v

Especulacion es una palabra que se usa a la ligera con connotaciones negativas que no tiene, es mas la gente se equivoca al llamar a la inversion inmobiliaria especulacion es lo que es es inversion especulacion implica incertidumbre y cortoplacismo. Ayer en meneame. Como ejemplo no se si te vale pero mira esta noticia en meneame Las empresas ganan dinero, tú lo pierdes

Hace 13 años | Por VicentPress a diariosigloxxi.com
mira los comentarios y mira la noticia y mira mi comentario el numero 40 y la cantidad de votos negativos solo por expresar mi opinion creo que sensata y no creo que mereciera puntuaciones negativas por expresar mi opinion.

v

#62 No es que los envidie es que me fastidia que se desprestigie a los emprendedores y que los universitarios quieran ser todos funcionarios. Que pais va a ser este si todos somos funcionarios y nuesta gente mas preparada acaba en la funcion publica. En Estdos Unidos Steve Jobs es un heroe aqui en españa vemos mas honrada a una persona que esta en la funcion publica sin producir nada pero despretigiariamos a una persona como el señor de apple por que gana dinero a pesar del empleo que genere y la riqueza para el pais, esa es la mentalidad de este pais para bien o para mal empresario malo malo, funcionario bueno bueno.

S

#61 Él tiene toda la razón, el P$OE ya se ocupa de que a sus familiares y amigos no les falte trabajo, los enchufa en empresas publicas, fundaciones y agencias. Prepararse una oposición es muy duro y no va con ellos.

#63 En este pais no se desprestigia a los emprendedores, sino a los funcionarios. Ponme un ejemplo de un emprendendor español al que se le ataque. Los que si son motivo de odio son los especuladores. No me digas tu que el "Porcero" (por ejemplo) es un emprendedor.

v

#66 perdon te respondi en el comentario de arriba.

v

Engañemonos pero todos sabemos lo que pasa con los funcionarios en este pais que fichan y se largan, que no dan palo al agua, que ellos pasaron un examen y se la pueden rascar todo lo que quieran, que nadie va a al gobierno de turno a buscar "colocarse". Ahora vendra el tipico que me dira que es funcionario y que el curra mucho y que no cobra apenas. Si es que ESpaña al final va ser el pais mas honrado del mundo. Spain is different.

S

#54 El problema es cuando el examinador conoce a la persona que está examinando. Tu tendras tus opiniones, pero yo lo veo más imparcial cuando el examinador no puede conocer al examinado.

#60 Te diga lo que te diga no vas de dejar de envidiar a los funcionarios. Y que quieres que te diga, que si los envidias es que tienes unas aspiraciones muy bajas.

v

#62 No es que los envidie es que me fastidia que se desprestigie a los emprendedores y que los universitarios quieran ser todos funcionarios. Que pais va a ser este si todos somos funcionarios y nuesta gente mas preparada acaba en la funcion publica. En Estdos Unidos Steve Jobs es un heroe aqui en españa vemos mas honrada a una persona que esta en la funcion publica sin producir nada pero despretigiariamos a una persona como el señor de apple por que gana dinero a pesar del empleo que genere y la riqueza para el pais, esa es la mentalidad de este pais para bien o para mal empresario malo malo, funcionario bueno bueno.

S

#61 Él tiene toda la razón, el P$OE ya se ocupa de que a sus familiares y amigos no les falte trabajo, los enchufa en empresas publicas, fundaciones y agencias. Prepararse una oposición es muy duro y no va con ellos.

#63 En este pais no se desprestigia a los emprendedores, sino a los funcionarios. Ponme un ejemplo de un emprendendor español al que se le ataque. Los que si son motivo de odio son los especuladores. No me digas tu que el "Porcero" (por ejemplo) es un emprendedor.

v

#66 perdon te respondi en el comentario de arriba.

v

Parece una leyenda pero animo a todo el mundo a que vaya a una sede de la SGAE ahora crecen como setas en toda la geografia, es uno de los lugares mas siniestros que te puedes encontrar solo hay tios de traje de mala leche a los que no se les puede preguntar nada y que te contestaran a la defensiva. Yo solo tuve que lidiar con ellos en dos ocasiones, compadezco a los que tengan que trabajar con ellos mas a menudo.

v

¿Cambiaran el pulpo a feira por pulpo crudo?

v

Claro que malo es que las empresas ganen dinero. Como los accionistas, los tenedores de bonos son el malvado capital. Nadie piensa en los que tienen dinero en acciones para su jubilacion, o para que la inflacion no se coma sus ahorros. Ah y la gente debe querer un pais de funcionarios si no no se entiende es odio contra las empresas, miren un poco al gobierno y dejense de mirar a las empresas sobre todo empresas que ganan dinero fuera de nuestro pais porque aqui ya se hace casi imposible ser emprendedor.

J

#40 te vota positivo value pero ya ves como funciona esto

v

Puede ser duro pero se veia antes del estallido de la burbuja que los precios estaban inflados y que iba a rebentar. Tanto si se compro para vivienda o se compro como inversion los unicos culpables fueron los que entraron en el mercado de la vivienda, Fue como la crisis puntocom la gente entra en negocios cuando ven que estos suben y ven que otros ganan y se quieren sumar al carro. En bolsa hay que comprar cuando las acciones bajan no cuando los medios nos dicen que la bolsa no para de subir y subir. Falta cultura financiera

v

#83 Hasta el siglo el XIX claro que no me llega la memoria no habia nacido lol. Pero bueno no creo que ese sea el mejor ejemplo de todo privado en su dia Islandia si que tuvo algo similar. Y a proposito de las condiciones de trabajo se dieron mas bien por las grandisimas cantidades de campesinos que se abalanzaron a las ciudades porque habia mejores oportunidades de trabajo. Si la revolucion industrial no se hubiera dado dudo que hoy en dia tuvieramos maquinas como con la que estoy escribiendo. Marx escribio algo sobre las condiciones de trabajo en las fabricas claro que no piso ni una y era muy comun entra la sociedad burguesa hablar sobre el proletariado. Un poco al estilo de los artistas españoles que hablan sobre pobreza y no se que mas desde sus mansiones de hollywood

v

#79 Se ve que el peronismo no lo has vivido, subtitulado como 30 años de izquierda puede llevar a uno de los paises mas ricos del mundo a ser un pais tercermundista. Ah y leete algo sobre moneda, convertibilidad, hiperinflacion, tipos de cambio... para no mezclar churras con meninas

v

#71 Ah no sabia que el sector publico tuviera informacion perfecta para corregir eso ahora me entero

v

#70 Eso de Argentina te lo has inventado. Bueno pues entonces volvamos a darle el monopolio a Telefonica. Si es que es volver a los tiempos de Franco donde todo era publico menos Banca y Seguros. Va muy en serio creo que se deberia dar formación economica o bien con una asignatura o de manera transversal en muchas. Porque no es normal esos argumentos de el empresario es el enemigo, que buenos somos los politicos que queremos lo mejor para el pueblo, es sector publico es mejor que el privado. No espor ser demagogo pero creo que mas de uno deberia comparar el PIB de los paises con su indice de Libertad economica y no creo que Corea del Norte salga muy arriba

t

#74 No tienes idea de lo que escribes, he vivido en Argentina unos cuantos años como para darle la razón a #70.

Dejar todo en manos privadas es dejar las ovejas al cuidado del lobo.

Recordar que un político tiene la misma saña y codicia que un empresario, la diferencia no esta en la capa del señor cura o del Lord ingles, esta en los fueros de cada uno.

v

#79 Se ve que el peronismo no lo has vivido, subtitulado como 30 años de izquierda puede llevar a uno de los paises mas ricos del mundo a ser un pais tercermundista. Ah y leete algo sobre moneda, convertibilidad, hiperinflacion, tipos de cambio... para no mezclar churras con meninas

D

#74
Falacia total y absoluta.¿Quien quiere estar como en Corea del norte?.¿Porqué no preguntas quien quiere estar como en Suecia?
No dudo de que en las grandes capitales la iniciativa privada estaría dispuesta a gestionar hospitales,colégios,étc.ahí está la pasta y los clientes.¿Pero estarian dispuestos a perder dinero en pueblos y ciudades pequeñas?Ya te lo digo:No,ahí no hay ganancias y creariamos dos clases de ciudadanos.
De todas formas lo de UK es de traca,las privatizaciones fueron un trauma y una perdida total de calidad en los servicios.
A Cameron lo largan los british a las primeras de cambio,sino al tiempo.
#75
A mi me dá lo mismo que un monopólio marque los precios que cuatro empresas privadas se pongan de acuerdo para fijar los precios.Y eso es lo que pasa con las petroleras y otro tipo de empresas.Sin mencionar que los peces gordos se comen a los chicos y al final resulta que una sola empresa tiene monopolizado un mercado determinado.
La empresa pública que no busca el beneficio lo que tiene que estar es bien gestionada por profesionales competentes y de forma transparente hacía los ciudadanos.La empresa privada por pura lógica busca el beneficio y si en las residencias a los viejos hay que comprarles unos pañales de menor calidad pero más baratos para arañar unos euros,se compran.Es que es de cajón.

Q

#88 Dime un solo caso en el mundo de una empresa que tenga un monopolio que no se lo haya proporcionado un Estado. Insisto, si n empresas se ponen de acuerdo para fijar los precios, están delinquiendo y la Justicia que debe impedirlo sí es competencia del Estado.

D

#89: Hablas de "monopolio" como si fuera la única situación negativa.

También son malos los oligopolios, o los acuerdos entre empresas. ¿Sabías que la duración de las bombillas estaba limitada a 1000 horas por un acuerdo entre las empresas que las fabricaban? Pues si, así nos estafaron durante décadas. En vez de fabricar bombillas de calidad que duraran mucho más, fabricaban bombillas pensadas para que no te duraran más de 1000 horas. Y por supuesto, no había libertad, puesto que era un acuerdo entre todas las empresas que había.

O por no hablar de la sanidad privada, que si sale más barato a la empresa dejarte morir que mantenerte con vida, te dejan morir y se acabó. O en el peor de los casos, incluso te cubren la eutanasia pero no las enfermedades graves que puedas tener.

Y reza para que nadie descubra tus genes: sanidad privada + genes con alguna predisposición = te dejarán morir como a un perro. ¿Porqué? Porque nadie querrá asegurarte la salud, y te tendrás que buscar la vida. Es irónico que en la época con más avances médicos pueda ser en la que menos protección de la salud disfruten los ciudadanos.

Eso de capitalismo == libertad es una falacia.

r

#89 en su dia fue Microsoft, obligado por el estado a dividir su empresa para que no fuera el unico dominador del mercado informatico.

v

Cada vez entiendo mejor porque estamos en crisis. Pensar que lo publico es mejor que lo privado porque si por narices y porque lo digo yo sin dar ningun argumento es increible. Aprendamos de los errores por favor. Si la gente tiene tan metidas en la cabeza esas chorradas de publico, publico, publico, malvados especuladores, nos gobierna el capital, hay que gastar de los presupuestos para crear empleo, el gobierno es bueno demosle poder y todo publico y de ellos porque son muy majos y no son corruptos ni nada. Tipicos racionamientos que tenemos los latinos por eso los anglosajones nos llevan años de ventaja en todo

antroxu

#25 Me parece que sucede más bien todo lo contrario.

J

#25 estoy bastante de acuerdo contigo

D

#25 En Argentina privatizaron todo justo antes del corralito, y no se a ti, pero si hay algo que me de tanto o más miedo que un político, es un empresario. Y cuanto más poderoso sea, peor. Es decir, privatizar no quiere decir que no vaya a haber corrupción. Si hay hombres y dinero, siempre hay corrupción.

Y si por lo que sea, les va mal, o quiebran la empresas que gestionan un estado, se cae todo. Si lo privatizas, puede que lo hagas mal y se cae todo. Los capitalistas, que jueguen con la bolsa lo que quieran, pero que no jueguen con nuestras vidas.

v

#70 Eso de Argentina te lo has inventado. Bueno pues entonces volvamos a darle el monopolio a Telefonica. Si es que es volver a los tiempos de Franco donde todo era publico menos Banca y Seguros. Va muy en serio creo que se deberia dar formación economica o bien con una asignatura o de manera transversal en muchas. Porque no es normal esos argumentos de el empresario es el enemigo, que buenos somos los politicos que queremos lo mejor para el pueblo, es sector publico es mejor que el privado. No espor ser demagogo pero creo que mas de uno deberia comparar el PIB de los paises con su indice de Libertad economica y no creo que Corea del Norte salga muy arriba

t

#74 No tienes idea de lo que escribes, he vivido en Argentina unos cuantos años como para darle la razón a #70.

Dejar todo en manos privadas es dejar las ovejas al cuidado del lobo.

Recordar que un político tiene la misma saña y codicia que un empresario, la diferencia no esta en la capa del señor cura o del Lord ingles, esta en los fueros de cada uno.

v

#79 Se ve que el peronismo no lo has vivido, subtitulado como 30 años de izquierda puede llevar a uno de los paises mas ricos del mundo a ser un pais tercermundista. Ah y leete algo sobre moneda, convertibilidad, hiperinflacion, tipos de cambio... para no mezclar churras con meninas

D

#74
Falacia total y absoluta.¿Quien quiere estar como en Corea del norte?.¿Porqué no preguntas quien quiere estar como en Suecia?
No dudo de que en las grandes capitales la iniciativa privada estaría dispuesta a gestionar hospitales,colégios,étc.ahí está la pasta y los clientes.¿Pero estarian dispuestos a perder dinero en pueblos y ciudades pequeñas?Ya te lo digo:No,ahí no hay ganancias y creariamos dos clases de ciudadanos.
De todas formas lo de UK es de traca,las privatizaciones fueron un trauma y una perdida total de calidad en los servicios.
A Cameron lo largan los british a las primeras de cambio,sino al tiempo.
#75
A mi me dá lo mismo que un monopólio marque los precios que cuatro empresas privadas se pongan de acuerdo para fijar los precios.Y eso es lo que pasa con las petroleras y otro tipo de empresas.Sin mencionar que los peces gordos se comen a los chicos y al final resulta que una sola empresa tiene monopolizado un mercado determinado.
La empresa pública que no busca el beneficio lo que tiene que estar es bien gestionada por profesionales competentes y de forma transparente hacía los ciudadanos.La empresa privada por pura lógica busca el beneficio y si en las residencias a los viejos hay que comprarles unos pañales de menor calidad pero más baratos para arañar unos euros,se compran.Es que es de cajón.

Q

#88 Dime un solo caso en el mundo de una empresa que tenga un monopolio que no se lo haya proporcionado un Estado. Insisto, si n empresas se ponen de acuerdo para fijar los precios, están delinquiendo y la Justicia que debe impedirlo sí es competencia del Estado.

D

#89: Hablas de "monopolio" como si fuera la única situación negativa.

También son malos los oligopolios, o los acuerdos entre empresas. ¿Sabías que la duración de las bombillas estaba limitada a 1000 horas por un acuerdo entre las empresas que las fabricaban? Pues si, así nos estafaron durante décadas. En vez de fabricar bombillas de calidad que duraran mucho más, fabricaban bombillas pensadas para que no te duraran más de 1000 horas. Y por supuesto, no había libertad, puesto que era un acuerdo entre todas las empresas que había.

O por no hablar de la sanidad privada, que si sale más barato a la empresa dejarte morir que mantenerte con vida, te dejan morir y se acabó. O en el peor de los casos, incluso te cubren la eutanasia pero no las enfermedades graves que puedas tener.

Y reza para que nadie descubra tus genes: sanidad privada + genes con alguna predisposición = te dejarán morir como a un perro. ¿Porqué? Porque nadie querrá asegurarte la salud, y te tendrás que buscar la vida. Es irónico que en la época con más avances médicos pueda ser en la que menos protección de la salud disfruten los ciudadanos.

Eso de capitalismo == libertad es una falacia.

r

#89 en su dia fue Microsoft, obligado por el estado a dividir su empresa para que no fuera el unico dominador del mercado informatico.

D

#25 que poca memoria. En su dia no habia nada publico, y era todo privado
lee algo sobre las condiciones de trabajo en las fabricas britanicas en el siglo XIX anda

v

#83 Hasta el siglo el XIX claro que no me llega la memoria no habia nacido lol. Pero bueno no creo que ese sea el mejor ejemplo de todo privado en su dia Islandia si que tuvo algo similar. Y a proposito de las condiciones de trabajo se dieron mas bien por las grandisimas cantidades de campesinos que se abalanzaron a las ciudades porque habia mejores oportunidades de trabajo. Si la revolucion industrial no se hubiera dado dudo que hoy en dia tuvieramos maquinas como con la que estoy escribiendo. Marx escribio algo sobre las condiciones de trabajo en las fabricas claro que no piso ni una y era muy comun entra la sociedad burguesa hablar sobre el proletariado. Un poco al estilo de los artistas españoles que hablan sobre pobreza y no se que mas desde sus mansiones de hollywood

v

Si el sistema es un exito mientras nos dan ideología véase EpC en otros paises enseñan conocimientos

v

#13 A ver, a ver estas de broma no? Con lo primero que dices del PP de acuerdo pero decir que debemos estar orgullosos con la deuda que tiene y que sea ejemplo de objetividad es de risa. Este pais se va a pique

v

#4 Un estadounidense pondria en a picota a este individuo

v

Cuando los politicos dicen que la democracia avanza prohibiendo lo que nos queda por soportar. Los siguientes seran los gordos y despues el gobierno volvera a intervenir para salvarnos de nosotros mismos.