unf

#164, el problema es que si te doy por bueno que respetar los intereses de otras personas está bien porque sí, te estoy dando cancha para que me cueles cualquier otra cosa, como que debo respetar los intereses de las vacas porque sí.

Sigues sin decirme por qué debo (en el sentido de que está bien, que es lo esperado moralmente) respetar los intereses ajenos. Decirme que es arbitrario y egoísta no significa nada para mí. Lo primero porque hasta que no me des alguna justificación, igual de arbitraria es la posición de respetar los intereses ajenos además de los propios. Lo segundo porque no es más que poner un nombre a una forma de comportamiento, por lo que no aporta nada.

Mi posición real es que entiendo que debo respetar los intereses de otros seres humanos (porque quiero que respeten los míos, porque me agrada ver a otra gente feliz, etc), pero no opino igual con los animales. No apruebo la violencia arbitraria, pero cuando se trata de alimentarme no entiendo que esté actuando inmoralmente al matar a un animal para comérmelo.

Al fin y al cabo con los animales no hay reciprocidad moral. Porque yo mate una vaca el resto de las vacas no se van a volver en mi contra ni estoy dando pie a la barbarie entre seres humanos dando un mal ejemplo.

No sé, estoy abierto a entender recovecos de la ética humana que desconozca. Pero las explicaciones que estoy viendo hasta ahora no ayudan en absoluto. Igual entiendo mal lo que me dices.

#165 ¿Debes ser matado?

RespuestasVeganas.Org

#166 Si me respondes "no debo ser matado" entonces es porque tienes interés en seguir viviendo, es decir, consideras que si alguien (en este caso tú) quiere seguir viviendo entonces no se le debe matar. Si me respondes "sí debo ser matado" entonces es porque quieres morir de una determinada manera, es decir, consideras que si alguien (en este caso tú) no quiere seguir viviendo y solicita ser matado entonces se le debe matar de una determinada manera.

Escribo "alguien (en este caso tú)" porque no hay ninguna razón para aplicarlo sólo contigo y no con los demás.

Por lo tanto, si alguien tiene interés en vivir entonces no debe ser matado.

unf

#167, ese es el asunto de la reciprocidad que yo hablaba y lo entiendo bien aplicado a "iguales". ¿Por qué debo aplicarlo igual a animales? Si mato una vaca para comer no veo que nadie vaya a decir "ese tío mata vacas para comer, esto es la ley de la jungla".

RespuestasVeganas.Org

#168 La "reciprocidad" no te garantiza nada. Además, muchos humanos no entienden qué es eso, por lo tanto, siguiendo este argumento podrías hacerles lo mismo que les haces a animales de otras especies. Y además, muchos animales no-humanos esclavizados y asesinados son tan inofensivos como un bebé o un niño humano. Lo importante no es la "reciprocidad" (si no te respetan puedes defenderte, sea el agresor humano o no) sino tener en cuenta los intereses básicos de los demás, pues en eso consiste el tener una gran capacidad para la ética.

unf

#169, nada te garantiza nada. Pero lo cierto es que la reciprocidad sí funciona. En todas las sociedades, cuando uno se pasa con los demás y los demás lo saben, estos actúan en su contra. Dime tú qué clase de persona se queda sin hacer nada si matas a su hermano.

Que un animal sea inofensivo (¡incluso tanto como un bebé!) no me dice nada. Yo no mato animales porque sean peligrosos para mí. Lo hago para alimentarme. No tiene nada que ver.

RespuestasVeganas.Org

#170 Ahora no hablas de reciprocidad sino de justicia ante la falta de reciprocidad. Ningún animal no-humano te ha hecho nada pero tu defiendes que los esclavicen y maten, eso es injusto. Esa justicia de la que hablas también se puede dar, por ejemplo, si alguien apalea a un perro.

reciprocidad
f. Correspondencia mutua entre dos personas o cosas:

También puedes matar a bebés y niños pequeños para alimentarte. Pero es que resulta que los productos de origen animal (humanos incluídos) no son necesarios para estar sano y fuerte.

unf

#162,

P1: Todos los individuos sintientes (con sistema nervioso central) tienen intereses.
P2: Todos los individuos sintientes comienzan a existir con el interés de vivir, con el interés de evitar el dolor y con el interés de disfrutar de la propia vida.
P3: El interés de que no se frustren los propios intereses fundamentales es universal, es decir, es verdadero para todos los individuos sintientes.
P4: Cada individuo sintiente considera que la frustración de sus propios intereses fundamentales es algo que no debe suceder.
_______________________________________________
Conclusión: Los intereses fundamentales no deben ser frustrados.*

Aquí no dice en ningún momento por qué el hecho de que yo no quiera que frustren mis intereses hace que yo no deba frustar los de otros. Y es más, lo que seguro que no explica es por qué yo no debo frustrar los intereses de alguien/algo que no puede frustrar los míos.

RespuestasVeganas.Org

#163 "Aquí no dice en ningún momento por qué el hecho de que yo no quiera que frustren mis intereses hace que yo no deba frustar los de otros."

Decir que "no se deben frustrar mis intereses porque soy yo pero sí que de deben frustrar los intereses de los demás porque no son yo" es pura arbitrariedad, es como decir "me deben dar la plaza de la oposición porque soy yo y no se la deben dar a los demás porque no son yo". En eso consiste la irracionalidad del egoismo.

"Y es más, lo que seguro que no explica es por qué yo no debo frustrar los intereses de alguien/algo que no puede frustrar los míos."

Si es simplemente algo entonces no tiene intereses. Y si es alguien entonces no podría frustrar tus intereses porque estarías en una posición de poder sobre él. Si legitimas el abuso de poder sobre otros estás legitimando que también que lo usen contigo, y eso es irracional.

unf

#164, el problema es que si te doy por bueno que respetar los intereses de otras personas está bien porque sí, te estoy dando cancha para que me cueles cualquier otra cosa, como que debo respetar los intereses de las vacas porque sí.

Sigues sin decirme por qué debo (en el sentido de que está bien, que es lo esperado moralmente) respetar los intereses ajenos. Decirme que es arbitrario y egoísta no significa nada para mí. Lo primero porque hasta que no me des alguna justificación, igual de arbitraria es la posición de respetar los intereses ajenos además de los propios. Lo segundo porque no es más que poner un nombre a una forma de comportamiento, por lo que no aporta nada.

Mi posición real es que entiendo que debo respetar los intereses de otros seres humanos (porque quiero que respeten los míos, porque me agrada ver a otra gente feliz, etc), pero no opino igual con los animales. No apruebo la violencia arbitraria, pero cuando se trata de alimentarme no entiendo que esté actuando inmoralmente al matar a un animal para comérmelo.

Al fin y al cabo con los animales no hay reciprocidad moral. Porque yo mate una vaca el resto de las vacas no se van a volver en mi contra ni estoy dando pie a la barbarie entre seres humanos dando un mal ejemplo.

No sé, estoy abierto a entender recovecos de la ética humana que desconozca. Pero las explicaciones que estoy viendo hasta ahora no ayudan en absoluto. Igual entiendo mal lo que me dices.

#165 ¿Debes ser matado?

RespuestasVeganas.Org

#166 Si me respondes "no debo ser matado" entonces es porque tienes interés en seguir viviendo, es decir, consideras que si alguien (en este caso tú) quiere seguir viviendo entonces no se le debe matar. Si me respondes "sí debo ser matado" entonces es porque quieres morir de una determinada manera, es decir, consideras que si alguien (en este caso tú) no quiere seguir viviendo y solicita ser matado entonces se le debe matar de una determinada manera.

Escribo "alguien (en este caso tú)" porque no hay ninguna razón para aplicarlo sólo contigo y no con los demás.

Por lo tanto, si alguien tiene interés en vivir entonces no debe ser matado.

unf

#167, ese es el asunto de la reciprocidad que yo hablaba y lo entiendo bien aplicado a "iguales". ¿Por qué debo aplicarlo igual a animales? Si mato una vaca para comer no veo que nadie vaya a decir "ese tío mata vacas para comer, esto es la ley de la jungla".

RespuestasVeganas.Org

#168 La "reciprocidad" no te garantiza nada. Además, muchos humanos no entienden qué es eso, por lo tanto, siguiendo este argumento podrías hacerles lo mismo que les haces a animales de otras especies. Y además, muchos animales no-humanos esclavizados y asesinados son tan inofensivos como un bebé o un niño humano. Lo importante no es la "reciprocidad" (si no te respetan puedes defenderte, sea el agresor humano o no) sino tener en cuenta los intereses básicos de los demás, pues en eso consiste el tener una gran capacidad para la ética.

unf

#160, si te estoy entendiendo bien quieres decir que no debemos matar a alguien si ese alguien no quiere morir, ¿es eso? Muy bien, pero sigues sin explicarme por qué eso te parece un derecho fundamental e inalienable de cualquier persona/animal/cosa que posea esa cualialidad.

unf

#162,

P1: Todos los individuos sintientes (con sistema nervioso central) tienen intereses.
P2: Todos los individuos sintientes comienzan a existir con el interés de vivir, con el interés de evitar el dolor y con el interés de disfrutar de la propia vida.
P3: El interés de que no se frustren los propios intereses fundamentales es universal, es decir, es verdadero para todos los individuos sintientes.
P4: Cada individuo sintiente considera que la frustración de sus propios intereses fundamentales es algo que no debe suceder.
_______________________________________________
Conclusión: Los intereses fundamentales no deben ser frustrados.*

Aquí no dice en ningún momento por qué el hecho de que yo no quiera que frustren mis intereses hace que yo no deba frustar los de otros. Y es más, lo que seguro que no explica es por qué yo no debo frustrar los intereses de alguien/algo que no puede frustrar los míos.

RespuestasVeganas.Org

#163 "Aquí no dice en ningún momento por qué el hecho de que yo no quiera que frustren mis intereses hace que yo no deba frustar los de otros."

Decir que "no se deben frustrar mis intereses porque soy yo pero sí que de deben frustrar los intereses de los demás porque no son yo" es pura arbitrariedad, es como decir "me deben dar la plaza de la oposición porque soy yo y no se la deben dar a los demás porque no son yo". En eso consiste la irracionalidad del egoismo.

"Y es más, lo que seguro que no explica es por qué yo no debo frustrar los intereses de alguien/algo que no puede frustrar los míos."

Si es simplemente algo entonces no tiene intereses. Y si es alguien entonces no podría frustrar tus intereses porque estarías en una posición de poder sobre él. Si legitimas el abuso de poder sobre otros estás legitimando que también que lo usen contigo, y eso es irracional.

unf

#164, el problema es que si te doy por bueno que respetar los intereses de otras personas está bien porque sí, te estoy dando cancha para que me cueles cualquier otra cosa, como que debo respetar los intereses de las vacas porque sí.

Sigues sin decirme por qué debo (en el sentido de que está bien, que es lo esperado moralmente) respetar los intereses ajenos. Decirme que es arbitrario y egoísta no significa nada para mí. Lo primero porque hasta que no me des alguna justificación, igual de arbitraria es la posición de respetar los intereses ajenos además de los propios. Lo segundo porque no es más que poner un nombre a una forma de comportamiento, por lo que no aporta nada.

Mi posición real es que entiendo que debo respetar los intereses de otros seres humanos (porque quiero que respeten los míos, porque me agrada ver a otra gente feliz, etc), pero no opino igual con los animales. No apruebo la violencia arbitraria, pero cuando se trata de alimentarme no entiendo que esté actuando inmoralmente al matar a un animal para comérmelo.

Al fin y al cabo con los animales no hay reciprocidad moral. Porque yo mate una vaca el resto de las vacas no se van a volver en mi contra ni estoy dando pie a la barbarie entre seres humanos dando un mal ejemplo.

No sé, estoy abierto a entender recovecos de la ética humana que desconozca. Pero las explicaciones que estoy viendo hasta ahora no ayudan en absoluto. Igual entiendo mal lo que me dices.

#165 ¿Debes ser matado?

RespuestasVeganas.Org

#166 Si me respondes "no debo ser matado" entonces es porque tienes interés en seguir viviendo, es decir, consideras que si alguien (en este caso tú) quiere seguir viviendo entonces no se le debe matar. Si me respondes "sí debo ser matado" entonces es porque quieres morir de una determinada manera, es decir, consideras que si alguien (en este caso tú) no quiere seguir viviendo y solicita ser matado entonces se le debe matar de una determinada manera.

Escribo "alguien (en este caso tú)" porque no hay ninguna razón para aplicarlo sólo contigo y no con los demás.

Por lo tanto, si alguien tiene interés en vivir entonces no debe ser matado.

unf

#158, "Los humanos deben ser respetados porque, al tener capacidad para sufrir y disfrutar, tienen intereses (son alguien) que deben ser tenidos en cuenta, no son meras cosas".

Eso no es en absoluto un razonamiento, si no un axioma. Tú no hablas de ética, hablas de moralidad. Explícame por qué debo respetar la alguien por el hecho de tener sentimientos. Eso es hablar de ética.

El tipo de persona que soy es un tipo de persona que está dispuesto a escuchar lo que tengas que decir. Prefiero que de verdad intentes explicarme de dónde nace una ética que postula que matar animales para comer es inmoral antes de yo hablarte de por qué creo que no lo es, pues mi posición no me parece tan interesante ya que presumiblemente comparto con la gran mayoría de humanos omnívoros.

RespuestasVeganas.Org

#159 "Explícame por qué debo respetar la alguien por el hecho de tener sentimientos."

Yo no he dicho sentimientos sino intereses. ¿Por qué no debemos matar a los demás? porque tienen interés en que eso no suceda y dicho interés es fundamental para que cualquier otro interés pueda darse. Es contradictorio que alguien (con intereses) diga que "el interés de vivir de los individuos no debe ser respetado".

unf

#160, si te estoy entendiendo bien quieres decir que no debemos matar a alguien si ese alguien no quiere morir, ¿es eso? Muy bien, pero sigues sin explicarme por qué eso te parece un derecho fundamental e inalienable de cualquier persona/animal/cosa que posea esa cualialidad.

unf

#162,

P1: Todos los individuos sintientes (con sistema nervioso central) tienen intereses.
P2: Todos los individuos sintientes comienzan a existir con el interés de vivir, con el interés de evitar el dolor y con el interés de disfrutar de la propia vida.
P3: El interés de que no se frustren los propios intereses fundamentales es universal, es decir, es verdadero para todos los individuos sintientes.
P4: Cada individuo sintiente considera que la frustración de sus propios intereses fundamentales es algo que no debe suceder.
_______________________________________________
Conclusión: Los intereses fundamentales no deben ser frustrados.*

Aquí no dice en ningún momento por qué el hecho de que yo no quiera que frustren mis intereses hace que yo no deba frustar los de otros. Y es más, lo que seguro que no explica es por qué yo no debo frustrar los intereses de alguien/algo que no puede frustrar los míos.

RespuestasVeganas.Org

#163 "Aquí no dice en ningún momento por qué el hecho de que yo no quiera que frustren mis intereses hace que yo no deba frustar los de otros."

Decir que "no se deben frustrar mis intereses porque soy yo pero sí que de deben frustrar los intereses de los demás porque no son yo" es pura arbitrariedad, es como decir "me deben dar la plaza de la oposición porque soy yo y no se la deben dar a los demás porque no son yo". En eso consiste la irracionalidad del egoismo.

"Y es más, lo que seguro que no explica es por qué yo no debo frustrar los intereses de alguien/algo que no puede frustrar los míos."

Si es simplemente algo entonces no tiene intereses. Y si es alguien entonces no podría frustrar tus intereses porque estarías en una posición de poder sobre él. Si legitimas el abuso de poder sobre otros estás legitimando que también que lo usen contigo, y eso es irracional.

unf

#164, el problema es que si te doy por bueno que respetar los intereses de otras personas está bien porque sí, te estoy dando cancha para que me cueles cualquier otra cosa, como que debo respetar los intereses de las vacas porque sí.

Sigues sin decirme por qué debo (en el sentido de que está bien, que es lo esperado moralmente) respetar los intereses ajenos. Decirme que es arbitrario y egoísta no significa nada para mí. Lo primero porque hasta que no me des alguna justificación, igual de arbitraria es la posición de respetar los intereses ajenos además de los propios. Lo segundo porque no es más que poner un nombre a una forma de comportamiento, por lo que no aporta nada.

Mi posición real es que entiendo que debo respetar los intereses de otros seres humanos (porque quiero que respeten los míos, porque me agrada ver a otra gente feliz, etc), pero no opino igual con los animales. No apruebo la violencia arbitraria, pero cuando se trata de alimentarme no entiendo que esté actuando inmoralmente al matar a un animal para comérmelo.

Al fin y al cabo con los animales no hay reciprocidad moral. Porque yo mate una vaca el resto de las vacas no se van a volver en mi contra ni estoy dando pie a la barbarie entre seres humanos dando un mal ejemplo.

No sé, estoy abierto a entender recovecos de la ética humana que desconozca. Pero las explicaciones que estoy viendo hasta ahora no ayudan en absoluto. Igual entiendo mal lo que me dices.

unf

Un vídeo en inglés de Neil deGrasse Tyson sobre el tema de si los perros son capaces de reconocer las palabras o no:

Muy bueno.

JosCant

#38 Increible el Border Collie y precioso el detalle del muñeco Darwin,muchas gracias.

unf

#156, eso es evitar la pregunta. Yo sé por qué pienso que matar personas es malo, me gustaría que alguien de vosotros me dijera por qué matar animales para alimentarse está mal.

RespuestasVeganas.Org

#157 Por la misma razón que está mal matar a un humano.

Decir que "los humanos deben ser respetados porque son humanos" es no decir nada, es una ética hueca. Los humanos deben ser respetados porque, al tener capacidad para sufrir y disfrutar, tienen intereses (son alguien) que deben ser tenidos en cuenta, no son meras cosas. Resulta que los animales no-humanos también tienen intereses, tampoco son cosas. Discriminar a alguien por ser de otra especie es especismo, una discriminación arbitraria. El especismo es tan absurdo como decir que si extraterrestres pacíficos visitaran el planeta Tierra no deberíamos respetarlos por ser estos de otra especie.

La única manera para poder defender racionalmente que los intereses de todos los humanos sean considerados y respetados es defendiendo que los intereses de los animales no-humanos también lo sean, si no se hace así entonces todo queda en manos de la arbitrariedad de elegir cuál se considera que es el grupo preferencial: humanos, compatriotas, hombres, blancos, ricos, familiares, uno mismo... y ésta es precisamente la mentalidad de las actuales sociedades humanas.

¿Cuál es tu racionamiento ético por el cual matar a un humano está mal? ¿con qué tipo de persona estoy hablando?

unf

#158, "Los humanos deben ser respetados porque, al tener capacidad para sufrir y disfrutar, tienen intereses (son alguien) que deben ser tenidos en cuenta, no son meras cosas".

Eso no es en absoluto un razonamiento, si no un axioma. Tú no hablas de ética, hablas de moralidad. Explícame por qué debo respetar la alguien por el hecho de tener sentimientos. Eso es hablar de ética.

El tipo de persona que soy es un tipo de persona que está dispuesto a escuchar lo que tengas que decir. Prefiero que de verdad intentes explicarme de dónde nace una ética que postula que matar animales para comer es inmoral antes de yo hablarte de por qué creo que no lo es, pues mi posición no me parece tan interesante ya que presumiblemente comparto con la gran mayoría de humanos omnívoros.

RespuestasVeganas.Org

#159 "Explícame por qué debo respetar la alguien por el hecho de tener sentimientos."

Yo no he dicho sentimientos sino intereses. ¿Por qué no debemos matar a los demás? porque tienen interés en que eso no suceda y dicho interés es fundamental para que cualquier otro interés pueda darse. Es contradictorio que alguien (con intereses) diga que "el interés de vivir de los individuos no debe ser respetado".

unf

#160, si te estoy entendiendo bien quieres decir que no debemos matar a alguien si ese alguien no quiere morir, ¿es eso? Muy bien, pero sigues sin explicarme por qué eso te parece un derecho fundamental e inalienable de cualquier persona/animal/cosa que posea esa cualialidad.

unf

#162,

P1: Todos los individuos sintientes (con sistema nervioso central) tienen intereses.
P2: Todos los individuos sintientes comienzan a existir con el interés de vivir, con el interés de evitar el dolor y con el interés de disfrutar de la propia vida.
P3: El interés de que no se frustren los propios intereses fundamentales es universal, es decir, es verdadero para todos los individuos sintientes.
P4: Cada individuo sintiente considera que la frustración de sus propios intereses fundamentales es algo que no debe suceder.
_______________________________________________
Conclusión: Los intereses fundamentales no deben ser frustrados.*

Aquí no dice en ningún momento por qué el hecho de que yo no quiera que frustren mis intereses hace que yo no deba frustar los de otros. Y es más, lo que seguro que no explica es por qué yo no debo frustrar los intereses de alguien/algo que no puede frustrar los míos.

unf

#150, ¿cuál es el racionamiento ético por el cual matar una vaca para comer está mal?

RespuestasVeganas.Org

#155 Por la misma razón que está mal matar a un humano, ¿cuál es tu racionamiento ético por el cual matar a un humano está mal?

Pd: Comer carne por sí mismo no es éticamente incorrecto.

unf

#156, eso es evitar la pregunta. Yo sé por qué pienso que matar personas es malo, me gustaría que alguien de vosotros me dijera por qué matar animales para alimentarse está mal.

RespuestasVeganas.Org

#157 Por la misma razón que está mal matar a un humano.

Decir que "los humanos deben ser respetados porque son humanos" es no decir nada, es una ética hueca. Los humanos deben ser respetados porque, al tener capacidad para sufrir y disfrutar, tienen intereses (son alguien) que deben ser tenidos en cuenta, no son meras cosas. Resulta que los animales no-humanos también tienen intereses, tampoco son cosas. Discriminar a alguien por ser de otra especie es especismo, una discriminación arbitraria. El especismo es tan absurdo como decir que si extraterrestres pacíficos visitaran el planeta Tierra no deberíamos respetarlos por ser estos de otra especie.

La única manera para poder defender racionalmente que los intereses de todos los humanos sean considerados y respetados es defendiendo que los intereses de los animales no-humanos también lo sean, si no se hace así entonces todo queda en manos de la arbitrariedad de elegir cuál se considera que es el grupo preferencial: humanos, compatriotas, hombres, blancos, ricos, familiares, uno mismo... y ésta es precisamente la mentalidad de las actuales sociedades humanas.

¿Cuál es tu racionamiento ético por el cual matar a un humano está mal? ¿con qué tipo de persona estoy hablando?

unf

#158, "Los humanos deben ser respetados porque, al tener capacidad para sufrir y disfrutar, tienen intereses (son alguien) que deben ser tenidos en cuenta, no son meras cosas".

Eso no es en absoluto un razonamiento, si no un axioma. Tú no hablas de ética, hablas de moralidad. Explícame por qué debo respetar la alguien por el hecho de tener sentimientos. Eso es hablar de ética.

El tipo de persona que soy es un tipo de persona que está dispuesto a escuchar lo que tengas que decir. Prefiero que de verdad intentes explicarme de dónde nace una ética que postula que matar animales para comer es inmoral antes de yo hablarte de por qué creo que no lo es, pues mi posición no me parece tan interesante ya que presumiblemente comparto con la gran mayoría de humanos omnívoros.

RespuestasVeganas.Org

#159 "Explícame por qué debo respetar la alguien por el hecho de tener sentimientos."

Yo no he dicho sentimientos sino intereses. ¿Por qué no debemos matar a los demás? porque tienen interés en que eso no suceda y dicho interés es fundamental para que cualquier otro interés pueda darse. Es contradictorio que alguien (con intereses) diga que "el interés de vivir de los individuos no debe ser respetado".

unf

#160, si te estoy entendiendo bien quieres decir que no debemos matar a alguien si ese alguien no quiere morir, ¿es eso? Muy bien, pero sigues sin explicarme por qué eso te parece un derecho fundamental e inalienable de cualquier persona/animal/cosa que posea esa cualialidad.

#148 Te contesto en mi blog:

La cadena alimentaria describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas (energía) a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, pero no indica cómo debemos comportarnos. Si debiéramos obedecer lo que la cadena alimentaria indica entonces para ser coherentes con ello deberíamos dejar que nos picaran los mosquitos, deberíamos dejar que los parásitos nos parasitaran, etc. Lo que debemos hacer es comportarnos de manera ética, sin discriminaciones arbitrarias, sin especismo.

Argumento: "Debemos alimentarnos obedeciendo lo que dice la cadena alimentaria"
http://www.respuestasveganas.org/2012/07/argumento-debemos-alimentarnos.html

unf

#150, ¿cuál es el racionamiento ético por el cual matar una vaca para comer está mal?

RespuestasVeganas.Org

#155 Por la misma razón que está mal matar a un humano, ¿cuál es tu racionamiento ético por el cual matar a un humano está mal?

Pd: Comer carne por sí mismo no es éticamente incorrecto.

unf

#156, eso es evitar la pregunta. Yo sé por qué pienso que matar personas es malo, me gustaría que alguien de vosotros me dijera por qué matar animales para alimentarse está mal.

RespuestasVeganas.Org

#157 Por la misma razón que está mal matar a un humano.

Decir que "los humanos deben ser respetados porque son humanos" es no decir nada, es una ética hueca. Los humanos deben ser respetados porque, al tener capacidad para sufrir y disfrutar, tienen intereses (son alguien) que deben ser tenidos en cuenta, no son meras cosas. Resulta que los animales no-humanos también tienen intereses, tampoco son cosas. Discriminar a alguien por ser de otra especie es especismo, una discriminación arbitraria. El especismo es tan absurdo como decir que si extraterrestres pacíficos visitaran el planeta Tierra no deberíamos respetarlos por ser estos de otra especie.

La única manera para poder defender racionalmente que los intereses de todos los humanos sean considerados y respetados es defendiendo que los intereses de los animales no-humanos también lo sean, si no se hace así entonces todo queda en manos de la arbitrariedad de elegir cuál se considera que es el grupo preferencial: humanos, compatriotas, hombres, blancos, ricos, familiares, uno mismo... y ésta es precisamente la mentalidad de las actuales sociedades humanas.

¿Cuál es tu racionamiento ético por el cual matar a un humano está mal? ¿con qué tipo de persona estoy hablando?

unf

#158, "Los humanos deben ser respetados porque, al tener capacidad para sufrir y disfrutar, tienen intereses (son alguien) que deben ser tenidos en cuenta, no son meras cosas".

Eso no es en absoluto un razonamiento, si no un axioma. Tú no hablas de ética, hablas de moralidad. Explícame por qué debo respetar la alguien por el hecho de tener sentimientos. Eso es hablar de ética.

El tipo de persona que soy es un tipo de persona que está dispuesto a escuchar lo que tengas que decir. Prefiero que de verdad intentes explicarme de dónde nace una ética que postula que matar animales para comer es inmoral antes de yo hablarte de por qué creo que no lo es, pues mi posición no me parece tan interesante ya que presumiblemente comparto con la gran mayoría de humanos omnívoros.

unf

#132, ¿quién tiene sitio y espacio para criar sus propios animales hoy en día? Creo que no estás siendo muy realista.

Kulwant

#137 Veo que no lo has captado... que no hay que tener animales esclavizados y mucho menos para matarlos y devorarlos.

#148 Te contesto en mi blog:

La cadena alimentaria describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas (energía) a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, pero no indica cómo debemos comportarnos. Si debiéramos obedecer lo que la cadena alimentaria indica entonces para ser coherentes con ello deberíamos dejar que nos picaran los mosquitos, deberíamos dejar que los parásitos nos parasitaran, etc. Lo que debemos hacer es comportarnos de manera ética, sin discriminaciones arbitrarias, sin especismo.

Argumento: "Debemos alimentarnos obedeciendo lo que dice la cadena alimentaria"
http://www.respuestasveganas.org/2012/07/argumento-debemos-alimentarnos.html

unf

#150, ¿cuál es el racionamiento ético por el cual matar una vaca para comer está mal?

RespuestasVeganas.Org

#155 Por la misma razón que está mal matar a un humano, ¿cuál es tu racionamiento ético por el cual matar a un humano está mal?

Pd: Comer carne por sí mismo no es éticamente incorrecto.

unf

#156, eso es evitar la pregunta. Yo sé por qué pienso que matar personas es malo, me gustaría que alguien de vosotros me dijera por qué matar animales para alimentarse está mal.

unf

#9, si quieres comprar animales vivos vete a una granja. Déjanos a los que tenemos escrúpulos seguir comprándolos muertos.

Kulwant

#124 la idea es no comprar animales, ni vivos ni muertos ...

unf

#132, ¿quién tiene sitio y espacio para criar sus propios animales hoy en día? Creo que no estás siendo muy realista.

Kulwant

#137 Veo que no lo has captado... que no hay que tener animales esclavizados y mucho menos para matarlos y devorarlos.

#148 Te contesto en mi blog:

La cadena alimentaria describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas (energía) a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, pero no indica cómo debemos comportarnos. Si debiéramos obedecer lo que la cadena alimentaria indica entonces para ser coherentes con ello deberíamos dejar que nos picaran los mosquitos, deberíamos dejar que los parásitos nos parasitaran, etc. Lo que debemos hacer es comportarnos de manera ética, sin discriminaciones arbitrarias, sin especismo.

Argumento: "Debemos alimentarnos obedeciendo lo que dice la cadena alimentaria"
http://www.respuestasveganas.org/2012/07/argumento-debemos-alimentarnos.html

unf

#150, ¿cuál es el racionamiento ético por el cual matar una vaca para comer está mal?

unf

#96, el máximo común divisor de 8, 12 y 15 es 1.

ignipa2

#167 es cierto!!

unf

#18, reducir el número de circunscripciones, cuando hablamos de votar al presidente de la CA favorece la proporcionalidad de %votos/%escaños. De hecho, las votaciones tendrían que ser a circunscripción única siempre. ¿Votamos al alcalde? Una circunscripción para el municipio. ¿Votamos al presidente de la diputación? Una circunscripción provincial. ¿Votamos al presidente de la CA? Una circunscripción autonómica. ¿Votamos al presidente del gobierno? Una circunscripción nacional.

(Cuando hablo de 'votar al presidente' me refiero a votar al partido, sé que los presidentes los escogen las cámaras).

unf

#52, la ley de Hond't deforma los porcentajes haciendo que los dos más votados se lleven siempre más diputados de los que les corresponden proporcionalmente al número de votos obtenidos. Es mentira que la mayoría haya votado al PP, y eso hay que decirlo más.

Es verdad que el sistema d'Hondt favorece a las listas más votadas, pero no es un sistema especialmente injusto en sí mismo. Con un número pequeño de escaños el % de votos y de escaños siempre va a diferir. El problema se acentúa mucho cuando aumenta el número de circunscripciones, porque el número de escaños elegidos en ellas disminuye, haciendo que la diferencia entre % de votos y de escaños se dispare. El ejemplo claro es el de IU, que tiene muchos votos a nivel global, pero como en muchos circunscripciones tiene muy pocos votos, esos votos se van directamente a la basura.

UtahNutria

#53 Buena puntualización, me refería al sistema electoral en su conjunto, en lo demás que comentas estamos de acuerdo

unf

#48, pena que caiga en el error de culpar al sistema D'Hondt del reparto desproporcionado de escaños. Como se ha repetido una y mil veces el problema es del tamaño/número de las circunscripciones electorales.

UtahNutria

#51 No caigo en el error, explico en qué consiste el sistema actual, y dejo la puerta abierta para que cada uno piense en maneras de mejorarlo. Si diera yo las respuestas a estas cosas, ¿qué tipo de espíritu crítico estaría intentando estimular?

unf

#52, la ley de Hond't deforma los porcentajes haciendo que los dos más votados se lleven siempre más diputados de los que les corresponden proporcionalmente al número de votos obtenidos. Es mentira que la mayoría haya votado al PP, y eso hay que decirlo más.

Es verdad que el sistema d'Hondt favorece a las listas más votadas, pero no es un sistema especialmente injusto en sí mismo. Con un número pequeño de escaños el % de votos y de escaños siempre va a diferir. El problema se acentúa mucho cuando aumenta el número de circunscripciones, porque el número de escaños elegidos en ellas disminuye, haciendo que la diferencia entre % de votos y de escaños se dispare. El ejemplo claro es el de IU, que tiene muchos votos a nivel global, pero como en muchos circunscripciones tiene muy pocos votos, esos votos se van directamente a la basura.

UtahNutria

#53 Buena puntualización, me refería al sistema electoral en su conjunto, en lo demás que comentas estamos de acuerdo

unf

@chen_s0y, ¿te estás ofreciendo voluntario?

unf

@nokiaman, a la cola

unf

Joder, justo ahora que iba a hacer un spoiler sobre la vida de todos los frikis...

unf

karlioskarlios, Como no consigas el teléfono de su mamá para que lo castigue sin internet, lo vas a tener chungo...

unf

CarmeCarme, ¿y problemas con flash y eso? ¿y con otro software precompilado? Lo digo porque si me va a dar muchos dolores de cabeza me pongo de 32, que es el portátil y quiero que fundione.

unf

Sigo con mi encuesta... ¿Me instalo Linux de 64 o 32 bits? Tengo un AMD Turion 64 x2 (doble núcleo) y 2 GB de RAM (por si influyese algo en las consideraciones).

unf

GrandissGrandiss, actualiza la página (F5) y se descargará los CSS nuevos, así me funcionó a mí y me pasaba lo mismo.

unf

@Vor, negar la existencia de dios, no tiene por qué ser "entrar al trapo" (es decir, darle importancia), no si pones a dios al mismo nivel que los unicornios y las hadas.