Hace 1 año | Por --722865-- a elpais.com
Publicado hace 1 año por --722865-- a elpais.com

Tras dos años de pandemia que han dejado al descubierto las carencias de personal, infraestructura, e inversión, el Gobierno regional apostará por la telemedicina, con el objetivo de descongestionar los centros; presentará un plan específico para reducir las listas de espera, en las que se consumen 53 días de media para ver a un especialista; y trabajará para reabrir los 37 servicios de urgencias de atención primaria (SUAP), que se han pasado cerrados a cal y canto los dos años de pandemia.

Comentarios

almogabares

#2 es lo que querían los madrileños.

D

#50 el asalariado que escoge un seguro privado es porque ha visto que la publica ya no da para más.

Yo me he hartado de poner reclamaciones en lo centro de salud en la comunidad Valenciana, mi actual empresa me ofrecía seguro médico y he metido a toda la familia y se supone que los del Botánico, son los buenos.

D

#64 la triste realidad es que pese a ser cliente, hasta ahora solo pago el seguro que vale dos duros y me atienden cuando me hace falta, no dentro de 1 semana.

D

#76 Te atienden como en el ambulatorio, todo lo demás no te lo cubren.

L

#77 como que no te lo cubren? Yo me he hecho resonancias, ecos, radiografías, biopsias, cirugías, todo tipo de análisis de sangre y pruebas diagnósticas. Quizá no cubran algunos tratamientos muy específicos, pero para lo que necesita el 99% de la población el tiempo de espera y el trato es mucho mejor que la pública.

ochoceros

#76 Y no te niego que para la atención de tirita y aspirina funciona bien, ahora que no hay mucha gente. El problema es cuando te vienen cosas graves y equivocadamente te piensas que estás cubierto: factura-pasar-quirofano/c064#c-64

Hace 2 años | Por josejon a elcorreo.com


En Cantabria te rompes más de dos huesos y ya no te atienden porque eres un politraumatizado.

SirCondemor

#64 Llevo 6 meses con mutua privada y no puedo estar más contento. Me han atendido por cosas leves y cosas graves y mejor atendido que en la pública.

Sé que no suena populista, pero la sanidad pública debería de tener copagos. Me he pasado horas y horas en salas de espera esperando mi turno porque delante de mi había mucha gente visitandose por un simple resfriado o por idioteces cuando yo iba porque era realmente importante.

Hay gente que pide recetas de medicamentos cuando pueden pagarlos de sobras sin subvencionado. O simplemente, por tener más.

Hay mucho derroche en la sanidad pública que impide que se destine el dinero en lo realmente necesario.

sonixx

#60 pues yo veo que la privada es peor, vale que tienes que compartir habitación, pero en un ingreso normal gana por goleada la publica, aunque hay hospitales que telita, y sobre las quejas y reclamaciones, es por el increíble corporativismo que tienen, diría el sector de españa con más corporativismo, y eso deja al paciente indefenso

A

#60 he trabajado en publica y privada. Lo primero que hice cuando empecé a trabajar en la privada fue quitarme el seguro médico que arrastraba porque mis padres siempre lo habin tenido para nosotros. Es absolutamente todo fachada.
Como dicen mas abajo, para la tirita y aspirina, va muy bien. Para una consulta de medicina general va rápido.
Pero eso si, en cuanto tengas un problema grave, vete a la publica corriendo.

ElRelojero

#60 A ver si te crees tú que cuando tengas algo grave no te van a mandar a la Seguridad Social diciéndote que eso no lo cubre el seguro. Que si en vez de 50€ al mes hubieras pagado 75€ sí que entraría, pero que ya es tarde.

Psignac

#60 Métete en Google Maps y busca reviews de hospitales y clínicas privadas. Muchos inocentes como tú se creían que porque pagaban les iban a tratar mejor y se dieron una buena hostia de realidad cuando se pusieron enfermos o tuvieron un accidente y se fueron a un centro privado. Es hasta cómico como todos repiten eso de que cómo se atreven, que ellos están pagando, que esa gente come de ellos, etc., etc....En Madrid, al menos entre todo lo que yo he buscado últimamente, que he necesitado tratamiento para un tema serio, creo que la mejor puntuación entre hospitales públicos y privados se la lleva el de La Princesa. Y el resto de clínicas y médicos tienen unos historiales para echarse a llorar, salvo una minoría de médicos de éstos que tienen mucha fama...muchos de los cuales no aceptan seguros o sólo de tipo reembolso, ¿para qué iba a necesitar enrolarse en Adeslas un tío que cobra la consulta a 200 ó 300€ y tiene la agenda llena?

NúcleoIrradiador

#50 Fíjate que el fondo es al menos cierto, pero te sobra demagogia a punta pala

a

#3 que problema hay con la telemedicina?

O sea. En muchas ocasiones no es necesario la atencion presencial, puedes recetar o referir al diagnostico/especialista correspondiente. La telemedicina es bastante mas comoda para el paciente y puede serlo tambien para el medico.

h

#55 te lo resumo: todo mal

ummon

#55 El mismo que en todos los call centers que no te atienden y pasan olímpicamente de tus problemas.
¿O de verdad piensas que no va ser un call center?

a

#74 eh? De que cojones estas hablando?

La telemedicina consiste en que el doctor TE LLAME a tu casa en vez de tener que personarte tu en el centro medico.

#55 Supongamos que todo va bien y no sucede lo que dicen #73 ó #74, que ya es mucho suponer. ¿Cómo te va a mirar el médico el oído interno cuando tengas una otitis? ¿Cómo te va a auscultar? ¿Cómo va a mirarte la garganta? Por poner unos ejemplos tontos.

a

#87 claro, en esos casos el doctor debe darle una cita presencial al paciente para que le haga la exploracion visual.

El caso esque hay muchisimos casos donde no hay exploracion visual. Que exploracion visual vas a hacer para:

- Problemas de vejiga.
- Problemas de estomago.
- Gripe.
- Insomnio/Apnea del sueño.
- Incontinencia.

Y un largo etcetera.

La cuestion esque hay un amplio abanico de sintomas donde no existe exploracion visual alguna. Para que obligar al paciente a desplazarse y esperar en una sala de espera cuando se le puede atender comodamente en tu casa?

#93 Pues en problemas de vejiga o estómago suelen por lo menos palpar la zona para comprobar inflamaciones internas y ese tipo de cosas. Porque el médico sabe dónde tocar y qué esperar, y el paciente no.
No digo que en algunos casos no sea necesaria una inspección, pero serán lo menos. Y me imagino que habrán muchísimas veces en las que no se crea necesaria, pero al hablar de los síntomas pueda serlo. O eso, o yo tengo un médico que cuida muy bien a sus pacientes.

Apostata74

#87 digamos que la telemedicina sirve a modo de traje: hay muchas consultas relativamente banales, dudas de tipo médico y consultas administrativas que se pueden resolver a distancia. Si algo requiere exploración clínica se cita presencial, pero un gran porcentaje de consultas se pueden resolver sin presencia física del paciente.

D

#55 No tienes ni idea de en qué consiste la medicina familiar de atención primaria. La mayoría de las cosas no se pueden hacer en remoto por mucho que te cuenten Musk, Cook o Nadella.

a

#78 la realidad esque la mayoria de medicina "familiar" de atencion primaria se concentra en:

Charla con el paciente. En funcion de lo que escucha, el doctor elige una de estas opciones:

- Receta de un tratamiento.
- Se le deriba para hacerle una prueba diagnostica (analisis de sangre, rayos X).
- Se le derriba a un especialista.

La sensacion que tienes, esque esta cita se podria haber hecho remotamente. No hay necesidad de desplazarse y esperar en una sala de espera, es muchisimo mas comodo esperar la llamada en tu casa.

Por supuesto que habra casos donde el doctor querra hacer una exploracion visual, y para esos caso lo tendria tan facil como darle una cita presencial. Pero en mi experiencia, esa no es la norma, sino el caso menos frecuente.

duchil

#86 pues es que eso en muchos casos ya se hace, el seguimiento en muchos casos los medicos lo hacen por teléfono. Y la telemedicina no soluciona todo. En el caso de los niños, es muy dificil explicarle todo lo que te pasa, para la pediatría es vital que sea presencial y que quieras pedir cita y te den para 3 dias despues lo único que hace es colapsar urgencias de cosas nada graves que en 5 minutos un pediatra revisa y tranquiliza a padres

a

#97 hombre claro que no soluciona todo. Nadie ha dicho que la pediatria se deba hacer telematicamente, al menos de momento. Pero la atencion primaria de adultos? Ningun problema.

Aqui en UK, me llamo la doctora a las 09:15. En base a mis sintomas, me dijo que me pasara por la clinica a las 12:00 que queria hacerme una exploracion visual y verificar que no tenia bultos/sintomas de cancer (no los tenia).

Y hablo del sistema publico eh. La atencion primaria es telematica por defecto, eso no quita que si fuera necesario, te dan cita para pasarte por la clinica en el mismo dia.

D

#86 es tan obvio que tiene cojones que los borregos no te den la razón, pero es que has dado con hueso.

P

#55 Ya existe lo de que te llamen para darte los resultados. Si te has hecho una prueba diagnóstica y los resultados son malos ese mismo día te llaman para comunicártelo y decirte lo que tienes que hacer. En atención primaria es muy mportante la prueba diagnópstiva y no pueden basarse solo en entrevistas para diagnosticar a un paciente.

ummon

#3 Telemedicina = Llamada a call center= Musiquita + todos nuestros operadores están ocupados+ más musiquita+ Nuestros operadores siguen ocupados + te cuelgo y TPC.

sonixx

#73 realmente es pedir una cita y el médico te llame en esa cita, tú lo que hablas como mucho es solicitar dicha cita, tú no llamas para hablar con un médico cuando quieras

D

#73 es lo que tiene no tener ni idea de lo que se habla

s

#3 a mi mujer se lo llevan aplicando un par de años y me parece súper útil para asuntos administrativos / crónicos / filtrar viejos que van a echar la tarde.

Otro de esos avances que nos ha traído la pandemia de rebote.

k

¡A por el sueño americano!

El_Cucaracho

#18 Qué barbaridad

Justiciero_Solitario

#18 Claro, por que solo existen dos modelos sanitarios el Español y el de USA.
Curioso que en Suiza y Japón, los primeros en tu lista de esperanza de vida, la sanidad es privada o mixta.

PD: Entre en blanco y el negro hay una gran escala de grises...

D

#4 Y los madrileños y ejpañoles de bien pagaran gustosos... Que una sanidad pública y de calidad es de rojos piojosos ... Imbéciles... Somos imbéciles hasta decir basta...

ComandantaShepard

#66 Error, no todos somos imbéciles ni todos los partidos y políticos son iguales.

D

#94 Hablo como sociedad, pero aun asi, llevas razón.
Pero qué puto asco da ver como vamos al puto abismo. Hemos visto lo que hay en el fondo y aun asi, saltamos...

Dovlado

#1 Severa...no se podía haber escogido mejor calificativo.

Solo faltaría corrupta pero cuando se habla de los genoveses ya se les presupone.

Alakrán_

#30 No es por defender a Ayuso, pero eso se lleva haciendo mucho tiempo en muchas comunidades autónomas, cumplen los plazos dejando a la gente en el limbo, incluso las avisan con muy poca antelación para que conste que los plazos de espera son cortos.
Está todo inventado, puro fraude.

almogabares

#89 en Aragón no ocurre así, y yo personalmente es la primera vez que oigo que hagan algo así. Será que es más común en otras zonas.

o

#89 en Extremadura eso no pasa y lo puedo asegurar porque mis padres y mis suegros por desgracia tienen que asistir intermitente mente a pruebas y especialistas y a la semana de ir al de cabecera te mandan la cita sino estás deacuerdo con la fecha puedes poner una reclamación y si te la adelantan te llaman que puedes poner hasta 2 números de teléfono, también tienes la opción del certificado digital para todas las gestiones y eso de prelista ni mierdas no existe lo que si existe es que para las operaciones "sin riesgo" te pueden dar fácil pa más de medio año

f

#89 Eso lo inventó Aguirre. Pero como dices, muchos lo han copiado.

sonixx

#30 en Andalucía te dan la cita el mismo día, no te avisan claro, y te vuelven a meter, así reiniciar visitas y que los plazos de acorten

D

#30 ¿Puedes pasar fuente de eso, por favor? Me interesa leerlo.

Morrison

#111 goto #36

D

#1 Cojo palomitas para disfrutar lo votado

P

#10 y los que votamos otra cosa, a jodernos, está claro.

D

#22 Siempre nos quedarán los pronombres inclusivos.

yoma

#10 Si, es lo que tiene este sistema "democrático" que el voto de 1.620.000 personas afecta a una población de casi 7 millones.

#11 Como la bajada de la tasa de universidad, que se aprobó en el parlamento con su voto en contra, y ahora están teles y radios plagadas con el anuncio como si lo hubieran hecho ellos.

Jakeukalane

Esta señora es muy peligrosa

Jakeukalane

#21 cierto y yo no lo he olvidado. La sufrimos todos los días a la pyta IDA de mierda... La gente está mal de la cabeza pero más responsabilidad es de la puta cabra creo yo. Y luego está la gente irresponsable que se queda en casa.

yonkilano

Para eecharse a temblar...

nemesisreptante

Vaya, después de 20 años en manos del PP se ha dado cuenta ahora de está todo hecho una mierda roll

powernergia

A ver lo que tardan en ir otra vez a por la privatización de los centros de atención primaria.

https://elpais.com/ccaa/2013/09/11/madrid/1378901142_037649.html

D

Va a privatizar hasta lo que a Aguirre le daba palo.

c

Información completa de las listas de espera en todas las Comunidades: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/docs/Datos_ccaa_dic2021.pdf

mmlv

Se avecinan saqueo y destrucción

D

Disfruten lo votado. Y la libertaz.

D

Anda, está empleando el mismo lenguaje que empieza a usar Juanma Moreno, el moderado.

Dovlado

Motivo suficiente para aplicarle un 155 a la Comunidad de Madrid.

El_Cucaracho

Peor que un mono con una motosierra. Miedito.

XtrMnIO

Sanidad pública madrileña: entre todos la matamos, y ella sola se murió.

Dovlado

#14 Entre todos no. Los genoveses la destrozaron y los gilipollas que les votan aplaudieron con las orejas.

HermesBlack

Una reforma profunda y severa de... ¿Qué?

¿Existe todavía algo del sistema sanitario madrileño para que se pueda reformar? ¿No se lo ha cargado completamente, ya?

#83 Y cookies y certificados que sólo funcionarán con internet explorer roll

reithor

Muchas medidas destinadas al sobrecoste pero de lo que hace falta ni rastro: más personal y mejores condiciones de trabajo para el personal.

Ravenante

Vaya mentirosa, los SUAP los cerró ella después de la pandemia.

Don_Pichote

Telemedicina entiendo que sea poder renovar recetas online o poder hacer una consulta con tu doctor sin reservar cita.
Pero supongo que siendo Ayuso , me puedo imaginar hasta un youtuber dando consejos de medicación.

snosko

#47 Es para subcontratar médicos de la India...o de Bolivia y Venezuela.

#tomaLibertad

O

#47 eso ya existe. En Murcia se llama portal del paciente, si no recuerdo mal en Madrid es "mi carpeta de salud"

s

Pronto fentanilo en el súper.

65 escaños

Si no tienes un SUV KIA y un seguro de Sanitas no eres madrileño

E

Si quieren menos impuestos y además tienen que pagar la influencia de empresarios afines con contratos millonarios inflados no queda dinero para los servicios públicos y hay que hacer "reformas severas"

angelitoMagno

Bueno, lo de potenciar la telemedicina lo llevaba en su programa electoral y los madrileños le dieron su voto, así que nada que objetar.

frankiegth

#0. Ayuso no planea nada. Ayuso es una palanca del PP en Madrid, y la utilizaran para sacar adelante todo lo que se les antoje, con su entregada colaboración, por supuesto.

Los políticos que se pasan los dias delante de las cámaras de televisión vestidos de gala y siempre con el discurso preparado no tienen tiempo más que para preparar las videodeclaraciones del día posterior. Así que podeis ir deduciendo cual es el trabajo de las caras visibles y cual no lo es.

D

#51 es obvio, Ayuso es sólo la cara visible

D

Lo que tiene que hacer es dejar las cosas como estaban. Ya sabemos hacia donde conducen esos cambios del PP: a privatizaciones y peores servicios.

Anfiarao

A ver qué entienden los ciudadanos madrileños por "profunda" y "severa"...

GeneWilder

#5 Y en seco.

A

#5 La fisura anal que les va a hacer.

Raul_Lomi

#5 lo van a cerrar del tirón, sin más disimulo

toche

#5 No puedo hablar por todos los ciudadanos madrileños, pero algunos sabemos qué significa: 💩 💩 💩 💩 , pero sin carita sonriente —bueno, sí, la de ellos 😤 —

D

#5 Yo entiendo que necesitaré portátil, fibra el puto Office y a saber cuantas cosas más. Vamos, lo que tiene todo el mundo en su casa. El resto no es mundo es basura según estos sociópatas.

zuul

#5 el adjetivo que falta es "doblada"

O

Muchos comentarios y todavía nadie defendiendo a ayuso. No me digáis que además de Twitter tb está caído Telegram?

¡¡SOCORRO!!

e

Telemedicina es lo que tenemos ahora mismo desde que empezó la pandemia. Sólo te atienden si sangras por los ojos, para el resto de cosas por teléfono y con cita 15 días antes. No hablo de cuñado, hablo de experiencia propia con mis hijos y conmigo mismo.

Otra, hace casi un año, me voy a urgencias al hospital porque estaba un domingo por la mañana con una otitis que me estaba matando, me atienden a las 3 horas (normal, el triaje funciona y pasa delante gente con cosas realmente importantes) y cuando me atiende la doctora me dice "pero para ésto están las urgencias del centro de salud". En mi pueblo de las afueras de Madrid las cerraron desde que empezó la pandemia y no las volvieron a abrir, ahora ya sabemos que no abrirán oficialmente. Así que así se lo dije a la amable doctora que me atendió. Demencial.

Sólo pido que esta mujer y su familia pasen, si tienen alguna enfermedad, por el mismo proceso que pasan los ciudadanos a los que le toca acudir a los servicios médicos que no se hace precisamente por gusto. No le deseo mal a nadie, sólo que pase por lo mismo, ni más ni menos

Trolencio

El próximo eslogan del PP de la CA de Madrid debería ser un mensaje sencillo, directo, claro y conciso : ¡ Robar !

T

Nada de que sorprenderse, ya sabemos que estos grandes administradores siguen el manual de Friedman al pie de la letra.

Criticar > desinvertir > profecía autocumplida > privatizar

biba la libertaz

Pasoto

Telemedicina? En serio?
Los estudios de medicina convalidan para teleoperador o al revés?

r

Pues dudo que haga algo que no se sabía que iba a hacer si tenía la oportunidad.

D

Está tardando en salir un grupo de patriotas que se dediquen a cazar dar abracitos y besis a esta manga de cerdos corruptos que destrozan lo público y despilfarran el dinero público roll .

j

¡Sálvese quien pueda, que el barco empieza a hundirse y cada vez se parece más al Titanic!

NúcleoIrradiador

La máxima exponente del partido criminal que quiere aniquilar lo público. Para echarse a temblar.

f

Id poniendo el culo.

D

Profunda quiere decir "hasta el fondo"

P

Los "liberales" de pa$tel ven los presupuestos públicos y piensan: "Toda esa pasta y no podemos sacarle un cacho? Eso es comunismo! La verdadera libertad es poder sacar beneficios de lo que sea!

Estos "españoles que madrugan" no piensan en ser los primeros en el tajo precisamente, sino en ser más pillos que los demás.

DDJ

Ojo que igual está pensando en hacer una fuerte inversión, y luego lo cede to nuevecito a precio de saldo. Es su manera de gestionar.

t

70 hospitales nuevos por barrio va a construir.

G

#62 70 nuevos Zendales por barrio va construir.

snosko

Independentzia! ... para Madrid. Por favor que se vayan. Acojemos refugiados políticos en España.

#Madridexit

p

#57 Si hacen eso España será sólo Madrid... lo demás, "Confederación ibérica".

D

Agarraos los machos que vienen curvas...

I

Ah, que lo de destrozarla hasta ahora no era severo. Ahora que se ha cargado lo público planteará cualquier cosa como una mejora. Nada nuevo bajo el sol

H

Telemedicina lol

tatamka

Mientras no se la pare llega a Polonia

helder1

Seguro que es para hacerla 100% publica y de calidad

T

Lo leo y me da miedo. No me fío un pelo.

H

#41 como te vas a fiar mira a su hermano pegando el palo a pecho descubierto.

1 2