t

#17, no quiero que se convierta en una conversacion que no nos lleva a ningun sitio. Pero una cosa te quiero contestar:
"2-Disk Xwindow embedded Linux"(http://natld.berlios.de/), ocupa 2 discos de 1.44 y los recursos que necesita son: "
Conoces tu wl windows CE? 8 MB con todo (entorno grafico, sonido, red, etc) No me compares peras con cebollas.
Es muy bonito qu eme digas, mira es que existe un linux empotrado, vale, dime cuanto tiempo necesitas montar este linux? yo te lo puedo decir porque yo estoy trabajando con placas que llevan un ARM9 y estamo s integrando linux dentro. Y no es facil, sin embargo, meter un windows CE es tan simple como seguir un asistente que funciona a la primera.

Siempre habra lucha entre linux vs windows, pero no seamos pardillos, cogamos lo mejor de cada uno, no vale la pena luchar a muerte por nada ni por nadie, porque al final y como ha marcado la historia, los ideales al final caen o se corrompen. Una verdadera lastima, pero es asi. Sino, tiempo al tiempo

t

Un titular un poco tendencioso, no?

t

Hola a todos,
este estudio ya tiene un tiempo y ha sido comentado ampliamente. No obstante voy a comentar ciertas cosas que me parecen interesantes a pesar de que se me va a criticar mucho por ello.
¿Linux consume menos recursos aún con interfaz gráfica?
Alguien puede decirme el minimo PC que ha usado para montar una debian (por ejemplo) para usar un KDE 3.5?
¿Es Windows un S. O. de juguete?
Oyes Windows, y tienes a pensar en Windows 95, pero desde entonces ha llovido mucho. Soy usuario de windows y de linux, pero al caso, soy usuario de windows XP desde que salio y no he visto una pantalla azul aun. Porque? porque los drivers que tengo instalados funcionan perfectamente.
¿Desde Windows no se puede arrancar Linux?
Y desde windows se puede leer una particion ext3? Pues si. Si que se puede.
Y arrancar? pues solo es cuestion de ver como funciona el cargador, como bien dice ahi.

¿Linux no tiene virus y tiene más seguridad?
Vale, linux no tiene virus, pero tiene troyanos, gusanos, exploits para la escalada de privilegios, rootkits, y mucho mas.

en fin, no sigo porque veo que es gran tonteria discutir sobre estos temas, cada uno vera las cosas malas del otro y no las del S.O que usa. Esto es como hablar de politica, los de PSOE y los del PP nunca se entenderan.

t

se van a comer los mocos con eso.
Que quieren que por cada visionado pague 30$? van listos.

t

armonth no te critico porque des tu punto de vista sobre esto, pero si lo haces, no ocultes informacion. Lo mismito te pasa con linux, tambien puedes hacerte una cuenta de root utilizando el mismo sistema, y si me apuras en mucho menos tiempo que en windows.
Pero como bien se ha dicho por aqui, cuando entras en modo recuperacion si esta bien instalado, te pregunta por la contraseña del administrador, por lo que si no la sabes, estas jodido.

Me parece muy bien que no te guste el "ejemplo" que has puesto, pero ten en cuenta que en linux tambien se puede hacer, por lo que si no te gunsta windows por eso, tampoco te tiene que gustar linux por lo mismo.

Y que conste que no soy de Microsoft, ni me pagan nada por defenderlos, pero soy un usuario que por mi trabajo uso los dos sistemas al 50%, y nadie me puede criticar de que no se de lo que hablo porque conozco muy bien los sistemas por dentro. (hasta el limite "posible").

Ahora si quieres podemos comentar otra cosa que le pasa a windows, imagina por un momento que tienes dos windows instalados en el mismo ordenador (dos particiones diferentes), ohhh, desde un windows puedo entrar en la otra particion como si fuera administrador. ohhhh, agujero de seguridad, posiblemente sera, pero que le pasa a linux cuando montas una particion linux sobre otro linux? ohhh, exactamente le pasa igual que windows.
Solucion, cifrar el contenido del disco duro mediante los sistemas de cifrado de windows. Yo los uso y hasta ahora no he tenido ningun problema.