Hace 3 años | Por Inno a lainformacion.com
Publicado hace 3 años por Inno a lainformacion.com

CAF se hace fuerte en Francia. El operador de transportes RATP ha elegido al consorcio formado por el fabricante vasco y Bombardier como 'preferred bidder' para el suministro de trenes en su metropolitano, lo que da entrada a la española en un 'megacontrato' de más de 2.500 millones de euros. El consorcio se encargará del suministro de 146 trenes para la línea de cercanías RER B de Paris, en la zona de Isla de Francia. Según los adjudicadores, el operador de transportes RATP y SNCF, el objetivo clave en estos momentos es rubricar el contrat

Comentarios

Inviegno

#4 Es que una cosa es dar un espaldarazo a la economía local y otra enterrar millones.

Verdaderofalso

#1 hace poco también consiguieron un contrato en Telaviv creo que fue

box3d

#1 Reindustrializar es malo porque contamina.
Argumento que he escuchado de conocidos.

D

#3 sin industria el país se vuelve cada vez más pobre y cae en la irrelevancia económica. Que te digan tus conocidos si están dispuestos a ser más pobres que los africanos y si es así se les puede admitir la opinión. Si tienen coche o van de vacaciones al extranjero directamente son unos hipócritas.

box3d

#5 Son gente de trabajo en silla, en edificio con aire acondicionado, lejos de cualquier "polígano" y que se pueden permitir irse de vacaciones de vez en cuando.

D

#6 Pues que dejen de irse de vacaciones y de poner el aire, que son cosas industriales que contaminan.
En fin, cortos de visión, desde mi punto de vista.

balancin

#5 #3 creo que ni lo uno, ni lo otro.

La India se está haciendo de oro con sus programadores. Se puede decir que es "una industria". Pero lo cierto es que el código, contaminar no contamina mucho.

Luego tienes servicios. Luego tienes educación (muchos países viven de sus universidades y sistemas educativos). Turismo que ya sí contamina más...

La industria productiva de objetos físicos también puede existir sin ser de gran impacto negativo.

Verdaderofalso

#3 puedes tener industria y contaminar poco, hay medidas para ello y empresas que cumplen.
Pero necesitamos industria

b

#3 Lo que no produzcas tú lo producirán otros

D

#1
Por eso hay un paro garrafal y unos sueldos y condiciones de pena

D

#21 los hay por las barreras a la creación de empresas.
Tengo que hacer algún día un artículo para explicarlo.

D

#22
Ah , ostia es verdad que no se ha inventado la vacuna del covid en España porque el puto funcionario le dio un montón de papeles al científico de turno.

Venga por favor si se espanta a la gente a ostias de España y quedan un montón ahora esperando que vengan giris a venderles garrafon y paellas malas. Mira el paro y compara con otros paises. Además de que en España no hay un duro.

Ah, si explícanos que si España no al nivel de Alemania es porque crear una sociedad es muy difícil y se pagan muchos impuestos. Que debe ser el único problema.

D

#23 eso también es cierto. Las autoridades públicas no saben o no quieren gestionar nuestra economía como lo requiere el país.

Como hemos visto, los anteriores estaban ocupados en la corrupción y el robo. Los actuales están muy ocupados en apoyar a las clases extractivas con su estrategia que nos lleva al desastre: cualquier mejora es cosmética, negativa radical a cambiar nada de lo esencial y mientras se implementan medidas que conducen a ese objetivo extractivo: menos salarios, más paro, más pobreza generalizada y demás medidas que en el corto plazo dan beneficios a quien quiera especular con nosotros mientras que a la larga nos hunde como país.

Yo siempre pongo el ejemplo de Texas. Hace poco más de 10 años tenía un PIB similar al español. Ahora tiene el doble. De haber seguido en España una política económica normal (no extractiva) ahora cualquier inversor tendría el doble de dinero en su cartera y no te digo ya los beneficios sociales generalizados.

D

#25
Tejas es un estado dentro de usa, ejemplo un tanto malo

D

#28 ¿ por qué es un ejemplo malo? ¿ Porque lo dices tú o hay algún motivo real?

D

#29
Porque texas no es un país? Es el equivalente a una provincia en España.
No se puede extrapolar así.
Y si ese crecimiento fue porque un par de empresas cambiaron la sede?
O porque ya impera otra cultura empresarial?

España nunca cambiara proque para eso harían falta décadas y las elecciones son casa 4 años.
Se sigue hablando de la industria del turismo como principal eje. Así va todo.

D

#31 vamos, que porque lo dices tú, hay que aceptar tu criterio subjetivo.
Lo siento, no sabes bien lo que significa ser un estado de los Estados Unidos.

Katakrok

#1 ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja

Y una de chopitos por favor

D

#30 lo que hace el desconocimiento. Las actividades relacionadas con el turismo y hostelería suponen un 12% o 15% del PIB en un año normal. Las exportaciones españolas, fundamentalmente industriales, suponen un 30% del PIB, más del doble del turismo.

N

Además de todos los puestos de trabajo que tiene la empresa, son recalcables las condiciones laborales de los trabajadores, de las mejores en industria de Gipuzkoa. Y sindicatos muy fuertes.

Verdaderofalso

#12 conozco gente que trabaja en la planta de Zaragoza y aparte de tener trabajo, las condiciones laborales son admirables

Inviegno

#13 La CAF es la mejor fábrica de Zaragoza en condiciones laborales. Aunque no sé qué hace falta para trabajar ahí, tanto muchos conocidos como yo nos inflamos a echar curriculums y nada... lol lol

Verdaderofalso

#18 yo tengo un amigo que se fue allá, un año de contrato, y me cuenta que es una pasada lol lol en comparación a la que estaba aquí

D

#17 Pero los sindicatos muy fuertes lol eso es lo que cuenta.

m

En Cercanías, metro y tranvías son trenes muy buenos.

jonolulu

#9 En LD y MD ya menos lol

m

#10: De LD no opino, de MD diré que el modelo "Besugo" no es que sea mal tren, pero hay muchos detalles que yo mejoraría, como que no tienen asientos orientables, las plataformas rebajadas de las unidades 440, ser más diáfanos... pero a veces también es cosa de Renfe cuando hace los pedidos, que podía mirar lo bueno de los trenes que tiene (unidades 440 de trenes regionales, camellos, TRDs 594, tamagochis 596...), apuntar lo positivo y trasladarlo al nuevo tren.

Y luego hay cosas un poco estúpidas, como poner una pantalla de imagen para mostrar prácticamente solo texto (con una fuente bonita, pero texto al fin al cabo). Para eso pon una pantalla de matriz de puntos como las unidades 440 o las 594 y listo.

w

Lo que es una vergüenza es que en España Renfe vaya a adjudicar los dos contratos más grandes de los últimos años a empresas extranjeras (Alstom y Stadler) teniendo a Talgo y CAF.

mudit0

minutos musicales

D

lo sabes tu? Eres americano?
Es que coger un ejemplo así es ridículo. Texas con España y Groenlandia con Shangai sería igual

vacuonauta

Hasta que no se rubrique el contrato esto es una no noticia. Voto irrelevante.