triskela

@Edusan Pues ya ves que somos muchos los que echaremos de menos los comentarios y noticias críticas, trascendentes y constructivas. kiss

triskela

@ailian ¡Exacto! El feminismo como tal trata de defender la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, no de negar las diferencias entre ambos sexos.

triskela

@Harianna Con esto de las redes sociales, blogs, etc., etc... se descubren cosas de otras personas que uno no se podía ni llegar a imaginar... Lo digo por experiencia propia...

triskela

@blackheart1980 Ya decía yo que me sonaba haberla visto por aquí.

triskela

Buenas noches a todos. Me voy a dormir ya, que estoy muy cansada, ¡y además dicen que las horas de sueño no se recuperan nunca! Disfrutad de lo que queda de domingo, sed buenos y no incendiéis la web con demasiados flames.
¡Os deseo un buen comienzo de semana, meneantes! kiss

triskela

@kumo Que le voy a hacer, todavía creo que el ser humano es capaz de evolucionar y llegar a una civilización más humanizada. Soy así de ingenua, pero si no pienso así, muchas de las cosas que hago carecerían de sentido.

triskela

@ailian En efecto. En mi opinión, prohibir no acaba con el problema. Aunque lo ideal sería poder erradicarlo de raíz, esto lleva su tiempo. Todo pasa por una labor profunda de sensibilización en toda la sociedad, pero eso no se hace de la noche a la mañana, y la regularización sería una forma de que al menos el problema fuese menos grave, asegurando a estas mujeres sus derechos fundamentales.

triskela

@extrema-hora,346332 @rodz Pues eso es lo que me parece triste, que no se lo planteen, que lo sepan y que les dé igual.

triskela

@ailian Cierto, es difícil saber estas cosas, por eso procuro informarme como puedo. Pero en el caso de la prostitución es tan habitual la explotación que por estadísticas es fácil toparse con mujeres víctimas de mafias. También estoy a favor de cualquier tipo de regularización para evitar esto, como dice @Ancalagon .

triskela

@extrema-hora,346317 Es cierto que detrás de la prostitución hay muchos temas que no se tienen en cuenta,(dejando de lado lo del machismo, etc.) como la trata de blancas, la explotación sexual, el abuso de menores y muchas historias terribles. Yo me pregunto si los hombres que acuden a estos servicios se plantean si la mujer a la que están pagando es realmente libre o no para "vender su cuerpo", porque no se puede estar seguro de ello, ¿no?

triskela

@r0uzic @ribega @ailian
Gracias, eso me parecía.
Una pena que no sea cierto.

editado:
Y no comprendo a los desalmados que se dedican a aprovecharse de situaciones tan terribles haciendo este tipo de cosas.

triskela

En referencia a @triskela
Perdón por insistir, y sin ánimo de interrumpir y/o molestar, pero ¿nadie sabe nada sobre el tema de American Airlines? Pregunto porque tengo una amiga enfermera interesada en ir a ayudar y le da miedo llamar al teléfono que se está difundiendo por si es un timo o algo parecido. Os agredecería cualquier información al respecto.

triskela

Se está difundiendo por la red que American Airlines lleva gratis a Haití a todos los médicos y enfermeras que lo soliciten llamando al +1 212-697-9767. ¿Esto es verdad o un es rumor falso para dar publicidad a una compañía aérea a costa de una catástrofe? ¿Alguien sabe algo sobre el tema?

triskela

¡Buenas tardes a todos! Este fin de semana lo pasaré en Granada, una ciudad que adoro y en la que además tengo la suerte de tener estupendos amigos. ¡Estoy deseando que llegue mañana! ¡Ánimo a todos, que ya estamos a jueves!

triskela

@blackheart1980 Sin pareja pero feliz. (Ahora que ya se han chivado da igual que lo diga, ¿no?)

triskela

Creo que decir que una persona es indigente porque quiere basándose en que no acepta la ayuda es como decir que un enfermo mental que no quiere medicarse o recibir ayuda es enfermo porque quiere (véase casos de esquizofrenia, trastornos alimentarios o de personalidad, etc.). He trabajado muy de cerca con casos de este tipo y no es así. La realidad es mucho más compleja y no todas las personas tienen la libertad (mental, social o económica) de hacer lo que desean en la vida. No podemos juzgar sin conocer los detalles de cada situación concreta, pienso yo.

triskela

#2 Tienes razón en que lo lógico es acabar cuanto antes el juicio de maltrato, de ahí lo escandaloso de la noticia, ya que según se afirma en ella "dos psicólogos constatan que los niños padecen trastornos psicosomáticos como resultado de un maltrato psicológico", y la juez "reconoce el peligro psicológico" para los niños. Por eso no se entiende un fallo que por un lado desestima el regreso de los niños a Bélgica y por otro decreta que sí regresen allí. Ahí la contradicción. Si hay peligro reconocido, hasta que no se solucione el tema de los malostratos lo primero es la seguridad de los niños antes que nada.

triskela

Serrat: poeta, artista y gran hombre. Además es inspiración para las posteriores generaciones de cantautores... ¿Y quién no sabría tararear algunas de sus camciones?

triskela

Lo fuerte es leer la noticia completa. Es que no sólo es el fallo de la juez española, es que el fallo del juez belga es de aupa: "España es un país inferior a Bélgica" y "Albacete es una ciudad del sur grande y peligrosa". Claro, es más peligroso vivir en Albacete (que para ese juez debe ser poco menos que tercermundista) que con un padre maltratador... Lo que hay que leer...

triskela

Lo que no entiendo es la contradicción ideológica de muchos de los taxistas que se manifiestan (con todo el respeto a los taxistas). Piden un cierto proteccionismo de su profesión ante una ley que favorece la libre competencia y luego votan a partidos neoliberales. ¿En qué quedamos? Si votas a un partido político que defiende el libre mercado atente a las consecuencias. Espero que entre todos haya algunos que realmente se manifiesten por defender sus ideas y no para salvar su culo, con perdón de la expresión.

D

#14 una cosa es defender el libre mercado y otra la anarquía. En todo los países civilizados el sector esta regulado.

perico_de_los_palotes

#15 No sé si holanda cuenta como pais civilizado, pero aquí está 100% desregularizado,

D

#15 No es cierto. No lo digo al 100% seguro, pero creo que en ningún país de América (ni del norte ni del sur) está regulado. Quizás haya que exceptuar a Cuba, que me imagino que si está regulado y controlado por Estado, como todo, por ser una dictadura comunista y por tanto intervencionista.

En Argentina por ejemplo es muy común los remises:
http://es.wikipedia.org/wiki/Rem%C3%ADs

D

#57 Por eso el tercer mundo, tu coges un taxi sin identificación ni nada y a saber si te secuestran o te matan, tienen que poner taxis rosas por las violaciones, un ejemplo vamos. En Canada si esta regulado y en USA no lo se pero tengo entendido que la licencia de taxi en Nueva York es la más cara del mundo.

D

#73 Hombre, tercer mundo... depende. Vale que Argentina por ejemplo ha pasado una crisis muy fuerte y hay bastante inseguridad ciudadana, pero si eso es tercer mundo... pues podemos ir haciéndonos a la idea de que nosotros también seremos tercer mundo, poco nos queda para llegar a esa situación. Del resto de países de sudámerica quizá si estén más cerca del tercer mundo que del primero, depende.

Y en Nueva York, pues no sé, pero solo hace falta ver en la TV cualquier imagen de la ciudad donde se ven casi más taxis que coches normales.

r

#57 En Argentina está regulado, los remises también están regulados y no pueden levantar pasajeros en la calle, sólo en puntos fijos (aeropuertos, centros comerciales) y a domicilio previa llamada telefónica. Las tarifas están reguladas por el estado, pero son un gremio fuerte y las suben bastante seguido.

a

#14 La contradicción más grande que yo veo es que piden libre mercado para vender sus licencias por 200.000 euros (como he leído en algún foro de taxistas: "Si alguien está dispuesto a pagarla ¿por qué no la voy a vender a ese precio?") pero luego piden proteccionismo para que otras empresas no le hagan la competencia. Todavía no tengo muy claro de parte de quien estoy en esto.

a

#14 generalizando, tienes razón. Los taxistas votan a partidos neoliberales, bien, el único detalle es que la ley la ha propuesto y sacado adelante el PSOE (que muy neoliberal no es) y muy socialista tampoco parece ser ya.

triskela

Creo que la solución no es prohibir sino concienciar.