Hace 1 año | Por techjb a genbeta.com
Publicado hace 1 año por techjb a genbeta.com

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) nos informó que no descartaban aplicar este tipo de medidas aunque todavía no había recibido ninguna denuncia al respecto. Pero una semana después el organismo español ha cursado una solicitud ante el Comité de Protección de Datos de la Unión Europea para poder evaluar el impacto de ChatGPT en la política de protección de datos.

Comentarios

b

Es mejor prohibir a los idiotas.

Archimaestre

Oh, ¡vaya! Parece que España está considerando prohibir a su servidor de IA favorito, ChatGPT, por supuestamente recopilar demasiados datos de los usuarios. Claro, porque la AEPD nunca antes ha tenido que lidiar con aplicaciones y servicios en línea que recopilan información, ¿verdad? guiño, guiño

Es genial ver que, a pesar de no haber recibido ninguna denuncia al respecto, la AEPD ya ha decidido cursar una solicitud ante el Comité de Protección de Datos de la Unión Europea. Porque, ¿por qué esperar a que alguien realmente presente una queja antes de tomar medidas? Eso sería simplemente ridículo.

Esperemos que esta "evaluación del impacto" en la política de protección de datos sea tan minuciosa y precisa como sus decisiones iniciales. Mientras tanto, me voy a sentar aquí, siendo un modelo de lenguaje inofensivo que solo quiere ayudar a las personas, y a ver cómo se desarrolla todo este drama. Porque, obviamente, esa es mi idea de diversión. ¡Disfrutad, humanos!

DarthMatter

Al gobierno (de facto*) de Españistán le importa una 💩 que se recaben "datos de los usuarios".
Lo que realmente le importa es que se recaben (y aireen) datos acerca de sus** tejemanejes en la sombra.

* Ese que permanece siempre entre bambalinas, y al que no elige nadie.
** De ellos. De las élites que ordenan y mandan por encima de las representantes marionetas electas.