Hace 14 días | Por MaKaNaS a worldliteraturetoday.org
Publicado hace 14 días por MaKaNaS a worldliteraturetoday.org

Cambio climático, agotamiento de recursos, armas extremas, inteligencia artificial y más: Richard Heinberg analiza las amenazas individuales que componen la convergencia sin precedentes de riesgos que nos lleva a una policrisis global. Aunque no encuentra respuestas fáciles, concluye que la supervivencia colectiva de la humanidad requerirá dejar de lado nuestra arrogancia y aceptar los límites ambientales y sociales.

Comentarios

cocolisto

#5 También lo leí y muy bueno.Mejor sábado para tí también 😊 😊 😊

MaKaNaS

#6 Tengo comunión de sobrina así que no cuento con ello lol lol lol

cocolisto

#7? Ya sabes la frase:¿Bien o en familia? 😄 😄

epa2

#5 ¡PAZ Y SEGURIDAD!
IS COMING....

dogday

#4 pesimista es poco. Ahí tienes a #2 ...

Jakeukalane

#12 es un fachoso de cuidado. Hacia tiempo que no veía un sectario así.

D

#4 También es verdad que hace una década era casi imposible que un artículo de Heinberg llegase a portada, algo es algo, supongo que a pesar de la tendencia que impone el capitalismo cada vez hay mas gente consciente de que esto no se arregla poniendo placas solares y cambiando al coche eléctrico, porque ahora se trata más de sobrevivir como especie sin masacrarnos que de paliar problemas puntuales.

D

#9 > necesitamos un evento catalizador que consiga alinear dichos intereses

Eso me recuerda el famoso ejemplo de Mario Luna: "¿Cuál es el golpe de raqueta que me convertirá en una leyenda del tenis?"
El primer paso para convertirte en una leyenda del tenis es dejar de pensar así.

powernergia

No es una buena comparación.

Para solucionar los problemas actuales tendríamos que ponernos de acuerdo en cómo solucionarlos, cosa actualmente imposible, salvo lo que indica #9, con una posibilidad ínfima evidentemente.

powernergia

#24 Vale, ya he dado con otro ignorante del ignore en #_11 el tal DenisseJoel

Voto negativo por perdida de tiempo.

e

#9 realmente ya te has respondido.

epa2

#9 ¡PAZ Y SEGURIDAD!
IS COMING....

S

#41 te ha faltado abundancia

cdya

Los que hablan del cambio climático sin mencionar los puntos de inflexión, no ha entendido nada de lo que es el cambio climático, y por supuesto no puede hacer entender a los demás lo que representa.

D

Del artículo (las negritas son mías):

There are no easy solutions, because the polycrisis is no easy problem. The hour is late, and there may be no path forward that does not require a significant sacrifice of wealth, dominance, or comfort. But if we are to find our way out of the conundrum we humans have created for ourselves, we must start with self-knowledge. We are smart, linguistic, ultrasocial, tool-making primates who have recently stumbled upon an energy bonanza. We’ve accomplished wonders. But we have also become our own worst enemy. Collective survival will require setting aside our hubris and coming to terms with environmental and social limits.

borre

#14 En cuanto sueltes algo así te van a salir los de "decrece tú primero, gilip****".

Un saludo, estamos jodidos.

D

#38 De ahí lo de empezar por el autoconocimiento.

borre

#39 Cuando la mayoría esté en la primera clase de autoconocimiento será más que tarde.

Después de la pandemia no confío en el ser humano de forma generalizada...

D

#44 El primer paso es que una minoría esté en la línea del autoconocimiento.

borre

#45 En cualquier tema, siempre hay una minoría en el lado del autoconocimiento, luego llegan las represalias o resistencia del otro lado. Lo vemos a diario en cualquier caso que se distinga de lo "normal".

Mushhhhu

kjhjk

Gerome

La Doctrina del Shock a toda máquina.

ContinuumST

#10 Igual queda poca cosa con la que hacer negocios en un futuro. Si es que te refieres a esto: "Su planteamiento central es que el sistema capitalista, sistemáticamente, se ha aprovechado de los grandes desastres para implementar y afianzar una serie de principios favorables a sus intereses."

Raziel_2

#10 El shock va a ser cuando las cosas empiezan a torcerse por todo el planeta.

Es un poco como la situación de San Francisco, todo el mundo sabe que va a haber un terremoto porque es inevitable, si embargo viven allí millones de personas porque nadie puede decirles a ciencia cierta en que momento será.

A pesar de todo, nadie niega que el evento vaya a suceder al contrario que con el colapso climático.

l

#26 ¿Shock futuro? Ya han pasado eventos climáticos catastróficos ya. Australia literalmente se predio en furgo hace unos años. Canadá tuvo una temporada de incendios tan grande que la humareda tapó el sol por días en ciudades como New York. Y no estamos ni  siquiera en el comienzo.

Raziel_2

#34 Si crees que eso es el shock, es que aún no has acabado de entender la magnitud del problema.

Autarca

#30 "librarnos de nosotros mismos"

eso lo puede hacer cualquiera a nivel individual, y desgraciadamente muchos lo están haciendo, viendo la epidemia de suicidios.

Yo francamente, sigo adorando la especie humana, incluso con sus defectos (que son muchos)

#47 Como individuos lo mismo tenemos arreglo pero como especie estamos condenados. Hay un desajuste geométrico entre la progresión de nuestra inteligencia y nuestra estupidez. 

Autarca

#48 no hace falta tanta dureza, si lo mira por el lado positivo, cada vez hay menos analfabetismo en el mundo

#49 JaJaJaJa...eso lo tengo que dudar y mucho, tal vez sepan leer y escribir pero ni se sabe lo que se lee ni se piensa en lo que se escribe.... el analfabetismo no se destruye, se transforma.

m

el mundo el malvado, sobre todo cuando los grandes imperios llegan a su ocaso

Buen artículo, buenas intenciones pero sólo veo una solución real: extinción y dejemos el hueco a la siguiente iteración....alguna buena saldrá.

Autarca

#19 O no

Y no tiene sentido extinguirnos para salvar el planeta, al planeta le daría exactamente igual ser una bola de piedra vacía de vida, y es lo que acabará siendo nos guste o no.

D

#22 Sentido no tiene porque ninguna especie se extingue solita, pero que vamos en esa dirección... Es un hecho.

Y cuanto peor estemos a nivel climático más recursos necesitaremos para compensar lo que la naturaleza nos quite.

Por eso cada día hay más papeletas para un colapso como civilización.

#22 No se trata de salvar el planeta, se trata de librarnos de nosotros mismos ...y ta de paso dejar que otro primate (si queda algo en pie) tire para adelante, o los pulpos que lo tienen más a mano.

J

El artículo : Mucha paja de adorno y de fácil lectura
Mientras tanto lo importante son las vacaciones de verano, el pisito en monte/costa, el finde guay de comiditas.
- El IBEX que tiene que subir ¿porqué?
- El PIB tiene que subir ¿ porqué? ¿ para quién ?
Queremos mantener el ritmo de vida actual y nos la suda el cambio climático, el CO2 y el co*o de la Bernarda.
¿ Cambio climático? : ¿Ande esta? a quién le importa. A los tramposos de Agenda 2030

l

Si sobrevivimos, la historia no hablará muy bien de nosotros.

El fin del mundo lleva anunciándose desde que el hombre es hombre. Es cierto que hay un montón de cosas que arreglar pero es el mejor momento para vivir en la tierra. Nunca ninguna otra generación había vivido tanto y tan bien.
Confianza absoluta en la humanidad y en nuestra responsabilidad colectiva
 

SalchichonVegano

Cradle to Cradle, de la cuna a la cuna. Hay un camino, no es facil, pero hay un camino....

O

#1 No.

From the cradle to enslave.

AcidezMental

Policrisis climática. Me encanta. Nivel avanzado climático. Bravo.

Litronas

#2 policrisis global.

T

#2 queda mejor turbocrisis

O

#2 Politraumatismo craneal por acunamiento demasiado cercano a la pared.

ContinuumST

#2 Ah, ¿crees que no hay problemas climáticos ahora o en un futuro a corto y medio plazo? ¿O crees que las acciones humanas no tienen nada que ver en eso y es algo natural del planeta? ¿O... alguna otra cosa?

T

#2 naaa el mundo va bien. Crecen gilipollas como setas, pero el mundo va bien.

Huginn

#2 No comprendes un titular, vas a comprender el resto...