y

Al gochu farton no le hace falta de eso. Es lo que tiene estar 30 años en el poder...

y

#16, sobre todo los mineros. Amos no me jodas. Esos que viven de puta madre, bajando a la mina un par de días por semana. Por no hablar de sus prejubilaciones, o la especial protección del carbón "por su interés estratégico". Y por el mito (y el miedo de algunos) de las revueltas mineras de los años 30... Ser minero hoy es un chollo. Hay tiros y puñaladas pa colocarse...

Fijaos como será la movida, y el poder que tienen que en Asturias manda Villa (SOMA-UGT sindicato minero). Si hasta las cuencas mineras tienen fibra 100 Mbits/s por planes mineros... (http://www.adamo.es/).

Y la mayor concentración de be-me-uves "eme" de España. Si toda la pasta que hay enterrada en el carbón se pusiera a producir, Asturias lideraba España.

Uno que conoce las cuencas mineras de Asturias...

y

Francamente, no me lo creo. No me han dicho que en USA aten los perros con longaniza no...

y

Acabo de hablar con la gerencia de El Corte Inglés. Me comentan si no sería posible establecer una tasa por posibles robos en sus instalaciones. De esta manera podrían despedir al personal de seguridad, con el consiguiente ahorro de costes... De todo ello, surgirían unas sinergias que les permitirían obtener mayores plusvalías para sus accionistas, mejorar el ROI y abrir las puertas a futuras iniciativas empresariales que generarían nuevos puestos de trabajo que dinamizarían las economías locales y blablabla...

editado:

y

Sin esperar milagros del PP, con que lo hagan como Aznar ya me vale. Números mandan. El PP ya ha demostrado que sabe sacar adelante un país. El PSOE (Gónzalez, Zapatero) lo que ha demostrado es que sabe hundir un país (2 veces).

Lo que debería hacer el PP está bastante claro: privatizar, liberalizar, bajar impuestos, racionalizar administraciones y prestaciones, facilitar la creación de empresas, ... En una idea: adelgazar el Estado. Cosa que me parecería perfecta.

Tenemos una cultura de boca/estómago agradecido, subvencionada hasta la médula, que no invita precisamente a ponerse las pilas y sacarse las castañas del fuego. Y eso es en definitiva lo que nos hace falta: iniciativa (privada, por supuesto).

Si hacen eso, ya es para ponerles matrícula. Además, cuentan con un factor a favor: el capital (los inversores) están de su lado...

Sólo a Zapatero se le ocurre declararse abiertamente "rojo con carnet de la UGT, feminista, antiespañolista, ...". Eso ahuyenta a los del dinero...

Este análisis que es una obviedad "atunera" a algunos les levanta sarpullido. En general a los ilusos que aún se creen el cuento de la lechera, la utopía del socialismo, el comunismo, el estado de bienestar, y que no alcanzan a comprender que todo eso lo pagamos unos pocos durante poco tiempo para que lo disfruten muchos durante mucho tiempo. Eso no se sostiene Sres.

editado:
Y no, no creo que vote al PP. Ya veremos si voto siquiera...
EDIT 2: Qué decía yo del sarpullido? Ya han empezado los negativos...

D

#48. Basas tu argumento en hechos históricos. El pp se ha renovado para bien o mal desde el 96, la crisis es diferente y más global que la que hubo entonces y nadie desde un país como este van a arreglar nada. Todo ha cambiado, y lo que denuncia escolar es que el pp vende más imagen que programa. Y ahora me voy a poner un poco demagogo, pero no me falta razón. No te puedes fiar de un partido político, que antaño mintió para meternos en una guerra, mintió en el 11M, mintió y mintió. Tampoco debemos olvidar la viga en el própio (notándote un acercamiento al PP).

Si te he contestado, es por que aunque me puedas etiquetar de izquierdas (incluso más allá del comunismo), entiendo que eres una persona más bien cercana al PP y eso nos debería hacer distintos. Lo irónico es que los dos acabemos por hacer lo mismo, no votar. Y entiendo que por el mismo motivo, por que estamos cansados de mentiras, corrupción y políticuchos en general.

y
y

El objetivo que persiguen lo desconozco. Pero hay gente en aeroclubes, que no son ricos presisamente, que vuelan por afición y aprovechan para algún viaje particular (por afición repito) con material de sus aeroclubes, a los que esta medida no va a hacer ninguna gracia...

Pero bueno, como jode a los "ricos" hay que alegrarse. Seguid, seguid, jodiendo a los ricos. Veréis lo mucho que invierten en nosotros los pobres...

Por otra parte encarecerá el transporte privado y no será a costa de reducir los márgenes de esas empresas (con todo lo que eso conlleva).

Aguirre_el_loco

#24 El objetivo no es otro que quitarse tráfico, es como si para mejorar el tráfico de coches en autopistas suben el peaje para camiones, y que así haya menos que estorben (van más lentos, etc).

Además, para un controlador supone el mismo curro una Cessna que un 280...así que fuera Cessnas.

y

Que se vayan permanentemente a la mierda... O mejor a la cárcel.

y

Mayor Oreja tenía razón.

#140, no veo que beneficie a la PSOE... Lo que demuestra es que en contra de la voluntad popular, han estado negociando en la sombra con terroristas. Y no para conseguir su desaparición y entrega, no, sino una nueva tregua trampa que les permita presentarse a las elecciones y seguir trincando del herario público... Y vaya Ud. a saber que prebendas más...

y

#75, no lo sugiero. Lo afirmo rotundamente... Además, adivina qué: el iPod no es un sistema de escucha "de referencia" adecuado

GuL

#87 Efectivamente, el ipod es una mierda.
¿Bose? ¿Infinity? ¿Harman-Kardon? Ahora me diras que son malas ...
Entonces Philips o Kenwood que son ¿? lol

otrofox12NOSOYNAZI

#75 Yo también creo que #87 tiene razón. Los 5.1 suelen ser malos de cojones, da igual que sea Bose (marca cutre de entre las grandes) o Hacendado. Cuando son las cajas pequeñitas de una sola vía (por ejemplo, de 7cm de diámetro) ¿qué sonido pretendes generar con eso? Eso vale para películas (y se escucha de asco) pero no para música que tiene una mayor variedad de frecuencias. En un 5.1 para pelis, lo que importa es el altavoz central, lo demás te vale cualquier porquería que le pongas.

Para escuchar música bien, debes poner unos frontales bien grandes, con cajas de calidad y 3-4 vías. Por supuesto, todo bien calibrado para generar una respuesta plana ante cualquier frecuencia. Eso no suele bajar de 1 metro de alto y 30cm de ancho. Y de pasta ni hablamos pero pueden haber gangas interesantes por tan ""sólo"" 400€ por caja. Los sibaritas ser irán a 2000€ por caja pero mis oídos no necesita tanto caviar.

#88 Infinity, JBL y H.Kardon son la misma marca (gama media). Bose es gama alta, pero de las peores (dentro de su gama). Un 5.1 con cajas pequeñas, es una puta mierda para escuchar música con calidad (da igual la marca)

GuL

#109 Está claro. Seguramente Bose, H&K o Infinity son marcas de gama media.
¿Pero necesitas más en una casa de 90m² con mala acustica, con un amplificador también de gama media?

Por que vamos, aqui parece que todo el mundo tiene 20.000 € para gastarse en conjuntos de ampli + 5 (O 7) + 1 ...

Imaginemos:
4 * http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B153329/cid/1005/Infinity_Cascade_3V_Cherry/ = 2120
1 * http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B153327/cid/1003/Infinity_Cascade_3C_Cherry/ = 530
1 * http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B166891/cid/1002/Infinity_Classia_PSW310_Cherry/ = 509

Un ampli gama media:
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B184860/cid/5001/Harman_Kardon_AVR_660/ = 1419

Total = 4578 €

Puede que no haya hecho la mejor elección simplemente he ido a redcoon y buscado inifnity y cogido un ampli con buena pinta no le busqueis sentido ... pero vemos que con marcas de gama media para tener un 5.1 en casa te gastas 5000 € (Montandolo bien claro, por 300 euros tienes un conjunto 5.1 también de la misma marca, pero está claro que yo no me referia a eso lol)
Si vosotros teneís más presupuesto que ese para montaros en casa un sistema de audio (Y solo de audio claro !! Porque a esto habría que sumarle 2000 lerus de una tele decente y un disco duro multimedia de 350 para video), pues adelante, pillad unos Beolab 8002 de 4000€ cada uno ...

otrofox12NOSOYNAZI

#111 No sé, no conozco ese modelo en concreto, pero jamás me lo compraría para escuchar música.
No hay que ir tan lejos. Si te gusta el sonido americano, para un hogar medio normal, un conjunto Jbl Balboa con dos torres sería más que suficiente (bueno, sería la polla). Unos 1000€ en altavoces más un ampli decentillo de 400-500€ y tendrías un equipo bastante bueno para casa. Seguramente pocos tendrán algo mejor que eso.
Lo que no tiene sentido es poner un 5.1 con satélites pequeños para escuchar música. A eso es a lo que me refiero. Da igual que sea Bose o lo que sea.

Un ejemplo: esto es una mierda para escuchar música. y vale 4500 pavos.
http://madridhifi.com/producto/equipos-home-cinema-theater-hifi/bose-lifestyle-v-35-sistema-v35-bluray-denon-dbp-1610-regalo/page-1

Sin embargo, con esto tienes más que de sobra para música, cine, juegos, en un hogar medio (hay que sumarle una ampli) y son 850€ http://madridhifi.com/producto/sonido-domestico-alta-fidelidad-hifi-av/jbl-balboa-2-balboa10-2-balboa30-central-subwoofer-balboa/page-1

No hace falta gastarte pasta en cosas como http://madridhifi.com/productos/sonido-domestico-alta-fidelidad-hifi-av/b-w para conseguir un buen sonido, a no ser que seas un audiofilo de la leche, pero te aseguro que se nota la diferencia entre unos Balboa (que ya son buenos) y estos últimos.

y

Los equipos actuales son una mierda así que da igual.

Un equipo es tan malo como el peor de sus eslabones.

Un buen equipo lo primero que necesita son buenos altavoces (grandes), que por lo general no casan con el gusto estético de nuestras "jefas" ni de los diseñadores de muebles IKEA.

Los sistemas 5.1 (graves separados en subwoofer y altavoces satélite pequeños) tipo Bose serán muy estéticos, pero una puta mierda.

A partir de ahí, da igual mp3 que vinilo que cd que radio mono AM.

m

#32, que los equipos actuales son qué? Será los baratos o los que están de moda, porque anda que no hay equipos decentes (y caros) por el mundo adelante...

D

#34 La mayoría de lo que se vende hoy en día es una castaña. Entra en un hogar al azar y échate a llorar.

m

#55, ¿y me votas negativo por? He hecho una puntualización necesaria. Estoy de acuerdo con el comentario de #32, simplemente he querido aclarar que no es cierto esta frase 'Los equipos actuales son una mierda así que da igual', que da a entender que hoy en día no se fabrican buenos equipos.

Es cierto que en la mayor parte de las casas hay equipos baratos de plástico malo (qué daño hacen las bases de los ipod), pero por la misma razón que la gente va a correr con calzado que madre mía, que se compran sartenes de 5€ (con el gusto que da cocinar con buen material) o que usan papel de aluminio del chino. Es una mezcla de economía y desconocimiento. Pero decir que hoy no se hacen buenos equipos, pues no.

GuL

#32 Estas diciendo o sugiriendo que Bose es mala marca de altavoces ?? OMG lol

m

#75, Bose es muy cara para lo que ofrece (sobre todo en gama baja). De todas formas, diría que el comentario de #32 va más porque los sistemas 5.1 de altavoces pequeñitos son bonitos, pero la calidad del sonido no se parece en nada a tener un par de altavoces en condiciones. Además, la música y el sonido envolvente no se suelen llevar demasiado bien (por decirlo de alguna forma)

y

#75, no lo sugiero. Lo afirmo rotundamente... Además, adivina qué: el iPod no es un sistema de escucha "de referencia" adecuado

GuL

#87 Efectivamente, el ipod es una mierda.
¿Bose? ¿Infinity? ¿Harman-Kardon? Ahora me diras que son malas ...
Entonces Philips o Kenwood que son ¿? lol

otrofox12NOSOYNAZI

#75 Yo también creo que #87 tiene razón. Los 5.1 suelen ser malos de cojones, da igual que sea Bose (marca cutre de entre las grandes) o Hacendado. Cuando son las cajas pequeñitas de una sola vía (por ejemplo, de 7cm de diámetro) ¿qué sonido pretendes generar con eso? Eso vale para películas (y se escucha de asco) pero no para música que tiene una mayor variedad de frecuencias. En un 5.1 para pelis, lo que importa es el altavoz central, lo demás te vale cualquier porquería que le pongas.

Para escuchar música bien, debes poner unos frontales bien grandes, con cajas de calidad y 3-4 vías. Por supuesto, todo bien calibrado para generar una respuesta plana ante cualquier frecuencia. Eso no suele bajar de 1 metro de alto y 30cm de ancho. Y de pasta ni hablamos pero pueden haber gangas interesantes por tan ""sólo"" 400€ por caja. Los sibaritas ser irán a 2000€ por caja pero mis oídos no necesita tanto caviar.

#88 Infinity, JBL y H.Kardon son la misma marca (gama media). Bose es gama alta, pero de las peores (dentro de su gama). Un 5.1 con cajas pequeñas, es una puta mierda para escuchar música con calidad (da igual la marca)

GuL

#109 Está claro. Seguramente Bose, H&K o Infinity son marcas de gama media.
¿Pero necesitas más en una casa de 90m² con mala acustica, con un amplificador también de gama media?

Por que vamos, aqui parece que todo el mundo tiene 20.000 € para gastarse en conjuntos de ampli + 5 (O 7) + 1 ...

Imaginemos:
4 * http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B153329/cid/1005/Infinity_Cascade_3V_Cherry/ = 2120
1 * http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B153327/cid/1003/Infinity_Cascade_3C_Cherry/ = 530
1 * http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B166891/cid/1002/Infinity_Classia_PSW310_Cherry/ = 509

Un ampli gama media:
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B184860/cid/5001/Harman_Kardon_AVR_660/ = 1419

Total = 4578 €

Puede que no haya hecho la mejor elección simplemente he ido a redcoon y buscado inifnity y cogido un ampli con buena pinta no le busqueis sentido ... pero vemos que con marcas de gama media para tener un 5.1 en casa te gastas 5000 € (Montandolo bien claro, por 300 euros tienes un conjunto 5.1 también de la misma marca, pero está claro que yo no me referia a eso lol)
Si vosotros teneís más presupuesto que ese para montaros en casa un sistema de audio (Y solo de audio claro !! Porque a esto habría que sumarle 2000 lerus de una tele decente y un disco duro multimedia de 350 para video), pues adelante, pillad unos Beolab 8002 de 4000€ cada uno ...

otrofox12NOSOYNAZI

#111 No sé, no conozco ese modelo en concreto, pero jamás me lo compraría para escuchar música.
No hay que ir tan lejos. Si te gusta el sonido americano, para un hogar medio normal, un conjunto Jbl Balboa con dos torres sería más que suficiente (bueno, sería la polla). Unos 1000€ en altavoces más un ampli decentillo de 400-500€ y tendrías un equipo bastante bueno para casa. Seguramente pocos tendrán algo mejor que eso.
Lo que no tiene sentido es poner un 5.1 con satélites pequeños para escuchar música. A eso es a lo que me refiero. Da igual que sea Bose o lo que sea.

Un ejemplo: esto es una mierda para escuchar música. y vale 4500 pavos.
http://madridhifi.com/producto/equipos-home-cinema-theater-hifi/bose-lifestyle-v-35-sistema-v35-bluray-denon-dbp-1610-regalo/page-1

Sin embargo, con esto tienes más que de sobra para música, cine, juegos, en un hogar medio (hay que sumarle una ampli) y son 850€ http://madridhifi.com/producto/sonido-domestico-alta-fidelidad-hifi-av/jbl-balboa-2-balboa10-2-balboa30-central-subwoofer-balboa/page-1

No hace falta gastarte pasta en cosas como http://madridhifi.com/productos/sonido-domestico-alta-fidelidad-hifi-av/b-w para conseguir un buen sonido, a no ser que seas un audiofilo de la leche, pero te aseguro que se nota la diferencia entre unos Balboa (que ya son buenos) y estos últimos.

y

#8, hombre por inducción sería sobre el propio pinganillo caso de ser este una "bobina receptora" de la inducción, no directamente sobre la batería que no tiene forma (antena) de "captar" esa energía inducida...

La verdad que lo de los contactos es un atraso, con el tiempo se ensuciarán, oxidarán, ... No veo la dificultad en que fuese de inducción (lámina inductora, pinganillo inducido). Los cepillos eléctricos de dientes normalmente se cargan así...

rasputino

#16,#24,#26,#34,#43,#53: Fuente cambiada, espero que esta sea más legible.

#18: Jajajaja, un mono borracho... pues sí, se me da un pelín mal. ¿Algún consejo?

y

Burracalva y Garzonín... Qué imparcial y neutral todo... Con independencia así, mejor que se vaya...

y

#120, no era mía la pregunta. Era de fast_edi (#24). Pero sí, más o menos pensamos similar... Las páginas de enlaces con lucro, las telcos tendrían que negociar con los creadores. Igual hasta nosotros tenemos que pagar como dices se paga por applets, etc, ... Pero tiene que haber precios/cuotas razonables (teniendo en cuenta que los costes de distribución se reducen considerablemente al prescindir del formato físico). Además, los DRMs están fuera. No lo digo yo. Lo dijo... el de Apple? Steve Jobs? No recuerdo bien... (bueno, según San Google, lo han dicho Steve Jobs y también la RIAA, ahí es nada...).

y

#113, el problema es que han perdido el control para siempre (da igual lo que hagan, siempre les vamos a llevar ventaja). Y ahora les toca el lloriqueo, por no haberlo sabido afrontar en su momento.

y

#79, screener de mierda con sonido de puto culo... JAJAJA, eso sí, para ver en plasma 52'' y Dolby True HD.

y

#24, La pregunta es: ¿es posible ofrecer en el mercado un producto que compita con seriesyonkis? Dificilmente, puesto que compites con un modelo que no paga por el producto que ofrece. Es una especie de paradoja: se ofrecen los productos gratis porque no hay oferta asequible, pero no puede haber una oferta asequible que compita con ofrecer los productos gratis.

El sistema ya está. Ahora falta que el del portal de enlaces que se lucra con la publicidad, le de la parte que le toca al creador del contenido. Si me apuras, parte del portal, parte de las telcos y parte nuestra, de los usuarios. Pero claro eso no puede querer decir que el del portal nos cobre subscrición mensual, Telefónica nos suba la cuota de ADSL, y además tengamos que poner 5 euros por enlace visitado (para que todos los anteriores mantengan/incrementen sus márgenes)...

f

#101, es que el problema que tiene la industria del entretenimiento es que pretenden seguir vendiendo copias individuales, cuando efectivamente nada puede impedir una distribución masiva de las copias.

Sólo se me ocurre que se imponga un modelo de libre distribución basado en una tarifa plana. Por ejemplo, el ADSL podría llevar un canon de 10 € mensual, pero a cambio la libre distribución de cualquier contenido audiovisual. Luego sería cuestión de que esos beneficios fueran repartidos entre los creados de esos contenidos.

Esto, no obstante, saca a la luz tres problemas:
1) 10 € ya me parece mucho para lo que está dispuesto a pagar el consumidor.
2) La cantidad recaudada posiblemente no da para que todos los creadores de medios de masas mantengan el tren de beneficios que llevaban.
3) Todos los intermediarios que llevan tiempo viviendo del cuento se quedan irremediablemente fuera.

Pero es que no hay más remedio. Aunque de la noche a la mañana desaparecieran las descargas y el P2P, nadie está ya dispuesto a seguir pagando primadas por una copia.

D

#131 Es que si tanto quieren repartir su cultura, si tanto queiren que sus productos se vean, en vez de encerrarlos en una sala de cine o en soportes digitales caducos tipo dvd, tienen que abrir su negocio a internet, para llegar a millones y millones de espectadores, sobre todo las pelis españolas, que no las ve ni dios, a lo mejor conseguirian recaudar algo y todo. El problema que tienen es que para eso hay que hacer productos de calidad y que le interesen al gran publico, la cuestion es si saben hacerlos.

y

Je. Jeje... Uno que no vende un puto cd estas navidades... Te van a llamar los señores de tu discográfica, y te van a dar pal pelo... Merecidamente... Por bocas...

y

Lo que queda claro es que no somos tan malos como nos pintan. Más o menos, si la cosa es como la cuentan, casi todos vemos/entendemos que esto sí debería ser perseguido.

Luego no nos juzguen por rechazar una Ley (Sinde) claramente orientada a otros fines.

y

Aunque sea una rabieta post fracaso de la Ley Sinde, me parece correcto.

Poner un enlace a un contenido que ya está en algún sitio, no es delito. Irse a la sala de cine cámara en mano a grabar penosamente para colgarlo en un servidor, sí que lo parece. De todos modos, no lo tiene que decir nadie salvo el juez...

Por otro lado, por mi pueden desaparecer todas las screeners. Es el colmo del mal gusto ver una peli con audio/vídeo penoso, con tal de ver una "novedad". Se va uno al cine pagando o se espera a que salga un formato de calidad gratis o de pago, pero no se ve una peli "de cualquier manera", con vídeo movido o audio con toses, risas, y sonido de hojalata... Luego todo Dios con el plasma fullHD y el dolby 7.1...