y

me recuerda al pequesaurio

y

#35 Eso es lo ideal la verdad. Pero yo entendiendo por nativos también los que tienen el nivel adecuado : ya sea porque alguno de sus padres es anglosajón (en mi comunidad autónoma se da mucho el caso) o porque han estado viviendo fuera en un país de habla inglesa, etc
También hoy en día para tener una plaza de inglés tienes que pasar unas oposiciones en inglés, en este aspecto lo veo un poco mejor q hace unas décadas (que les vino de nuevo)
Por otra parte encuentro insuficiente el tiempo dedicado al inglés en el colegio deberían hacerse un par de asignaturas en inglés en plan inmersión. Y con los niños de infantil yo haría grupos pequeños de juego para dar la oportunidad de feedback con el profesor a todos los niños. Las lenguas se aprenden usándolas.

#36 le di al rojo sin querer , aunq no estoy de acuerdo con lo que dices. En algunos contextos creo es necesario poner el /a.

y

A los que dicen que los profesores son vividores: un profesor vividor le dan igual los recortes en educación . Para dar una clase tradicional la ratio no es importante, en cambio, si quieres que todos los alumnos alcancen los objetivos en función de sus necesidades la metodología tiene que cambiar (ya sea haciendo grupos de trabajo flexibles o desdobles)y para que estos puedan realizarse se necesitan recursos (aulas disponibles y personal). Sin apoyos , los niños con dificultades que no entran en un programa de necesidades educativas especiales no son capaces de seguir las clases. No es justo para ellos que ,por no tener un refuerzo, fracasen y por otro lado tampoco es justo que niños q tienen mejores capacidades q la media no puedan desarrollarlas en el aula.
El tema de quitar las tutorías (q son un momento ideal para la reflexión de grupo y tratar temas que implican valores)m parece un error , y más con el alumnado de hoy en día... después cuando hay casos de bulling llevados al extremo o niños que cometen algún delito, estoy harta de oír en la tele "en la escuela se deberían prevenir estas cosas".
Rebajar plantillas y no cubrir substituciones (yo tng mi plaza no afecta a mi trabajo realmente) afecta a los alumnos otra vez, no cubrir la baja de un tutor implica que cada hora vayan pasando profesores del centro que no conocen el aula y no conocen a los alumnos.
El tema inglés, totalmente de acuerdo , q tenemos un sistema educativo con el q los alumnos no acaban los estudios con un nivel de ingles comparable a otros países. Pero, que inversión se hace? un profesor de inglés en la pràctica, con 30 alumnos, no puede realizar correctamente su trabajo. Si cada alumno dice dos frases en inglés se ha pasado una hora, otra vez vuelvo a lo d los grupos flexibles.

D

#34 A los que sacan sobre la mesa el tema de las vacaciones comentarles que para poder llegar a cobrar las vacaciones hay que pegarse unso cuantos años de sustiputo/interino muchas veces sin saber donde vas a trabajar el curso que viene o si te vas a pasar varios meses en el paro hasta que te llamen para cubrir una baja de veteasaberque en veteasaberdonde
Pobrecilla la élite funcionarial, trabajar de interinos!!!!, que deshonra.

#33 Lo que es una estupidez es que en España las clases de inglés las imparta gente no nativa que no sabe inglés.

y

#35 Eso es lo ideal la verdad. Pero yo entendiendo por nativos también los que tienen el nivel adecuado : ya sea porque alguno de sus padres es anglosajón (en mi comunidad autónoma se da mucho el caso) o porque han estado viviendo fuera en un país de habla inglesa, etc
También hoy en día para tener una plaza de inglés tienes que pasar unas oposiciones en inglés, en este aspecto lo veo un poco mejor q hace unas décadas (que les vino de nuevo)
Por otra parte encuentro insuficiente el tiempo dedicado al inglés en el colegio deberían hacerse un par de asignaturas en inglés en plan inmersión. Y con los niños de infantil yo haría grupos pequeños de juego para dar la oportunidad de feedback con el profesor a todos los niños. Las lenguas se aprenden usándolas.

#36 le di al rojo sin querer , aunq no estoy de acuerdo con lo que dices. En algunos contextos creo es necesario poner el /a.

y

#24 yo m pregunto ... a mi se m tiene q juzgar por como doy las clases o por como hable por un foro?¿? En mi vida personal yo puedo hablar (o mal hablar) como quiera mientras realice bien mi trabajo. Creo que eso no es discutible (digo yo). El modelo lo tienes que ser en el aula no en internet.
Pues yo sí he cogido un autobús con un conductor ebrio (de todas maneras era a modo de ejemplo).
(revisa tus faltas antes de hablar de las mías).

y

#22 el día que hablaban de los distintos registros del lenguaje .. tú a clase no fuiste, verdad? no estoy en un ámbito formal como para tener q adecuar mi lenguaje.

y

#19 perdona???????? en que t basas para decir eso??? pq yo he trabajado cuando era interina en siete colegios públicos y nada más alejado de la realidad. Sobretodo pq el currículum va cambiando , es imposible (q conozcas un caso puntual , pues mira ... como en cualquier trabajo .. yo una vez m encontré un conductor de autobús borracho , un médico q m recetó mal y anécdotas varias).
Claro q s tienen q preparar las clases , no tu vas ahí y ale ale , los power points se crean solos , las fotos salen solas , los materiales están puestos por arte de magia (yo cuando tng q usar barro no voy a comprarlo , abro la caja mágica y aparece , a veces aparecen semillas,macetas, material de laboratorio , ejercicios , fichas, exámenes, pruebas, libros sobre el tema que tratas en clase, etc una pasada ) , las adaptaciones curriculares solas se hacen , las programaciones tb... tng q avisar a los maestros q conozco pq son gilipollas por lo q se ve

el_Diablo_Cojuelo

#21 [..]perdona???????? en que t basas para decir eso??? pq yo he trabajado cuando era interina en siete colegios públicos y nada más alejado de la realidad.[..]

y

#22 el día que hablaban de los distintos registros del lenguaje .. tú a clase no fuiste, verdad? no estoy en un ámbito formal como para tener q adecuar mi lenguaje.

y

#14 totalmente de acuerdo , antes no estudiaba todo el mundo y ahora la clase baja y media estudia ... hace 15 años en clase de sociología nos explicaban autores que decían que no era sostenible q tanta gente estudiara. M parece super triste que vayamos camino de "sólo estudia la gente con recursos" , acabaremos como en Estados Unidos ahorrando dinero para la universidad de los niños.

y

#13 los niños necesitan vacaciones... los adultos tienen vacaciones en sus trabajos ... los niños las necesitan más amplias.
cómo que los profesores no se quejan de los planes de estudios? y q los cambien cada vez que cambia el gobierno ? y que las clases estén sobresaturadas (que los más "flojillos" se "pierden" y es un sálvese quien pueda) y así no se puede dar una educación de calidad , que no haya recursos materiales ni humanos, que no t substituyan las clases y que las leyes t digan q no puedes suspender a los niños en primaria hasta final de ciclo y tp se quejan de que no tengas autoridad delante de los padres, que les causes traumas a los alumnos si les castigas cuando hacen algo (ejmp: http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2011/08/13/condenado-colegio-palma-expulso-injustamente-alumno/694680.html) no todo eso no preocupa y dsp de sentirte tan frustrado siempre salta alguien con las vacaciones ... venga vamos!!!
y lo de trabajar menos de treinta horas no es cierto... en otros trabajos (q todos son complicados y todos tienen sus cosas buenas y malas ojo) tu acabas tu jornada y t olvidas hasta el día siguiente. Que yo sepa los maestros en casa preparan las clases del día siguiente (que si haz cartelitos , que si haz power points, que si m paso la tarde plastificando , que si ves a comprar material para el aula, los de primaria a corregir ejercicios y exámenes ... no se creo q lo ves tú todo muy bonito )

D

#17 El 90% de los profesores utilizan las mimas clases durante 30 años, no las preparan cada día de una forma distinta.

y

#19 perdona???????? en que t basas para decir eso??? pq yo he trabajado cuando era interina en siete colegios públicos y nada más alejado de la realidad. Sobretodo pq el currículum va cambiando , es imposible (q conozcas un caso puntual , pues mira ... como en cualquier trabajo .. yo una vez m encontré un conductor de autobús borracho , un médico q m recetó mal y anécdotas varias).
Claro q s tienen q preparar las clases , no tu vas ahí y ale ale , los power points se crean solos , las fotos salen solas , los materiales están puestos por arte de magia (yo cuando tng q usar barro no voy a comprarlo , abro la caja mágica y aparece , a veces aparecen semillas,macetas, material de laboratorio , ejercicios , fichas, exámenes, pruebas, libros sobre el tema que tratas en clase, etc una pasada ) , las adaptaciones curriculares solas se hacen , las programaciones tb... tng q avisar a los maestros q conozco pq son gilipollas por lo q se ve

el_Diablo_Cojuelo

#21 [..]perdona???????? en que t basas para decir eso??? pq yo he trabajado cuando era interina en siete colegios públicos y nada más alejado de la realidad.[..]

y

#22 el día que hablaban de los distintos registros del lenguaje .. tú a clase no fuiste, verdad? no estoy en un ámbito formal como para tener q adecuar mi lenguaje.

rataxuelle

#17 los niños necesitan vacaciones... los adultos tienen vacaciones en sus trabajos ... los niños las necesitan más amplias.
Esto de que los niños necesitan vacaciones de 3 meses en verano, ¿lo basas en algún estudio o es simplemente porque te parece bien comentarlo?
Por ahora, la justificación de las prolongadísimas vacaciones estivales de los niños no tienen ninguna razón educativa sino histórica, una tradición. Cuando se inicia la educación pública generalizada (en otros países, no en España) los niños necesitan el verano libre para ir a ayudar a sus padres en las tareas del campo que requieren grandes cantidades de mano de obra. ¿Eso ocurre ahora?
que si haz power points, que si m paso la tarde plastificando , que si ves a comprar material para el aula...
¿Este error gramatical se lo enseñan así a los niños o es porque la uve estájunto a la e en el teclado?

p

#40 No te preocupes si el sueldo ya nos lo bajaron y mas que nos lo quieren bajar. Cada año que pasa la nómina es menor. Y te aseguro que no es nada del otro mundo

#41 Yo también he ido a clases de 40 y te aseguro que la diversidad del alumnado no tenía nada que ver. Además estaba claro que quien podia seguir el ritmo lo seguia y quien no pobre de él. Pero vamos, que te digo lo mismo, no te preocupes que hacia eso caminamos.

#43 No son 3 meses de vacaciones, los maestros tenemos 2 julio y agosto. Te invitaria a venir a mis clases a finales de julio para que impartieses un par de horas de clase, verias la necesidad de dichas vacaciones. Este es un tema que de siempre ha suscutado muchas envidias, aunque hay otros trabajos como por ejemplo en Metro que igualmente tienen 2 meses y nadie dice nada.

rataxuelle

#44 Gracias por responder.
No te preocupes si el sueldo ya nos lo bajaron y mas que nos lo quieren bajar. Cada año que pasa la nómina es menor. Y te aseguro que no es nada del otro mundo

Bajada de sueldos hasta converger con Europa. Está bien. Por el bien de todos los españoles que con sus impuestos pagan esos salarios. Los recursos liberados pueden ser utilizados para los fines que dicen perseguir. Pero en principio no parece muy razonable que un profesor español cobre más que sus homólogos franceses, noruegos, islandeses, suecos, austriacos, finlandeses... Ni por nivel de precios ni por resultados ni por los salarios que se reciben en su entorno.

Yo también he ido a clases de 40 y te aseguro que la diversidad del alumnado no tenía nada que ver. Además estaba claro que quien podia seguir el ritmo lo seguia y quien no pobre de él. Pero vamos, que te digo lo mismo, no te preocupes que hacia eso caminamos.

Culpar a terceros (los alumnos y en última instancia la sociedad) de los fracasos propios (a los profesores les pagan por enseñar cualquiera que sea la "materia prima") no me parece un buen punto de partida para solicitar solidaridad entre la sociedad. Un poco de autocrítica de parte de los profesores, que son parte central del sistema, tampoco estaría mal. Porque, según ellos, la culpa de los malos resultados (que es su responsabilidad y por ello les pagan) siempre es del gobierno o de los padres, nunca propia.

Te invitaria a venir a mis clases a finales de julio para que impartieses un par de horas de clase, verias la necesidad de dichas vacaciones. Este es un tema que de siempre ha suscutado muchas envidias, aunque hay otros trabajos como por ejemplo en Metro que igualmente tienen 2 meses y nadie dice nada.

Pensé que me ibas a justificar las largas vacaciones estivales de los profesores (y de los niños) en razones pedagógicas, de que a partir de 10 meses de escolaridad ya no son capaces de escuchar ni de comprender, de que después de 2 meses de vacaciones aprenden en un mes lo que de otro modo aprenderían en tres meses. ¿Qué hace que los niños estén a finales de julio peor que en febrero? ¿El calor? Entonces habrá que poner aire acondicionado, no dar vacaciones a los profesores y a los niños. Incluso si aprenden poco en julio y agosto, siempre será más que lo que no aprenden yendo a la escuela. Y justificar privilegios en base a compararse con otros que también los disfrutan es infantil ("otros también lo hacen, mamá"). Por ejemplo, podríais mostaros solidarios y decir que no las disfrutáis mientras el resto de trabajadores, que os pagan el sueldo, no lo hagan. O declararos en huelga mientras eso no ocurra. ¿Sería eso educación en valores, en la solidaridad?

p

#45 Gracias a ti por plantear un debate serio sin insultos.

De todas formas hay una cosa que no entiendo. Según comentas te parece perfecto que nuestras condiciones laborales empeoren, algo que de echo no forma parte del grueso de las reivindicaciones planteadas. Pero ¿qué hay de la calidad de la educación pública? ¿De verdad consideras que no se está lesionando?

rataxuelle

#46 Comprenderás que como pagador último del servicio, me preocupe no sólo la calidad sino también el coste, mucho más en unas circunstancias donde el sector público debe hacer recortes en todos los ámbitos para garantizar su propia subsistencia. Y dada la evolución reciente, desde los ochenta, donde incrementos del coste no han conllevado un incremento de la calidad del servicio sino más bien parece que al contrario (sin saber mucho de la calidad sino de las quejas de profesores y padres) podría ocurrir que mermas en los recursos asignados a la educación primaria no perjudicasen la calidad de la educación.

y

me imagino en el colegio : a ver niños hoy dibujamos a nuestra familia... y vosotros q no tenéis familia dibujar la gente que vive con vosotros y os cuida

y

la señora esta dice : Es una desesperación personal y una esclavitud personal y por eso es tan peligroso no se yo creo q es más esclavitud ser homosexual y tener q aparentar q eres otra cosa , debe ser un infierno vivir así .
#45 espero que no ... lo q le haría pasar al pobre hijo ... seguramente sería una pobre alma que no le acepta su entorno o incluso no se acepta a si mismo.
#63 a mi m da rabia q lo use la gente en general , creo q lo escucho demasiado (por mujeres y hombres)... no tú en este caso concreto (tp saqemos las cosas de quicio)

y

#44 buf ... pq cada vez q una señora es idiota o dice idioteces o tiene mala leche tiene q estar "malfollada" y dale ...

G

#60 Era un decir... tendría que haber puesto un smiley. De todas maneras, no me negarás que en esta noticia que se refiere a la sexualidad, no viene al pelo un comentario así lol

D

#62 ¿eres machista?

G

#63 No que yo sepa. No le busques tres pies al gato: mi comentario se refería a la cantidad de homófobos/as que han descubierto su homosexualidad reprimida después de un buen revolcón...o antes.

D

#64 Yo creo que sí lo eres, no se eso de que cuando una mujer dice algo que nos cabrea, y la llamamos malfollada, es muy machista.
A lo mejor tú eres un machista reprimido que cree ser feminista.

G

#65 No te negaré que, dado el entorno en que me he desarrollado, tenga ramalazos machistas... como los tienen las mismas mujeres a la hora de criar a sus hijos. En este caso, vuelvo a repetir, mi comentario era jocoso y creo que encajaba con la noticia.
¿Cómo narices se puede calificar mi comentario de machista cuando insinúo que ella podría ser lesbiana y disfrutar con ello al tiempo que critico su furia homófoba? Piénsalo.

y

la señora esta dice : Es una desesperación personal y una esclavitud personal y por eso es tan peligroso no se yo creo q es más esclavitud ser homosexual y tener q aparentar q eres otra cosa , debe ser un infierno vivir así .
#45 espero que no ... lo q le haría pasar al pobre hijo ... seguramente sería una pobre alma que no le acepta su entorno o incluso no se acepta a si mismo.
#63 a mi m da rabia q lo use la gente en general , creo q lo escucho demasiado (por mujeres y hombres)... no tú en este caso concreto (tp saqemos las cosas de quicio)

y
y

#14 el futbol , por desgracia , es un show más q un deporte

y

Este tipo está fatal!!! yo le daría tratamiento psicológico... en la cárcel no creo q se cure solo

y

la tele en general... sucede una desgracia y se preocupan de sacar en telediarios y programas varios ,a las víctimas , las familias destrozadas ... todo por el morbo no por informar. Antes aún se oía " estas imágenes pueden herir la sensibilidad del espectador" ... ahora todo lo contrario "pasen y vean q cosas más macabras tenemos".

y

#59 ah yo hablaba de primaria y pq los padres escogen religión (q sí q los hay por creencias y todas esas cosas )... en secundaria supongo q serán los niños los q elijan.

y

#26 son maestros sí , pero ni están en la bolsa de interinos , ni tienen una oposiciones y en la gran mayoría de los casos tienen una "plaza fija" en el colegio , algo totalmente injusto .
La religión no entra dentro del currículum oficial por lo que debería darse como una actividad extraescolar (ya tema aparte lo del dinero que cuesta).
Como la religión cuenta como una asignatura y tiene una nota (que después hace media) los padres prefieren elegir religión ,que la alternativa que es nada.
En mi opinión ese tiempo q se pierde en hacer religión se podía aprovechar para reforzar asignaturas o para dar otras tipo convivencia (que vendría a ser dar valores pero no por un ente superior q nos lo ordena sino pq hay que ser buena persona) o educación emocional o informática o idiomas o lo que sea.

M

#57 Si no recuerdo mal, la nota de religión no media para selectividad, pero además hace años, más de 10

y

#59 ah yo hablaba de primaria y pq los padres escogen religión (q sí q los hay por creencias y todas esas cosas )... en secundaria supongo q serán los niños los q elijan.

y

#11 es lo más normal del mundo abortar durante los tres primeros meses de embarazo de manera natural , de ahí que hasta los tres meses (que la cosa no es segura) las madres no suelan dar la noticia

y

#7 pq es un chollo ser político : cobras un pastón , no hacen falta estudios , tus amigos y familiares se benefician....

y

#2 totalmente de acuerdo, a ver si la gente empieza a pensar que lo q está mal está mal , en vez de justificarlo con un "los otros más"

D

#36 Se me olvidaba este link para documentar lo primero http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/824356/junta/ugt/y/ccoo/pactan/decreto/sobre/sector/publico.html
#2 #7 Si tú lo dices... #36

D

#20 Verás, si no fueera una forma de hacer las cosas que incluso han tratado de legalizar, incluído el denunciante del caso #36 #37, y que se ha repetido en otras areas #21 igual hasta me molestaba en contrastarlo.

y

aaaaah q los beneficios son que la gente lo mirará en la tv!?¿? ufff q gran negocio!! maemía