Hace 4 meses | Por Yhlon a publico.es
Publicado hace 4 meses por Yhlon a publico.es

"Las personas con discapacidad son titulares de los derechos y deberes previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva, sin que pueda producirse discriminación". Y añade: "Estas políticas respetarán su libertad de elección y preferencias, y serán adoptadas con la participación de las organizaciones representativas de personas con discapacidad en los términos que establezcan las leyes. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad."

Comentarios

D

#3 No suelo opinar sobre "opiniones" de los demás, me parece que todos tenemos derecho a la nuestra por muy sesgada o "equivocada" que nos parezca, pero la tuya, y disculpa que rompa mi propia norma, me parece especialmente triste. Sobre todo porque parece que no consigues entender el porqué de esa "discriminación que sufrimos los hombres" con respecto de las mujeres.

No voy a comentar sobre los hechos, los datos, las razones, están ahí al alcance de cualquiera que realmente tenga interés en informarse, y hacerse una opinión sobre el tema. Solo espero que en algún momento le des otra vueltita, y resconsideres esa opinión, sin acritud.

Un saludo.

mosayco

#9 Las necesidades específicas no refieren a necesidades comunes según la patología, la pregunta que planteas no tiene respuesta porque partes de una premisa falsa.

mosayco

#27 Pero si no has leído la Ley, qué me estás contando?
Que no refiere a las patologías!!

Suspicious

#31 La pregunta anterior no hace referencia a ninguna patología concreta.
Contesta a la pregunta.

mosayco

#32 Porque las necesidades específicas de las mujeres y niñas nunca antes habían tenido consideración de específicas, pero existen. Te pondré un ejemplo: los hombres no gestan.

Suspicious

#34 Es decir, que los hombres no tienen necesidades específicas ¿no?

mosayco

#38 Claro que sí, pero ya estaban cubiertas. Solo se amplía el marco de actuación y así ganamos todos.

Suspicious

#39 Ah! Antes no estaban cubiertas las necesidades específicas de las mujeres discapacitadas. ¿Si tenían algún problema con la gestación, por poner el ejemplo que has puesto tú, estaban desamparadas?

mosayco

#41 A muchos niveles, sí. No por la gestación, ya dije antes que no refiere a necesidades fisiológicas.

Suspicious

#44 ¿Cuales son las necesidades específicas no fiosológicas de las mujeres y niñas discapacitadas?
¿Podrías poner unos ejemplos?

mosayco

#54 Dímelos tú

Suspicious

#59 No hay

mosayco

#66 Se te ve venir de lejos

Suspicious

#70 Vaya. Pues si sí que las hay... ¿Podrías poner ejemplos?

mosayco

#72 ZZzzZZZzzzzzzZZZZzzzz

Suspicious

#74 Un saludo

hazardum

#54 Nadie te va a poder decir ninguna sin salir por los cerros de Úbeda, porque no las hay por ser mujer o ser hombre si se quitan las diferencias biológicas.

Básicamente Pedro Sánchez, dijo esto:

«Cuando la discapacidad afecta a una mujer o a una niña, aumentan su discriminación y dificultades, abriendo más la brecha de la desigualdad», declaró el presidente del Gobierno.

El mismo mantra de que por ser mujer ya estas discriminada en la sociedad per se, y por tanto para las mujeres y niñas con alguna discapacidad, pues se multiplica la discriminación por dicha condición, respecto a los varones discapacitados, que al ser varones pues son privilegiados per se.

Podría haber alguna diferencia si hablamos de la condición de ser madre o padre, o tener personas a cuidado, pero eso ya no es por ser mujer, es por tener familia a cargo y si se quiere igualdad debería afectar a todos por igual independientemente del sexo. Básicamente si tienes que hacerte cargo de alguien y tienes mas dificultades que una persona sin discapacidad, que mas da el sexo. Si hay mas mujeres con esta casuística, pues se les dará la ayuda a mas mujeres, sin mas, no tienes porque discriminar a priori a nadie.

También habría diferencias entre ser menor y adulto, pudiendo haber puesto perfectamente "menores" en vez de "niñas", pero no les ha debido gustar incluir a los niños.

Supongo que luego desarrollaran mas ayudas laborales, empresariales y demás para las mujeres y niñas discapacitadas que para los varones discapacitados (que también tendrán las generales), y así, y esas serán sus necesidades "especificas".

D

#39 De capacidad lectora no andas muy bien, ¿verdad? Si se hubiera ampliado el marco, se diría "se atenderá a las diferentes necesidades específicas de hombres y mujeres". Pero no dice eso. Dice explícitamente qué grupos serán atendidos, las mujeres y los menores. El sexismo de siempre con una capa de pintura.

mosayco

#47 Y esto me lo dice quien por una simple frase fuera de contexto se dedica a conjeturar y sacar conclusiones parciales...

D

#50 Conozco el contexto. Hay libros y documentales enteros que tratan sobre ello.

mosayco

#53 De una Ley de la cual se ha aprobado hoy la proposición de reforma y que no se publicado en el BOE ya existen libros y documentales??

D

#57 No, del contexto. Mejora tu comprensión lectora.

mosayco

#58 Ese es el contexto, no existe otro contexto. Estamos hablando de la redacción de esa Ley.

D

#60 Te equivocas. El contexto de las modificaciones legales es el conjunto de circunstancias sociales y políticas que tienen relación con esas modificaciones. El contexto de la Ley de Vagos y Maleantes franquista, por ejemplo, era la dictadura y la necesidad de controlar y reprimir cualquier tipo de disidencia o actividad considerada subversiva. Esfuérzate un poco y aprende sobre la realidad que te rodea.

mosayco

#62 Estás saliendo fuera de la pota para llevarte el trigo a tu granero, el debate que origina este hilo no es tan profundo.

D

#67 Sí es profundo, hay un contexto. Infórmate.

mosayco

#68 Lee el comentario origen y deja la defensa cual gato panza arriba, por favor.

D

#73 El comentario origen era este:
Parece ser que las discapacidades que se tengan las hay de primera o segunda clase según si tienes cromosoma Y o no roll
Manda cojones que encima se vanaglorien de discriminar discapacitados por el simple hecho de tener pene


El contexto está bastante claro. Es una crítica a las leyes discriminatorias por razón de sexo, y por extensión a la ideología que hay detrás.
Si apruebas una ley que diga "se atenderá a las necesidades específicas de los blancos a la hora de tomar el transporte público" y esperas que nadie te rechiste, tendrás que ir pensando en cómo vas a imponer ese silencio. A la gente decente no le gusta la discriminación.

E

#7 yo sí lo entiendo... Esta me la sé...
Votos, paguitas, carguitos y chiringuitos!!!
O a lo mejor lo dices por el género mayoritario de los sin techo en España y en el mundo? O por el fracaso escolar? Por las titulaciones universitarias? Por la penosidad laboral? Por los accidentes y muertes laborales? Por las custodias de hij@s? Por la violencia en general? Por los suicidios? Por los derechos sexuales y reproductivos? O por todo el resto de indicadores que evidencian que casi siempre en cualquier lugar y en cualquier momento los hombres lo tenemos peor?
No cuela y no colará...
Basta ya de demagogias!!!

Caravan_Palace

#10 indicadores que evidencian que casi siempre en cualquier lugar y en cualquier momento los hombres lo tenemos peor?


Y terminas con un "basta ya de demagogias"
.
Hay que joderse. Pobre hombre blanco hetero.

E

#14 aaahhhh, ya entiendo...
Qué tú crees que es al revés?
Clarooo...roll

Caravan_Palace

#17 no, no, yo soy hombre y lloro todos los días por no haber nacido mujer, con todos sus privilegios.

Hay que joderse

E

#18 Es curioso...
Si se pudieran dar los privilegios de la pobrecita mujer blanca hetero, ningún hombre los aceptaría... Modo ironic
roll
Ahora pueden hacerse hombres sin mucho esfuerzo...
Pero parece que el flujo es al revés...
Me preguntó por qué será?
No tenéis credibilidad ninguna, cuando antes lo asumáis mejor...

Caravan_Palace

#19 El flujo es al revés por gente que piensa como tú.

Verías tú que risas si ese cambio de hombre a mujer tb incluyera la sumisión, las palizas y otras ventajas de ser mujer (como por ejemplo ser la "enfermera gratuita" de sus familiares y de los de su marido y por supuesto todo el trabajo de la casa y los hijos)
El que haya vivido en cualquier pueblo en los 70/80 sabe bien a lo que me refiero, aunque ahora la cosa ha mejorado algo, todavía queda mucho camino por hacer . Yo me acuerdo perfectamente que hasta que no espabilé un poco y me puse a ayudar por voluntad propia, en mi casa yo comía y me iba a tocarme los huevos mientras mi hermana recogía la mesa y limpiaba los platos. Y por supuesto la que ayudaba a limpiar la casa mientras yo jugaba al fútbol era mi hermana que para eso era mujer. Cuando mis abuelos enfermaron ,quién se hizo cargo de ellos? Pues quién iba a ser? Sus hijas que para eso eran mujeres. Y de eso sigue quedando mucho en estos pueblos de España.
Yo estoy trabajando en la UCI de un hospital y el porcentaje de mujeres que se hacen cargo de sus familiares enfermos es abrumadora. Muchas veces son sus suegros y ellas lo justifican con que su marido está muy ocupado y los otros hijos no quieren hacerse cargo


Pobre hombre blanco hetero.

E

#22 qué sumisión? Qué palizas?
Claro, esas que padecen todas las mujeres blancas heterosexuales los martes y jueves? Modo ironic roll .
Tú repasa los indicadores de #10 y luego argumenta...
Las parejas y las familias se organizan como pueden... Y sabes? Todos los hombres solteros se cuidan de toda su casa y demás tareas... Pero bueno... Hay mayoría de custodias de madres porque así lo luchan, pero... Es que están oprimidas con los cuidados...

MaKaNaS

#7 Maldita la gracia me haría si en un futuro, yo o algún ser querido (varón claro está) nos toca una discapacidad en la lotería de la vida, y llegado el caso pierden oportunidades laborales o beneficios sociales, simplemente por tener los cromosomas equivocados...

No, no voy a cambiar de opinion, normalmente suelo estar muy a favor de las reivindicaciones del feminismo, en este caso me parece una patinada aberrante, discriminar a un colectivo ya de por si discriminado...

D

#12 > normalmente suelo estar muy a favor de las reivindicaciones del feminismo

Sarna con gusto no pica. Disfruta lo apoyado.

MaKaNaS

#45 Es lo malo de tener que votar "packs ideológicos", que siempre habrá cosas que no te gusten, votes a la opción que votes, en mi caso siempre procuro votar con consciencia de clase y pragmatismo consecuente con mis intereses de clase trabajadora, lo cual excluye que vote a toda la derecha (P$0€ incluido).

Mi única alternativa a votar lo que voto, sería no votar, pero eso favorecería a la derecha, y por lo tanto perjudicaría mis intereses de clase trabajadora, con lo cual me quedan pocas opciones roll

D

#61 Yo no he dicho nada de lo que votas o no votas, estoy segura de que votas con inteligencia y sentido común. Pero has dicho que normalmente suelo estar muy a favor de las reivindicaciones del feminismo. ¿Sugieres que las reivindicaciones del feminismo suelen ser igualitarias, y que esto viene a ser algo así como una excepción? Me parece una opinión bastante rara. Hay bastantes precedentes en esta dirección.

MaKaNaS

#64 Y en algunos de esos precedentes, cuando no he estado de acuerdo así lo he expresado (como en el caso de los indultos a secuestradoras de menores condenadas), simplemente separo la paja del grano porque por mucho que haya leyes y medidas que ha aplicado el feminismo con las que no este de acuerdo, no significa que no vea que sigue existiendo un machismo social (que no legal) bastante grande.

MaKaNaS

#64 Por cierto, existe la visión generalizada de que el machismo sociológico perjudica siempre a la mujer y favorece siempre al hombre, y es una visión que no comparto, el machismo también nos perjudica a los hombres, cuando con el nacimiento de mi primera hija quise pedir reducción de jornada y mi jefe me puso mil pegas, a pesar de que me ampara la ley y de que sabe que mi mujer cobra bastante más que yo , también tener que aguantar charcarrillos cuando sale ese tema, que si mantenido, que si hombre florero, algo que se lo he visto especialmente a un amigo que dejó de currar para cuidar a sus hijos (su mujer es médico y jefa de planta y cobra muy bien), cuando se le dice a los niños eso de "los chicos no lloran", cuando se tiene la idea de que los hombres no debemos exteriorizar nuestros sentimientos, o mostrarnos vulnerables...

Los clichés sexistas tienen dos direcciones, en el fondo creo que la palabra adecuada sería sexismo, más que machismo, y eso incluye muchas medidas y actitudes que se tienen también desde el feminismo.

D

#78 Es que como bien dices, la palabra correcta es sexismo, el concepto de machismo que usa el feminismo (español) es un concepto sexista que busca culpar a los hombres de problemas reales o imaginarios, a la vez que trata de evitar una igualdad que incluya a todos.

ElTraba

#7 estas siendo irónico, supongo....

o no, me da que no... pues nada, espero que no tengas un hijo discapacitado, de verdad.

D

#7 Igual que en Israel hay gente que no entiende por qué se discrimina a los no judíos.

Tú lo tienes muy claro, igual que los defensores del apartheid.

mosayco

#3 Esto te pasa por ser literal y vago, porque con un mínimo esfuerzo uno puede informarse sobre estos temas con objetividad y no dejarse llevar por una emoción espontánea tras leer cuatro negritas.

MaKaNaS

#21 Ajá, ¿soy literal y vago porque me ciño a como está redactada la modificación? ¿Que objetivo persigue entonces poner "Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad."? Más aún cuando ya hay leyes que protegen y atienden las necesidades particulares de todas las mujeres (no sólo de las que tienen discapacidad).
No entiendo que necesidad hay de diferenciar entre discapacitados, y si esa frase no tiene contenido ni repercusión legal, ¿que sentido tiene incluirla? ¿Bienquedismo de cara a la galería?

El lenguaje y las palabras nunca son inocentes, como bien se recuerda siempre que toca hablar de lenguaje inclusivo...

mosayco

#33 No, te ciñes a un titular de prensa y una frase en negrita. Sin quieres conocer el motivo y no entiendes nada no seas vago e investiga.

MaKaNaS

#36 Me estoy ciñendo exclusivamente a como está redactado el artículo de la constitución, ni un titular de prensa ni frase en negrita:

La nueva redacción del texto versará así: "Las personas con discapacidad son titulares de los derechos y deberes previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva, sin que pueda producirse discriminación". Y añade: "Estas políticas respetarán su libertad de elección y preferencias, y serán adoptadas con la participación de las organizaciones representativas de personas con discapacidad en los términos que establezcan las leyes. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad".


Ahora contestame tú, que me has puesto de vago, que objetivo tiene incluir esa frase final, si ya hay leyes que atienden y protegen las necesidades específicas y particulares de todas las mujeres (como ya te dije antes).

No sigas escurriendo el bulto, la pregunta es simple.

mosayco

#40 Me haces un copy/paste que NO es el artículo en cuestión y dices que te ciñes...
Cuando leas el texto consolidado te ceñirás.
Y repito, si tienes tanta curiosidad investiga por tu cuenta, yo no entro aquí a dar lecciones gratis.

D

#36 Es verdad, que quienes defendéis el sexismo y la discriminación tenéis motivos para ello, no como quienes defendemos la igualdad que actuamos al tuntún.

mosayco

#43 Me atribuyes cosas? que te diviertas.

D

#46 Estás llamando vaga a gente que probablemente está mejor informada que tú.

mosayco

#49 Sí claro, seguro que son discapacitados como yo y que llevan luchando desde hace más de más 20 años por nuestros derechos... fijo!

D

#51 ¿Qué te crees, que eres la única persona discapacitada del mundo? ¿Que eres la única persona que lucha por derechos, o por determinadas políticas, justas o injustas? Te sobra prepotencia. ¿Crees que para criticar normas injustas hace falta tener un curriculum de activista, o conocer el conjunto de las leyes que existen? El sexismo está mal, este cambio es sexista, favorece medidas y políticas sexistas, discriminatorias y divisivas. Estás defendiendo algo que está mal, y encima te crees por encima de quienes lo critican. ¿En qué es diferente esa actitud de quienes justifican el apartheid en Israel y lo presentan como el resultado de la lucha histórica de los judíos contra la discriminación?

mosayco

#52 Esto no es un ejercicio de debate de la ESO. Aludir a lo personal es bastante pueril, y te sobran tantas preguntas retóricas.

D

#55 Esto es referirse a lo personal:
Esto te pasa por ser literal y vago, porque con un mínimo esfuerzo uno puede informarse sobre estos temas con objetividad y no dejarse llevar por una emoción espontánea tras leer cuatro negritas.

Por cierto, antes dijiste que los hombres no gestan. Eso es transfobia, y lo sabes perfectamente. Te pongo un enlace para que leas y aprendas: Criar sin género asignado: "Elegimos nombre neutro y ropa de todos los tipos"

Hace 4 meses | Por Amonamantangorr... a eldiario.es

mosayco

#56 No, eso es describir una acción, mejor dicho una inacción que se evidencia por el comentario. La retahíla de conjeturas sobre lo que según tú creo o dejo de creer es una alusión gratuita.

D

#63 Claro que sí, todo lo que opinan los demás es gratuito, personal, consecuencia del apresuramiento y falta de lectura... En cambio lo que opinas tú, es palabra de Dios. Amén.

mosayco

#65 Dijo la sartén al cazo...

Gry

#3 Como tiene que ser. Los hombres son superiores a las mujeres por lo que estás necesitan más ayuda.

QAR

#4 Y lo triste de esto es que lo pretenden colar como algo positivo. No hay nadie al volante.

mosayco

#4 No se trata de quien va primero, se trata de que existan recursos para necesidades concretas. Pueden ir a la vez perfectamente.

mosayco

#35 Lee la Ley, investiga.

tiopio

Las de los varones, transexuales e intersexuales con discapacidad se atenderán particularmente.

Alakrán_

Están los problemas de la chusma, y luego están los problemas de las personitas favoritas especiales.

QAR

A la vanguardia de la discriminación sexista. No es para estar orgullosos, hembristas; dejad de daros palmaditas en la espalda.

E

Vanguardia mundial dicen... Por no decir los únicos estúpidos que lo hacemos...
Joder con el neolenguaje.
Para esto han reformado la Constitución...
Y esto es justo? Y esto es entendible? Esto no es discriminatorio?
Luego llorarán porque cada vez más gente esté hasta las narices del feminismo, que como dice la RAE, busca la igualdad...
Que sigan, que sigan por ese camino... Ya no es que enseñen la patita, es que no hay máscara de cemento que soporte su hipocresía...
Hemos visto de todo...
Agresiones de primeras y agresiones de segundas...
Víctimas de primeras y víctimas de segundas...
Madres de primeras y padres de segundas...
Discriminaciones de primeras y discriminaciones de segundas...
Y ahora, gracias a nuestros valiosos políticos, discapacitados de primeras y discapacitados de segundas ...
Este es el país que estamos tolerando!!!

QAR

#8 No llames feminismo a lo que no lo es. No les sigas el juego. Se llama HEMBRISMO, y es tan pernicioso como el machismo.

E

#24 a mí ya me cuesta distinguir uno de otro... Al final, los movimientos sociales son las suma de lo que sus integrantes hacen y manifiestan...
Y yo... Veo muchísimo hembrismo... Ahora hasta en la Constitución...

T

Parece que alguien acaba de descubrir que las mujeres y niñas con discapacidad tienen necesidades específicas.
Bastante tienen las mujeres con aguantar a pollasheridas de diferente pelaje, como para encima tener que hacerlo con una discapacidad.

loboatomico2

#11 Los hombres con discapacidades, no, por supuesto.