Hace 1 año | Por --717522-- a electomania.es
Publicado hace 1 año por --717522-- a electomania.es

Durante el último mes de marzo, los españoles han visto una media de 189 minutos diarios de televisión tradicional, lo que supone un 11,3% menos que hace justamente un año.

Comentarios

ochoceros

#4 Yo antes imaginaba un mundo sin la TV manipuladora, sin Ana Rosas, sin Ferreras, sin Berlusconis, etc... en el que quien quisiera ser intoxicado tuviera que recurrir a algo cutre como una radio para oír la COPE o Radio María, porque en el momento que entrase en Internet iba a tener tan fácil salir del lado oscuro...

Luego con el tiempo he visto que el problema no era ese sino la falta de sentido crítico, y de una educación homogénea, completa y decente

Nobby

#11 sí y no. Con la tv ves lo que las cadenas quieren. Con Internet ves lo que tú quieres. ¿Es menos profesional? Sí, pero a veces lo importante es el contenido, no el continente.

b

#4 Aquí otro como tú. Las tres que tengo, las uso para las consolas y de monitor de PC.

Ninguna siquiera tiene el aparatito para ver la TDT, así que aunque quisiera conectarla a la escoba, de poco me serviría.

D

La pandemia fue el canto del cisne para la televisión.

BenjaminLinus

Y acabará desapareciendo, como los periódicos en papel. Los chavales jóvenes ya no ven la tele para absolutamente nada.

T

#3 Gracias por quitarnos años a los que ya no somos tan jovenes.

BenjaminLinus

#6 De nada, hombre. A mandar.

Gadfly

Muchísimo me parece

founds

#2 y a mí poco

KdL

Apaga la TV!

D

¿ Tres horas de consumo de televisión pro español y está hundido ?
Anda que...

Meneamista

Esque las noticias, que deberían de ser unos de sus principales buques insignia, son un asco verlas, solo cuentan chorradas o noticias manipuladas

D

Pero ¿aún emite la televisión?... ahí siguen viviendo de los impuestos de los trabajadores (las publicas y las privadas subvencionadas) y ya solo la ven los jubilados, pero como aún votan pues necesitan seguir engañando a alguien