soporte a esos aviones del cliente? ¿Conoces la estructura de negocio de DS y dónde sale la parte principal del negocio?

t
t

Un rey golpe a golpe de Patricia Sverlo (Aka. Pepe Rei)
Esto fue escrito cuando el campechano era la rehostia en verso.

https://www.rebelion.org/docs/145328.pdf

t

Ni juicios por la tarde, ni mes de Agosto hábil valdrán para desatascar o para minorar el colapso. Sólo hay un juez por juzgado, y si no hay acuerdo previo todo pasa por él o ella y de nada vale tener el Juzgado más tiempo abierto.

Y al lumbrera que ha puesto el carro antes de los bueyes, disponiendo que los juicios los hagamos telemáticos, que me explique como aportamos y valoramos la prueba documental, o como practicamos la testifical propia y de contrario. Y no me vengáis con que el siglo XXI y bla, bla, bla. Si queremos un sistema procesalmente garantista, el tema telemático al menos en la celebración de la vista va en contra de ello.

La única manera de mitigar (que no frenar) el colapso que se viene encima en la jurisdicción social (asuntos de trabajo y seguridad social) es crear más juzgados y en número considerable. En Madrid llevar a cabo más jurisdicciones territoriales de lo social a parte de Madrid y Móstoles.