t

#11 No he estudiado ciencias políticas y no tengo ni el conocimiento ni las ganas de responderte a esa pregunta categóricamente con un palillo en la boca.

Informar de las consecuencias es informar. Que cada uno lo lea como quiera.

Atusateelpelo

#13 Era mas bien una respuesta para #5

t

#15 Ok, disculpa lol .

t

#7 Cierto. Si no se convalida el decreto mañana, no hay prórroga de hitos.

Sin prórroga, varias decenas de GW en tramitación se caen por no poder tener a fecha de 25 de enero la autorización administrativa de construcción y no cumplir con los hitos.

Atusateelpelo

#8 ¿Entonces informar de las consecuencias de la no aprobacion de un Decreto es hacer politica?

CC #5

t

#11 No he estudiado ciencias políticas y no tengo ni el conocimiento ni las ganas de responderte a esa pregunta categóricamente con un palillo en la boca.

Informar de las consecuencias es informar. Que cada uno lo lea como quiera.

Atusateelpelo

#13 Era mas bien una respuesta para #5

t

#15 Ok, disculpa lol .

Trolencio

#11 Es que no informan, hacen un juicio de valor. Cómo la hoja parroquial, vamos.

t

#23 Si no se convalida el decreto no se cumplen hitos y se caen muchos proyectos por falta de autorización.

¿Eso es un juicio de valor?

Atusateelpelo

#23 ¿Hablas de elconfidencial? ¿eldiario quizas? ¿canalred? ¿lasexta? ¿antena3? y podria seguir y seguir y seguir y seguir...

Trolencio

#26 Sí, Ok Kagarro, ABC, La Sinrazón , El Inmundo, El Españolo, Púbico...hay muy malos medios de comunicación en España, es una vergüenza en general. Pero que tengamos medios de mierda no significa que nos tengamos que tragar toda la basura que nos tiren a la cara. Creo que en nosotros está la responsabilidad de seleccionar la información.

Atusateelpelo

#33 Apenas se te nota una migilla a la hora de hablar de medios y sus sesgos

t

#4 Si no es el mismo solar, no es ahí donde querían hacer lo que dices pero bueno, si para ti es lo mismo, vale.

NPC1

#5 Están tocándose, juntos y en algunas proyecciones ocupaban todo el espacio

t

#1 Ahí o en el solar que da a pechina con Fernando el católico? Ahí es donde siempre han estado los rótulos de +jardí.

NPC1

#3 Es casi lo mismo

t

#4 Si no es el mismo solar, no es ahí donde querían hacer lo que dices pero bueno, si para ti es lo mismo, vale.

NPC1

#5 Están tocándose, juntos y en algunas proyecciones ocupaban todo el espacio

t

#2 Los funcionarios no deciden. Lo hacen las administraciones, que son las que validan y autorizan los proyectos.

Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana, auténticos sumideros de consumo eléctrico, entre otras, son comunidades que, o bien no tienen los recursos humanos necesarios, o bien no quieren de disponerlos en la propia administración para tramitar en tiempo y forma, con la calidad suficiente, los proyectos de renovables. Mientras el tiempo corre, hay comunidades que asumen (no ellas por su voluntad sino por la ausencia del embudo en la trmitacion) su % de participación en los compromisos del PNIEC en cuanto a la instalación de nuevas renovables y parte adicional de otras que gracias a sus trabas se excusan, con su población contenta, de no ver crecer como setas instalaciones renovables por si entorno. Y esto es una oportunidad para el futuro desarrollo de España, hay propuestas interesantes por ahí para reequilibrar la distribución de riqueza y sería interesante su estudio. Ayudaría a despolarizar la economía y fijar población no solo en los 5 polos actuales, pero requiere estar a la altura a muchos actores.

Las renovables son instalaciones que, simplemente con algunas condiciones básicas (que no son las únicas y tampoco digo que sean suficientes), como la no alteración de la orografía natural, la obligación de mantener una capa de cobertura vegetal, el abandono de monocultivos y la aplicación (en su gran mayoría) de fertilizantes y fitosanitarios de sintesis, los vallados de tipo cinegético, generan superficies aisladas de la actividad humana, con escasa presencia de la misma por mantenimiento, que permite la regeneración del suelo y de la fauna de gran tamaño, obviamente ni un corzo, ni un ciervo, ni un jabalí, ni una cabra pasan por la valla, pero sí lo hace la pequeña fauna y sus depredadores no tienen solo 4 patas.

Obviamente en función de donde se instalen, se pueden perder superficie cultivable, actualmente en cultivo o no (según decida su propietario).

Este pais va a cambiar muchas zonas de verde en primavera a verde+negro en esa fecha y de rastrojo en julio a paramo+negro en esa fecha a pocos años vista.

Afección visual, la hay. Nadie la niega.

Pero si las cosas se tramitan mal, a pedir cuentas en primer lugar, al responsable de la tramitación y autorización. Y luego al responsable de disponer los medios adecuados.

Por otra parte, sobre la ubicación de los proyectos, responsable la planificación eléctrica estatal que es la que articula el desarrollo de la red eléctrica estatal y los mecanismos por los que se calcula la capacidad de acceso y conexión en determinadas subestaciones. Si hay x capacidad en y subestación, el proyecto ha de estar a Z km de ahí necesariamente. La viabilidad económica del mismo depende de la distancia de conexión y si no se puede conectar en otro sitio la única posibilidad es no hacerlo o hacerlo a z km como mucho.

t

#1 te refieres a la propia administración que es quien valora los estudios y autoriza lasinstalaciones, entiendo

L

#10 Artículo 54. Utilidad pública.

1. Se declaran de utilidad pública las instalaciones eléctricas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica, a los efectos de expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para su establecimiento y de la imposición y ejercicio de la servidumbre de paso.

2. Dicha declaración de utilidad pública se extiende a los efectos de la expropiación forzosa de instalaciones eléctricas y de sus emplazamientos cuando por razones de eficiencia energética, tecnológicas, o medioambientales sea oportuna su sustitución por nuevas instalaciones o la realización de modificaciones sustanciales en las mismas.

t

Me di cuenta cuando descubrí Jotdown.

t
t

#5 Esos otros se están dedicando a invertir en generación eléctrica, véase Repsol, Cepsa, BP o Total Energies, por ejemplo.

i

#17 vamos que no son otros, que son los mismos.

t

#15 #21 #23 #13 enlazo un vídeo de una investigadora donde detalla avances respecto a un síndrome de base genética con muy pocos afectados a nivel global pero muy esperanzador, creo que no les vendría mal darles difusión, y creo que igual os resulta interesante.

-

Jesulisto

#15 Gracias, de las aportaciones que me compensan seguir aquí

cc #28

t

#190 Afectan a todos, no sólo a los nuevos. Pedro Fresco está en lo cierto.

Se suspenden máximo durante dos años plazo durante el cual el ayuntamiento debe modificar su planteamiento urbanístico para decidir en qué zonas se permite la implantación de generación eléctrica renovable y en cuáles no.

El procedimiento tiene un plazo de información pública en el que se pueden presentar alegaciones contra la zonificación propuesta por el consistorio.

Insisto, no solo ha suspendido licencias Elche, basta una sencilla búsqueda en Google: https://www.google.com/search?q=Ayuntamiento+suspension+licencias+renovables&client=ms-android-xiaomi-rvo3&sca_esv=571066675&prmd=nimv&sxsrf=AM9HkKlEw_FdDt05YumPmaq9cFESgtmTdg:1696543827157&source=lnt&tbs=li:1&sa=X&ved=2ahUKEwj7xaWh9t-BAxXDVqQEHVX0Ad4QpwV6BAgEEBc&biw=393&bih=741&dpr=2.75#ip=1

t

@el_vago @Mr.Peanutbutter @Wayfarer que va, no requerían experiencia ninguna, solo saber catalán, para actualizaciones de bases de datos, no describían nada más ni la ETT sabía o quería decir más información.

En la entrevista la jornada era de lunes a viernes y en el modelo de contrato estipula lunes a domingo...

t

@el_vago @Mr.Peanutbutter @Wayfarer

Gracias por la info, sería via ett, con jornada de lunes a domingo y por un sdm, una porqueria en toda regla.

t

Hola a todos! Conocéis la empresa dxc? A un familiar le ha salido curro allí en la sede de Valencia pero solo leemos pestes de la empresa aquí... ¿Tenéis referencias de esa sede?

Muchas gracias de antemano

t

@nilien @Stash Creo que ya lo he hecho ahora mismo . Aunque creo que no me aclaro mucho con esto lol

t

@Stash @Stash @hangdogSam2001Sam2001 Muchísimas gracias por toda la información que me has aportado Stash! Haré primero la consulta y luego les escribiré a los de prevención.

t

@nilien Muchas gracias nilien!, a ver siStashStash@pedriyu o alguien más me puede dar algo más de información

t

@macfly evidentemente

t

@tocado (sigo)

Para mío lo más importante es certificar que mis datos personales no se han visto comprometidos. Por encima de qué les multen, que tambien me parece lo correcto, pero las cantidades máximas de la multa me parece que pueden hundir a esa empresa y a 20 como ella. Antes de mover hilos con la A.E.P.D. he pensado en hablar con la empreaa y solicitarles que me certifiquen que sólo yo he accedido a su servidor a descargar el informe, a través del sms que finalmente me mandaron. El problema es que no sé cómo pedírselo para que no me trampeen en el caso de que hayan accedido terceras personas. Tendría que pedir algún tipo de registro en algún formato inalterable?

t

Hola, no sé si alguien me puede ayudar y tampoco sé si este es el sitio adecuado para pedir ayuda (tampoco sé muy bien cómo funciona nótame). Tengo un problema y busco consejos para afrontarlo.

Trabajo por cuenta ajena y este tiempo atrás me hice el reconocimiento médico. Me dijeron que desde enero del presente año a la empresa ya sólo se le notifica la aptitud, remitiendo el informe al trabajador directamente bien vía código sms o vía mail. Yo facilité los dos y me dijeron que primaba el mail sobre el teléfono. Tiempo después todos los compañeros habían recibido el código de una u otra manera. Me ha costado lo mío pero ya tengo el informe en mi poder, el problema viene porque el mail lo anotaron mal (yo sé lo apunté bien y tengo resguardo de ello, así mismo tengo grabada la llamada en la que reconocen el error) y se lo han enviado dos veces a otra persona.

He llamado a la Agencia Española de Protección de Datos y me dicen que puedo reclamar y que la sanción, si procede se mueve en una horquilla de 1 a 20.000.000 de euros. Me han dicho que no tienen claro si la denuncia la puedo retirar una vez abierto el expediente. La empresa no es de las grandes y no persigo joderla.