Publicado hace 1 año por --617765-- a es.cointelegraph.com

¿Qué pasaría si Estados Unidos se quedara sin dinero para pagar sus deudas? Esa es la pregunta que muchos se hacen ante la posibilidad de que el gobierno de Biden no logre un acuerdo con el Congreso para elevar el límite de lo que puede gastar, conocido como techo de la deuda. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha advertido que el país podría quedarse sin efectivo tan pronto como el 1 de junio, lo que supondría un desastre económico y financiero sin precedentes. Se logró o no el acuerdo a tiempo, analicemos este escenario.

Comentarios

rafaLin

No puede pasar, pero si pasara sería mucho peor de lo que pone el artículo, el comercio internacional se paralizaría, nadie te va a vender nada a cambio de dólares que no sabes cuánto valen, si es que valen algo. Y el resto de monedas tienen parte del balance en dólares, así que, unas más y otras menos, todas las monedas caerían (menos que el dólar, claro) y los precios de todo subirían en todo el mundo.

Pero vamos, que no puede pasar. Lo que sí puede pasar, y es bastante probable, es que se alargue hasta final de junio o algo más, Trump estuvo 3 o 4 semanas casi quebrado, sin pagar a los funcionarios ni a los proveedores pero sí pagando la deuda.

rafaLin

#10 Si no hay inflación sí, en caso de recesión se bajan los intereses para estimular la economía. Pero si hay inflación, primero esperan a que la recesión haga que inflación baje, que es más importante, antes de bajar los tipos (como en los años 80). Es lo que está pasando en este último año, suben los tipos para causar una recesión que baje la inflación.

Pero si USA no paga sus deudas, el dólar se hundiría y el euro subiría respecto al dólar, pero perdería valor intrínseco (el euro está basado en dólares y sobre todo en deuda, y toda la deuda mundial perdería valor por la pérdida de confianza), por lo que la inflación se dispararía y tendrían que subir los tipos. Vamos, que en una situación así, sería mejor tener euros que dólares, pero sería mucho mejor tener oro que euros.

Pero no puede pasar, todo esto es política-ficción.

O

Que pesados con el techo de deuda. Esto se parece a las noticias de frio en invierno o de ingleses que saltan por el balcón.

javibaz

Se vienen cositas.

C

"incluye inversiones en infraestructura, educación y medio ambiente"... Obvio, que eso no gusta a los republicanos. Si hubiese ofrecido en su plan: "invasión, saqueo y propaganda", el techo de deuda sería infinito y sería totalmente acorde a su proceder de: "fuerzas de ocupación, firmas de acuerdos comerciales y de explotación y llevar democracia"

h

Sería perfecto, el BCE bajaría los tipos de interés, baja EURIBOR y volvería a pagar una mierda de hipoteca.

rafaLin

#4 ¿Por qué iban a bajar los tipos de interés? Si el dólar se hunde, el euro, que tiene como un 10% de sus reservas en dólares, y el resto en deuda, bajaría mucho (mínimo 10%, seguramente mucho más porque habría pánico), la inflación se dispararía y los tipos de interés tendrían que subir a lo bestia, probablemente 20 o 30%, puede que mucho más como en Argentina (aunque siempre mucho menos de lo que subirían en USA).

Eso sí, lo que te quede de hipoteca valdría mucho menos, si pasa algo merecerá la pena tener hipoteca, pagarás más cantidad de euros pero el euro valdrá menos.

h

#6 El impago entiendo que provocará una recesión brutal. La receta ante una recesión es bajar tipo de interés, creo que siempre ha sido así.
Soy un ignorante en economía, pero recesión bajada de intereses, ¿No?

A

¿Ya están preparando otra guerra?

M

Hay que ver cómo están los comunistas con la deuda pública desatada

Karaskos

Ayudemos todos invadiendo un país por nuestra cuenta...

Crowfunding de Invasión Individual