Hace 7 años | Por diskover a youtube.com
Publicado hace 7 años por diskover a youtube.com

Exposición de Juan Ramón Rallo titulada Contra el Nacionalismo dentro de la Conferencia Iberoamericana de Students For Liberty.

Comentarios

D

#15 No existeix el no-nacionalisme, en tot cas és una qüestió de grau.

No podria existir la societat sense una mica de nacionalisme, és a dir, la creença de que som una comunitat.

Jo no he conegut ningú que no sigui nacionalista. T'emociones quan guanya la selecció espanyola, quan guanya Fernando Alonso...? Si ho fas és que estàs sent nacionalista, encara que no te n'adonis.

diskover

#17 No concibes la idea de que no existe el no-nacionalista por que te han adoctrinado para que pienses que todos debemos tener un grupo, una nación.

Te recuerdo que el nacionalismo apenas tiene 300 años de existencia. El hombre lleva sobre la Tierra miles de años. Bastantes más antes de que se hablase si quiera de nación o patria.

D

#21 Em sembla que ets massa inconscient. Tal com dic, el sentiment nacionalista és una qüestió de grau.

T'alegres quan guanya la selecció espanyola o un esportista espanyol? Suposo que sí. Aleshores estàs sent nacionalista.

Trobo que fan més mal les persones inconscients que els malvats. Les persones inconscients fan mal perquè no s'adonen del seu comportament i de la seva actitud. Vigila no et passi a tu també!

El nacionalisme té només 300 anys? Et penses que els romans no eren nacionalistes, especialment l'elit? Que anomenen als no-romans bàrbars en to pejoratiu ja és un indici clar!

No eren nacionalistes els cristians o els "moros" quan combatien entre ells per Crist o Mahoma o pel monarca?

El nacionalisme va començar just en el moment que la població és va assentar. O sigui, quan es va inventar l'agricultura i la ramaderia: el començament del neolític.

Quan la població és va assentar va haver de defensar un territori i l'excedent alimentari produït. ÉS EL COMENÇAMENT DE LA PROPIETAT, i amb ella, el nacionalisme.

D

#17 i no oblidis el més important "nosaltres" i "els altres"

D

#38 Comprenc el que vols dir. Si existeixen aquestes paraules és perquè són útils per descriure la realitat.

Nosaltres: les persones que viuen a casa meva. Altres: els que viuen fora d'ella i als quals els impedeixo l'entrada.

Això és nacionalisme o simplement una realitat? Com et dic, és conseqüència del procés que va començar amb el neolític fa uns 10.000 anys: l'existència de propietat privada.

És una qüestió de grau. Cal ser assenyats i comprendre que qualsevol qüestió social es pot mirar des de molts punts de vista...no són matemàtiques!

D

#41 doncs, depen... que entens per casa? no és raro que "els altres" siguin lo oposat a "nosaltres" però segons com abarquis el grup, els altres pasen a ser part del nosaltres?

exemple: nosaltres els del Barça, ells els del Lleida... però de cop som, "nosaltres: els de la federació catalana"... i això inclouria als del Lleida...

D

#14 El libre mercado tiene tanto de adoctrinamiento como la fuerza de la gravedad.
El libre mercado es la forma mas natural, logica y eficiente de intercambiar cosas y esto no tiene nada que ver con la ideologia ni con el adoctrinamiento. Lo que sí que tiene que ver con la ideologia es intentar controlar y manipular ese libre mercado siguiendo unos mantras ideologicos de comprobada ineficacia.

#17
No existeix el no-nacionalisme
Cree el ladrón que todos son de su condicion.

Azucena1980

#58 Iluso

D

#60 Iluso es el que cree que interferir sobre el libre intercambio de las cosas es algo beneficioso. Bueno, para algunos tal vez sí que lo sea.

D

#58 Il·lús! Em fas por...les persones que no es coneixen m'en fan, de por!

D

#65 Pues a mi no me da miedo nadie, ni conocido ni desconocido, algo que tal vez deba agradecer al hecho de no ser nacionalista.

D

#67 Tingues por de tu mateix...no et coneixes prou, i això és perillós!

D

#68 jajaja

Robus

#15 El problema es que los nacionalismos son la única manera de defenderse de otros nacionalismos.

Lo que pasa es que la gente que ya está contenta con su nacionalismo no le llama nacionalismo, le llama situación normal.

diskover

#28 Esa escusa es como si dijera que la única manera de defenderme de la religión X es hacerme de la religión Y.

Robus

#47 Eso sería así si fuera obligatorio pertenecer a una iglesia.

diskover

#48 ¿Estas confundiendo Nación con Estado o me lo parece a mi?

Robus

#49 me parecería muy inocente que pensaras que los estados no representan a naciones.

diskover

#51 No, de hecho la mayoría de los Estados del mundo se componen de muchas naciones: Reino Unido, EE.UU., Francia, Rusia, China, la mayoría de los paises arabes... España misma.

El Estado debe de ser un ente ADMINISTRATIVO, no pasional ni sentimental.

Robus

#53 El Estado debe de ser un ente ADMINISTRATIVO, no pasional ni sentimental.

Debería... por desgracia el estado plurinacional suele ser una nación imponiendose a las otras del estado.

Pero coincido contigo, cada nación debería tener un estado independiente, de esta manera no habría conflictos nacionalistas interestatales y habría más respeto por las otras naciones.

diskover

#54 Perdona, pero yo no he dicho eso. De hecho, apoyo un único Estado mundial en todo caso.

Pero antes de que sigas, por favor, informate sobre el absurdo de la idea nacionalista, de donde viene, que es, de que se compone y por qué y para qué existe.

Incluso si te molestaras en ver el vídeo, ahora no tendriamos este mini debate.

Robus

#55 No me hace falta ver un vídeo llamado "la tierra es plana te pongas como te pongas" para ver que una idea es erronea...

diskover

#56 "No me hace falta ver un vídeo..."

Y caballeros: este es el nivel

Robus

#57 ¿Tu verías un vídeo titulado "La tierra es plana y voy a demostrarlo"?

diskover

#63 Aunque sea por las risas, si.

No obstante, este vídeo es un "Contra el nacionalismo". Y no trata de demostrar nada descabellado, si no que describe el funcionamiento propio del nacionalismo, su origen y sus problemas. Punto.

Molestate en ver sus argumentos y luego opina en vez de hacer perder el tiempo a la gente.

D

#4 Predica mentiras, porque las finanzas, los economistas de su cuerda y las instituciones privadas a las que defiende son siempre los cónclaves más oscuros, cerrados, grupales, unificados y más anti individualistas que existen.

No hay más que ver con qué celo se defienden a sí mismos y a sus compañeros, cómo visten todos igual, cómo piensan todos igual, cómo ocultan sus nombres y sus apellidos (salvo que vayan a hacer propaganda) y cómo controlan los medios de comunicación.

Es difícil encontrar un mejor ejemplo de falta de individualidad. Son todos parte del mismo grupo sólido y borreguil: las élites financieras.

D

#6 Independientemente de cuál sea el grupo , según tú, al que pertenece o representa, el nacionalismo es una teoría política que bebe del republicanismo de Aristóteles, el hombre NO puede ser virtuoso fuera de la polis, la colectividad ( y contra Sócrates) retomado por Maquiavelo que lo lleva a todas sus consecuencias para mayor gloria del estadista, el príncipe, y desarrollado por Rousseau que niega al indivíduo frente a la colectividad ( por ej. propone la pena de muerte a los ateos, ya que considera la religión un cemento de la sociedad) El nacionalismo tomará fuerte impulso en el siglo XIX esencialmente por los ideólogos alemanes embebidos de la recuperación de los valores de su pueblo. Pero también existe un patriotismo defendido por Habermas como reacción al nacionalismo de la lengua , la historia o la cultura: el constitucional , es decir considerar la ley el principal valor.

diskover

#4 Precisamente, los primeros minutos explica de donde vienen todas esas relaciones sociales que citas, desmontandolas una por una.

Azucena1980

#8 Error. En nuestra sociedad el individualismo no existe, no puede existir. Y los seres completamente individuales a los que se refiere siempre Rallo son precisamente los que están fuera de la sociedad, y no son de interés para la economía.

Toda su teoría económica se desmorona desde el momento en el que para poder llevarse a cabo, para que el inividuo pueda enriquecerse, necesita de otros individuos para realizarlo. No se puede negar un tipo de relaciones (sociales) para apoyarse en otro (económicas).

Sin las relaciones sociales no son posibles las económicas. Es algo que ignora por completo.

Por otra parte, Rallo es manipulador y en el momento en el que le lees te das cuenta que siempre expone verdades absolutas demostradas con datos sesgados, ignorando como buen economísta de una ciencia no exacta, los datos empíricos que no le interesan.

Lo siento, pero no me lo creo.

diskover

#9 No des vueltas sobre lo que no estamos tratando.

Si te molestas en ver el vídeo, podrás comprobar la descripción que hace sobre de donde viene el nacionalismo y como nos adoctrinan para ello.

Nadie niega las relaciones sociales. Lo que se critica es la adoctrinación.

Azucena1980

#12 Depende lo que entiendas por adoctrinación. ¿El libre mercado no lo es?

diskover

#14 ¿Que tiene que ver ahora el mercado con el nacionalismo? Estamos hablando de nacionalismo.

¿Que es el libre mercado?

Azucena1980

#19 Una religión nacionalista más.

m

#4 De eso nada, Mises en su libro La acción humana ya afirma que el individuo coopera con otros individuos en relaciones sociales de diversa índole. Los que defendemos la libertad individual lo que negamos son "el bien común" por que eso no existe, una cosa puede ser buena para unos y mala para otros, y la libertad para impedir que se impongan relaciones por la fuerza y la coacción del estado.
Conviene leerse un poco los autores que criticas en vez de hablar por mantras repetidos mil veces, pero que no son ciertos.

Azucena1980

#10 Seguís partiendo de errores básicos. Si no se cubren las necesidades básicas de la sociedad (el bien común) no es posible esa libertad individual.

Es por ello que una sociedad sin seguridad se convierte en una sociedad depredadora donde las ideas se imponen por la fuerza. Sólo tienes que ir a Africa a ver cómo funciona eso de la "libertad individual" cuando no existe policía ni justicia que mantenga la ley. Ahí tienes en ejemplo del Congo, un país rico doned la "libertad individual" vale lo que puedas pagar a tu escolta.

Hablais mucho, pero se os desmonta en 5 minutos.

m

#13 Eres tu el que parte de errores de concepto, por que la existencia del estado y de una policía omnipresente no garantiza la seguridad de las personas, ahí tienes de ejemplo a Venezuela, uno de los países con mayor violencia e inseguridad del mundo, y con un estado que lo controla todo, con policías y militares en la calle.
No confundamos términos, el estado ni garantiza seguridad, ni se puede ser tan arrogante para saber lo que necesita toda la sociedad.
Por cierto, ni la policía ni la justicia tienen que ser proveídas por el estado obligatoriamente. Tienes ejemplos actuales en los que no es así.

Azucena1980

#16 Policía privada y justicia privada... El Congo, por ejemplo.

No confundamos términos, el estado ni garantiza seguridad, ni se puede ser tan arrogante para saber lo que necesita toda la sociedad.

Frase de traca. Sobre todo lo de toda.

m

#18 Por ejemplo en los pueblos y ciudades pequeñas de Estados Unidos, donde los llamados jueces de paz actúan de forma idéntica a la justicia pública, pero son totalmente privados. En Suiza y en Noruega, por ejemplo, también existe esta figura, y en Galicia o Asturias también existía (ahora no se) esta figura.

¿No consideras el bien común el bien de toda la sociedad? ¿Solo para algunos? ¿Para la mayoría? ¿El bien de la mayoría permite violar el bien de unos pocos si no coinciden sus intereses? Eso del "bien común" es un término tremendamente peligroso para la libertad.

Azucena1980

#23 ¿Esos jueces de paz privados actúan para los intereses de todos o sólo de quienes les paga? ¿Coincide su justicia con la de todos por ser privada mientras que si fueran públicos violarían la libertad individual?

Te voy a poner ejemplos donde tu "libertad individual" no funciona, y no me voy a ir a las minas de coultan del Congo:

- Sistema eléctrico en California. Se ha abierto a la "libertad individual" de los productores y la proliferación de centrales solares, cuyo coste de producción es mucho menor que el de las nucleares y el resto de las fuentes, ha hecho que el precio de la energía caiga a valores negativos. Lo que parece chachi piruli para los usuarios se traduce en cortes de luz porque no se pueden pagar las tecnologías de respaldo.

- Barrios musulmanes de Alemania y Francia, donde la impartición de "justicia privada" trae consigo un recorte de libertades individuales.

- Asesinatos en masa en México por el narcotráfico, un negocio de un producto que persigue satisfacer un mercado pero que funciona mediante sistemas legislativos privados donde la condena a muerte del enemigo económico está a la orden del día.

- El terrorismo de ETA. Sin un estado y un sistema legislativo que se opusiera a ETA ahora se hubieran impuesto por las armas.

Eso que dices no existe. Cuando criticas el "biien común" lo que criticas en realidad es el "bien común" que no te interesa...

editado:
Hasta que te interesa, ya que si necesitas meter a tus abuelos en una residencia pública, sois los primeros en la lista.

m

#25 ¿Esos jueces de paz privados actúan para los intereses de todos o sólo de quienes les paga? ¿Coincide su justicia con la de todos por ser privada mientras que si fueran públicos violarían la libertad individual? Nuevamente piensas que la justicia es estándar e igual para todos, no consideras que otras personas puedan tener una idea de la justicia diferente de la tuya. ¿La justicia pública no viola los derechos de las personas? Lo hace.

- Sistema eléctrico en California. Se ha abierto a la "libertad individual" de los productores y la proliferación de centrales solares, cuyo coste de producción es mucho menor que el de las nucleares y el resto de las fuentes, ha hecho que el precio de la energía caiga a valores negativos. Lo que parece chachi piruli para los usuarios se traduce en cortes de luz porque no se pueden pagar las tecnologías de respaldo. Sigues sin garantizar que la iniciativa pública lo hiciera mejor, ejemplo: numerosos pueblos en Aragón que no tienen, hoy, agua potable en sus localidades.

- Barrios musulmanes de Alemania y Francia, donde la impartición de "justicia privada" trae consigo un recorte de libertades individuales. Y sin embargo el estado no garantiza la libertad como tu afirmas, y no me negaras la existencia de un estado fuerte con policía y justicia públicas en Alemania. Lo mismo para Mexico y para España. ¿Garantiza el estado la libertad? no, tu mismo te das los ejemplos.

Edit. Hasta que te interesa, ya que si necesitas meter a tus abuelos en una residencia pública, sois los primeros en la lista. Obviamente, si el estado te quita el 60% de mis ingresos con todo tipo de impuestos y tasas, lo mismo que a tus abuelos, sería de gilipollas si no usarlas, lo que yo niego es la legitimidad del estado en quitarte lo que te has ganado con tu esfuerzo con la coacción del uso de la fuerza. Por cierto, que mis abuelos viven en mi casa, gracias.

Azucena1980

#32 ¿Esos jueces de paz privados actúan para los intereses de todos o sólo de quienes les paga? ¿Coincide su justicia con la de todos por ser privada mientras que si fueran públicos violarían la libertad individual? Nuevamente piensas que la justicia es estándar e igual para todos, no consideras que otras personas puedan tener una idea de la justicia diferente de la tuya. ¿La justicia pública no viola los derechos de las personas? Lo hace. ¿La justicia privada no lo viola? Si hay un choque entre dos formas de "entender individualmente" la justicia ¿cómo lo solucionas? ¿El que paga más al juez?

- Sistema eléctrico en California. Se ha abierto a la "libertad individual" de los productores y la proliferación de centrales solares, cuyo coste de producción es mucho menor que el de las nucleares y el resto de las fuentes, ha hecho que el precio de la energía caiga a valores negativos. Lo que parece chachi piruli para los usuarios se traduce en cortes de luz porque no se pueden pagar las tecnologías de respaldo. Sigues sin garantizar que la iniciativa pública lo hiciera mejor, ejemplo: numerosos pueblos en Aragón que no tienen, hoy, agua potable en sus localidades. ¿Qué normativa impide que una iniciativa privada les lleve agua potable? ¿Cuantos pueblos estarían sin agua potable en Aragón si no hubiera iniciativa pública?

- Barrios musulmanes de Alemania y Francia, donde la impartición de "justicia privada" trae consigo un recorte de libertades individuales. Y sin embargo el estado no garantiza la libertad como tu afirmas, y no me negaras la existencia de un estado fuerte con policía y justicia públicas en Alemania. Lo mismo para Mexico y para España. ¿Garantiza el estado la libertad? no, tu mismo te das los ejemplos. Te he puesto ejemplos de justicia privada.

editado:
Hasta que te interesa, ya que si necesitas meter a tus abuelos en una residencia pública, sois los primeros en la lista. Obviamente, si el estado te quita el 60% de mis ingresos con todo tipo de impuestos y tasas, lo mismo que a tus abuelos, sería de gilipollas si no usarlas, lo que yo niego es la legitimidad del estado en quitarte lo que te has ganado con tu esfuerzo con la coacción del uso de la fuerza. Por cierto, que mis abuelos viven en mi casa, gracias.

m

#33 ¿La justicia pública no lo viola? Si hay un choque entre dos formas de "entender individualmente" la justicia ¿cómo lo solucionas? ¿El que paga más al juez?

¿Por que supones que haya que pagar nada? La justicia privada ya funciona también en España y no hay que pagar nada, se llaman tribunales de arbitraje y son gratuitos. Los jueces de paz tampoco hay que pagarlos.
Precisamente por que tu idea de la justicia puede ser diferente de la mía se acude a un tercero para resolver la disputa. Lo que yo digo es que no es obligatoriamente mejor que la justicia sea pública y ejercida por el estado. ¿La justicia Nazi era buena por ser pública y "gratuita"? no ¿la justicia soviética era imparcial por ser pública y "gratuita"? no. Lo que intento es demostrarte que lo público no es bueno per se, pero siempre es coactivo, por que es impuesto por la fuerza.

¿Qué normativa impide que una iniciativa privada les lleve agua potable? ¿Cuantos pueblos estarían sin agua potable en Aragón si no hubiera iniciativa pública?

Ese es el problema que crees que no hay esa normativa, la hay. En Aragón al menos, no se puede hacer, debería hacerlo el gobierno de Aragón, pero no lo hace, ni deja a los habitantes de los pueblos hacerlo por ellos mismos. Ahí está el problema con el estado y con las leyes. Por cierto que la iniciativa privada no tiene por que ser una gran empresa que se meta a llevar agua potable, podría muy bien ser una cooperativa del mismo pueblo quien lo hiciera. Eso también es iniciativa privada, pero el estado no lo permite.

Te he puesto ejemplos de justicia privada.

No, me has puesto ejemplos de violencia y de violación de la libertad y la propiedad privada, que el estado, en estos casos desde luego, no defiende como tu afirmas que si hace, y que además impide que sean defendidos por los ciudadanos.

Azucena1980

#43 ¿La justicia pública no lo viola? Si hay un choque entre dos formas de "entender individualmente" la justicia ¿cómo lo solucionas? ¿El que paga más al juez?

¿Por que supones que haya que pagar nada? La justicia privada ya funciona también en España y no hay que pagar nada, se llaman tribunales de arbitraje y son gratuitos. Los jueces de paz tampoco hay que pagarlos.
Precisamente por que tu idea de la justicia puede ser diferente de la mía se acude a un tercero para resolver la disputa. Lo que yo digo es que no es obligatoriamente mejor que la justicia sea pública y ejercida por el estado. ¿La justicia Nazi era buena por ser pública y "gratuita"? no ¿la justicia soviética era imparcial por ser pública y "gratuita"? no. Lo que intento es demostrarte que lo público no es bueno per se, pero siempre es coactivo, por que es impuesto por la fuerza.

Ahi tenemos el ejemplo de Alonso y Maroto. Justicia total. Por otro lado, los jueces serán "privados" (con sueldo público) pero la legislación en la que se basan la pone el estado.

¿Qué normativa impide que una iniciativa privada les lleve agua potable? ¿Cuantos pueblos estarían sin agua potable en Aragón si no hubiera iniciativa pública?

Ese es el problema que crees que no hay esa normativa, la hay. En Aragón al menos, no se puede hacer, debería hacerlo el gobierno de Aragón, pero no lo hace, ni deja a los habitantes de los pueblos hacerlo por ellos mismos. Ahí está el problema con el estado y con las leyes. Por cierto que la iniciativa privada no tiene por que ser una gran empresa que se meta a llevar agua potable, podría muy bien ser una cooperativa del mismo pueblo quien lo hiciera. Eso también es iniciativa privada, pero el estado no lo permite.

Sin subvenciones públicas ni se mueven. La iniciativa privada busca el beneficio económico, no el social.

Te he puesto ejemplos de justicia privada.

No, me has puesto ejemplos de violencia y de violación de la libertad y la propiedad privada, que el estado, en estos casos desde luego, no defiende como tu afirmas que si hace, y que además impide que sean defendidos por los ciudadanos.

Son justicia privada, te guste o no.

Campechano

#10 La libertad individual, igual que el bien común, no existe. Mi relación con mi empresa, igual que la de la mayoría de curritos también está impuesta por la fuerza y mi libertad coaccionada por ella. Los defensores de la "libertad individual" simplemente proponeis cambiar la coacción del estado por la de la empresa. Y yo sinceramente si tengo que elegir prefiero la del estado socialdemócrata, que al menos me da cierta sensación de control y de búsqueda de lo más parecido al bien común

m

#22 ¿De que manera puede coaccionarte una empresa? ¿No tienes tu la libertad de marcharte y buscar otro trabajo o montarte tu mismo una empresa?
En el caso del Estado ya me explicaras que control tienes tu, cuando pueden obligarte por la fuerza a hacer lo que les salga de las narices, lo quieras tu o no.

Campechano

#24 Supuestamente tenemos el control del estado a través de las urnas. Y las empresas, habiendo una legislación laboral, ya coaccionan a sus empleados con horas extras sin pagar, bajas que está mal visto que te tomes, amenaza de despido si no pasas por el aro... Imagínate la libertad individual que va a tener un currito en un mundo liberal sin apenas legislación laboral. Y me puedes decir que si no me gustan las condiciones me vaya a otra empresa o monte la mía, pero en la práctica todas las empresas van a acabar haciendo lo mismo y no todo el mundo tiene las condiciones para ser empresario. Esa "libertad individual" que predicais no es más que una deshumanización de la sociedad convirtiendo las personas en un recurso económico más de la empresa susceptible de ser sustituido cuando ya no sirve y explotado como a la maquinaria

m

#27 ¿Por que no vas a poder montarte tu propia empresa? ¿No existen las cooperativas? ¿Y quien te dice que no te puedes asociar con otros para negociar con las empresas? Lo que defendemos es que la negociación sea para los que negocian en cada caso, no café para todos, si te gusta bien y si no te jodes por que no puedes negociar otra cosas distinta.
En Suiza no existen los convenios colectivos generales, y cuando existen, los convenios de empresa siempre prevalecen sobre los colectivos, ¿me vas a decir que en Suiza los trabajadores están explotados y esclavizados? yo creo que no.

Campechano

#30 ¿Y tampoco existe legislación laboral en Suiza? ¿Ni protección social? Porque al final eso es lo que permite negociar en condiciones con la empresa. Si tienes un colchón de servicios sociales para aguantar mientras negocias podrás obtener mejores condiciones. Si no los tienes la empresa está en clara posición de ventaja porque sabe que te vas a morir de hambre si no obtienes ingresos pronto

charnego

#4 Creo que no has visto el vídeo. En ningún momento niega las relación sociales, ni la existencia de grupos. Precisamente habla de ellas.

Hay grupos y hay individuos. Lo que también hay son individuos que pretenden utilizar la idea de grupo (su idea, no su realidad) para negar la existencia o los derechos de los individuos.

#61 Cierto. Y el por qué se silencia este tipo de ideas se puede ver en este otro vídeo silenciado: Disidentes: El precio de la discrepancia en la Cataluña nacionalista (parcialmente en CAT)

Hace 7 años | Por charnego a youtube.com

diskover

Llevo muchos años defendiendo la libertad de las personas, viendo en el nacionalismo y la religión uno de los principales escollos para llegar a ella.
Sin duda, Rallo, pese a no ser de mi condición, expone convincentemente que es el nacionalismo y como esto rompe con nuestra libertad; como se crea nuestro sentimiento patriótico y como nos adoctrinan para sentir como gestas propias lo logros de otros a fin de buscar una cohesión artificial.

diskover

#5 Me refiero a todo ese ente, sea cual sea y venga de donde venga que limita tus acciones personales (siempre respetando la libertad de los demás, claro).

D

#5 La veritat:

El nacionalisme català és bo, necessari i just.

El nacionalisme espanyol és dolent, innecessari i injust.


Per què?

Doncs perquè el nacionalisme espanyol vol acabar amb la diversitat cultural i lingüística i imposar la cultura castellana a tota la península. I també utilitza als catalans com a boc expiatori per tal d'arreplegar el vot patriòtic espanyol.

El nacionalisme català és bo i just perquè intenta evitar que els catalans siguin assimilats per la cultura castellana. I també és necessari perquè vol acostar el govern al poble, l'única manera que el govern del PP no empobreixi encara més als catalans.

Ara el PP diu que vol diàleg, reconeix que el finançament de Catalunya és injust i que falten inversions en els ferrocarrils de rodalies Catalunya...ho diuen ara que han guanyat les eleccions...després d'utilitzar als catalans com a bocs expiatoris per arreplegar el vot del nacionalisme espanyol.

LA INDEPENDÈNCIA DE CATALUNYA ACOSTARÀ EL GOVERN ALS CATALANS!

Això no és nacionalisme...això és, simplement, supervivència!

Mai més el PP i el PSOE ens utilitzaran com a boc expiatori!

D

#11 2/10

Te queda mucho que mejorar, Troll, es demasiado evidente.

D

#35 Jo he argumentat...tu no! Tu ets el troll!

L

#11 "El nacionalisme català és bo, necessari i just.
El nacionalisme espanyol és dolent, innecessari i injust."

Y tú no eres más tonto porque no tienes más tiempo.

D

#37 #36 👧 Ja n'has llegit l'explicació? Argumento aquestes afirmacions...en què no estàs d'acord exactament? Tu no dones cap argument!

No saps que el PP ha sacrificat als catalans econòmicament per arreplegar el vot nacionalista espanyol? Com et penses que han guanyat les eleccions?

L

#11 "El nacionalisme català és bo, necessari i just.
El nacionalisme espanyol és dolent, innecessari i injust."

Y tú no eres más tonto porque no tienes más tiempo.

D

#11 que se sepa!! lol

Shotokax

#2 Juan Ramón Rallo debería estar contento porque gracias al circo del nacionalismo que describe #5 se está distrayendo a la gente para llevar a cabo las políticas neoliberales brutales (bueno, no tan brutales como él querría por presión de la izquierda, de momento, y toquemos madera) que a él le apasionan sin que haya la respuesta social que merecen.

diskover

#50 En todo caso descontento.

De hecho, yo siempre he dicho que la no coexión entre obreros (y la izquierda en general) es debido a la intromisión del circo nacionalista.

Para mi el nacionalismo es una lacra igual de mala que la religión. Puro opio que no nos deja avanzar como sociedad.

ziegs

Viajar, viajar, viajar.

Robus

#3 Y te convertirás en un nacionalista después de ver que podría ser tu nación y no es porque otra no la deja.

powernergia

"Vamos a finalizar esta jornada... Con el ya muy manido profesor Juan Ramón Rallo".

lol

charnego

No entiendo que se vote en contra de esta noticia. Entiendo que no pueda interesar y no votarlo, pero votarlo solo lo entiendo como un intento de silenciar ciertas opiniones.

diskover

#59 Es que es una forma de silenciar ciertas opiniones.

De hecho, el 100% de los que han votado negativo no han visto el vídeo, ni saben de que va ni lo que ha dicho Rallo.

Simplemente con que ponga Juan Ramón Rallo, el negativo es automático.

Por eso no hay nivel en Menéame y hasta en Forocoches te puedes llegar a encontrar debates más racionales o complejos; lo cual no deja de ser preocupante tratándose de un puto foro de coches mientras en Menéame se supone que hay cierto nivel intelectual para tratar estos temas con profundidad y óptica más o menos objetiva.

D

Cuando nacieron las (ahora) multinacionales yankis,
cerraron a cal y canto sus fronteras......

Ahora, que son grandes, ya no quieren protección para ellas, ni para nadie.
Cuadrilla de hipócritas.