zolpidem

Entonces me preparo la escopeta y la espada y me atrinchero para cuando vengan los zombies ya o me espero un poco?

zolpidem

El tema "paga impuestos blabla" es lo más triste que hay para trollear, nadal es crack como deportista y persona y sólo hay que oírle hablar para darse cuenta.

D

#71 Tras oirle hablar a la única conclusión que se puede llegar es que es medio subnormal. Será buen tenista pero no tiene dos dedos de frente.

D

#69 Falabarato es el que habla sin conocimiento de causa. Tal y como demuestra #70 tú eres un falabarato. Las Baleares viven del turismo y para que la visiten necesita promoción. ¿a quién según tú deberían pagarle para que promocionase las islas? ¿A Berdych? ¿A Soderling?

#72 ¿Nadal es un subnormal? Pero ¿no acabas de decir que insultar demuestra limitaciones? En fin, ¿ves como si eres un falabarato?

D

#73 Subnormal no es estrictamente un insulto, es una deficiencia intelectual, simplemente.
Para promocionar las islas se podría usar a alguien que por lo menos supiera expresarse verbalmente.

D

#76 Vamos a dejarlo ahí. No eres más que un troll de tercera y no mereces la pena. Falabarato y troll por cierto no son insultos, son descripciones evidentes de lo que tú eres. A ver si por lo menos aparece Kartoffel y hace un trolleo en minimas condiciones, pero ya se seabe, en veranito siempre quedan los becarios haciendo el trabajo de los profesionales roll

pablicius

#45 #77 Kartoffel debe de estar todavía pensando como encajar su trolleo de este año con el del año pasado, y que no se note el contraste y se vea que es un troll a secas, en lugar de un troll divertido:

se-retira-nadal/0005

Hace 14 años | Por FliegeCojonera a infobae.com


La hemeroteca también es traicionera dentro del propio Menéame.

HASMAD

#76 ¿Tú has hablado alguna vez delante de miles de personas después de ganar un torneo de la envergadura de Wimbledon?

I

#76 La lengua materna de Nadal es el catalán, de modo que bastante bien se expresa en castellano. Ya me gustaría verte a ti expresándote en un idioma distinto de tu castellano materno y en un momento de emoción como es la victoria en la final de un torneo como Wimbledon. Qué fácil es desacreditar a la gente... Y subnormal es un insulto desde el momento en que lo utilizas de forma despectiva y no para referirte a alguien que, en efecto, posee un nivel de inteligencia por debajo de lo normal.

zolpidem

#39 anda y vete a acostarte, di eso en cuba si tienes cojones y luego compara las democraticas carceles cubanas...
Comunistas de sillón...

llorencs

#44 Para empezar, haciendo que hubiera un partido unico que decidiera por todos.

Segundo, creando una clase politica superior.

Tercero, impediendo que fueran los trabajadores mediante asambleas fueran quienes gestionaran las fabricas....

Cuarto, mantener un estado y crear una economia estatal, o sistema de capitalismo estatal totalmente contrario al comunismo que propugna por una economia participativa, donde se toman las decisiones de manera asamblearia y los medios de produccion estan en manos de los trabajadores no del estado ni en manos privadas.

Asesinando a los compañeros comunistas que defendian lo anterior.

#48 No soy comunista, gracias. Capitalista de salon(ya que generalizas, generalizo yo, tambien se)

D

#49 Gracias por la respuesta. Vamos, en la práctica el establecimiento de un sistemas de cooperativas que compusiera el tejido productivo. Pero el asunto es, yo como trabajador de esa cooperativa, si trabajo y obtengo con mi trabajo, un plus, que por ejemplo no tiene una cooperativa del pueblo de al lado, puedo invertir esa ganancia en lo que quiera, o está limitada? Si fuera así, tendría un componente de "paralización", en lo que supone al trabajador desempeñar cada vez mejor su trabajo, y que seguiría obteniendo lo mismo, no?

llorencs

#46 Bueno, es que llamar democracia a lo que tenemos ahora también tiene mucha tela...

La diferencia, y si no se me entendió mi anterior comentario, es que llamo dictadura tanto a Cuba como a esto.

Y luego las comparo, y digo que las diferencias no son tan grandes como se pretenden mostrar, aquí hay bipartidismo sin posibilidad de elecciones bajo asambleas, allí hay partido único con posibilidades de elecciones bajo asambleas.

Aquí hay libertad de expresión limitada, limitada por el dinero que poseas. No hay igualdad, ya que los derechos y la libertad se compran, cuanto más dinero tengas más derechos y libertades tienes.

Alli hay una clase dirigente con más poderes.

Aquí tienes una clase dirigente con más poderes, además de tener a sus superiores obviamente aún con más poderes(bancos, grandes empresas...).

La democracia no existe, es una utopía. Cuanto antes lo descubramos, antes podremos hacer esta utopía realidad.

#51 ¿Esa ganancia invertirla en lo que quieras? No entiendo bien.

D

#52 Bueno, dicho de otro modo, y al margen de cualquier debate que se pueda tener, es como se establece un sistema optimo de incentivos, que si se da en economía de libre mercado, pero no en un sistema centralizado, en donde si bien la propiedad puede ser de todos, en la práctica, los trabajadores se convierten en "funcionarios", en el sentido de que cobran una cantidad concreta por su trabajo.
Si no hay la posibilidad de que con mi trabajo, pueda tener una mejor retribución, compararme una cada y un coche mejor que el del vecino ¿Qué me anima a hacer mejor mi trabajo? Se elimina el incentivo.
Me es difícil imaginar un sistema, que eliminando la desigualdad por meritos, puedo aguantar en el largo plazo.

llorencs

#53 El incentivo no solo es económico, normalmente el incentivo económico es el menor factor, y más en según que tipos de trabajo, ahora no me acuerdo que estudios demostraban que para actividades creativas lo peor que podías hacer era ofrecer un incentivo económico, ya que empeoraba su rendimiento, sino que debes ofrecer otras cosas.

Luego, puedes llegar a acuerdos mediante las asambleas como administras ese dinero, depende de que tipo de sistema colectivo crees, tendrás un funcionamiento u otro.

Por ejemplo en un tipo de economía participativa, parecon, tendrías incentivos económicos dependiendo de tu productividad, si por ejemplo yo trabajo 5 horas y tú 6 horas tú cobrarás más que yo.

Luego puedes implentar economías distintas, tipo de regalo... hay muchas economías diferentes dentro de sistemas socialistas-colectivos.

N

#39: España no es una dictadura, y si la democracia no está mejor es porque no nos molestamos en currarnos que sea mejor. Europa no es una dictadura. Me gustaría un sistema como el Suizo, donde no se cambia una loseta de color sin preguntar en referéndum a la gente, pero si la gente de mi país prefiere ver el fútbol, tengo que reconocer que no es un fallo del Estado, sino de que a la gente en el fondo parece que su libertad le importe un pitoche.

Dicho esto, los cubanos salen en hordas de cuba para ir a Estados Unidos o para venir a Europa. Puede que nuestra democracia sea altamente imperfecta y se vea reducida al noble derecho de la patada en el culo al que está en el poder. Pero en Cuba no tienen ni ese derecho, los Castro siguen en el poder.

No mientas: el sistema español no es bipartidista. La gente vota a los dos de siempre porque la mitad del país odia a los progretas y la otra mitad odia a los fascistas. En cuanto a la crítica, yo critico a ambos países, pero no me cuela nadie la trola de que Cuba es una democracia y en España estamos peor. En España tenemos que solucionar muchísimos problemas, y soy la primera en criticar los defectos de mi país y en defender que la gente vote a nuevas opciones políticas, partidos de listas abiertas, etc. Pero es que tú no estás criticando a España con intención de mejorarla, tú he has puesto con que "Cuba tiene un punto en que es mejor que Estados Unidos", y eso es una porquería de argumento. Repito: no me vale el "y tú más". No me vale que en Cuba pase esto:



He preguntado a los cubanos que conozco si lo que se dice aquí es cierto, y todos han coincidido en que es verdad. Así que no me tomes por imbécil y me intentes vender la moto de que "en Cuba no se está tan mal", "Cuba tiene una sanidad mejor que la estadounidense" (hay que joderse con la comparación tramposa, EEUU NO TIENE sanidad pública, cualquier cosa que tenga Cuba va a ser mejor, ¿por qué no la comparas con la sanidad suiza o francesa? Ah, porque ahí pierde). Y lo de que la situación de falta de libertad en Cuba es comparable a la que hay en España es un dislate como un castillo.

Sí, en España tenemos problemones. Empezando por la deleznable casta política, continuando por el sistema educativo y terminando por una población apática que vota por colores y no por gestión. Y todo eso y mucho más hay que arreglarlo. Pero eso no es excusa para que vengan a venderme las bondades de una dictadura, porque ni de lejos me las voy a creer.

#52: La democracia puede existir, NO es una Utopía. Pero como dijo alguien, "la democracia se asegura de que ningún pueblo tenga mejores líderes de los que merece". De ahí que los estadistas en Suiza, Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Alemania o Chekia no tengan nada que ver con los nuestros. Pero sentados con el culo pegado al asiento no se mejora ni cambia el sistema democrático. Ni el sistema democrático ni nada. Y haciendo comparaciones torticeras con dictaduras mucho peores, tampoco.

llorencs

#54 Depende de a quien preguntes... Yo conozco a cubanos y te dirán lo contrario; el tema de Cuba la única forma de conocerlo de verdad es verlo por tu mismo.

Otra cosa, no es una fuente fiable preguntar a alguien de un país, porque si tú eres extranjero y me preguntaras a mi de España, te daría una visión completamente distinta a la que tú darías, y si encuentras a más personas como yo, te darán una visión desde su forma de pensar, pero quizás algo parcializada(sí admito que tengo una idea relativamente parcial de mi país influenciada por mi ideología).

¿Hola? Me vuelvesa comparar EEUU cuando yo no comparé con EEUU, ¿te das cuenta? ni lo mencioné en mi comentario.

Cuba tiene una sanidad equiparable a la española, tiene problemas de libertades como aquí, por ejemplo si yo no tengo dinero para comprarme un móvil no puedo comprarlo. Allí, tienen otro tipo de falta de libertades, pero las tienen.

Luego, allí tampoco tienen fácil cambiar el modelo económico, aquí tampoco. Aquí es imposible tener cierto tipo de ideologías representadas en los medios, porque no tienen capital.

Las faltas de libertades son similares, de manera diferente pero con consecuencias similares.

Y no, no afirmo cual de los dos sitios se este mejor, en principio se esta mejor aquí, pero las carencias democráticas son enormes, y hablar de democracia aquí no es cierto, no existe de momento.

#55 De hambre en Estados Unidos se mueren, hay bastante pobreza extrema y también gente que pasa hambre, y va en aumento, relativamente.

D

#48 Compara las cárceles cubanas con las estadounidenses. Y Guantánamo cuenta como estadounidense roll

zolpidem

Yo quiero llevar pasamontañas en mi día a día y alegaré a que me siento cómodo con ello y que MSV o FSM me ha dicho que lo lleve y es mi "nueva costumbre".