Hace 2 años | Por ColaKO a ideal.es
Publicado hace 2 años por ColaKO a ideal.es

El déficit de mano de obra especializada en el sector de la construcción no es nuevo pero se ha vuelto un problema acuciante en este momento en el que las empresas viven un momento de auge de trabajo. Desde la Asociación de Promotores y Constructores de Granada estiman que el sector necesitaría alrededor de 2.500 profesionales especializados para cubrir la demanda de obras planificadas para los dos próximos años.

Comentarios

Verdaderofalso

#2 con las tasas de paro que hay en este país a poco que mejoren condiciones tienen gente

m

#2 Pay more to a bricklayer than an engineer, mira.. casi como en 2007

x

Pagad más y tratad mejor a los trabajadores.

sotillo

#3 Es que no quieren trabajadores como tal, quieren autónomos profesionales que arriesguen mucho más que su trabajo

ColaKO

En mi opinión, las constructoras podrían haber estado fomentando la FP para estos trabajadores desde hace tiempo en lugar de quejarse ahora porque el sistema no les forma los trabajadores que quieren y a tiempo.

Por otro lado, también me gusta que el sector de la construcción se esté renovando y ya no se piden los peones sin formación que hacían todo cutre, sino que se piden profesionales que saben aplicar las nuevas técnicas de adhesivos, alicatado, placas solares, etc.

sotillo

#1 No es tanto un problema de constructoras como de quien contrata, las grandes constructoras ni siquiera tienen la mano de obra o el parque de máquinas mínimo que necesitan, todo se fue a la subcontrata como método de exprimir precios y condiciones laborales y esto está agotado, sin zumo, primero por que los pocos que sobreviven a la estafa del impago del 2008 están adaptados al mercado y ni pueden ni quieren meterse en créditos para crecer, sin este crédito no puedes hacer el trabajo que desea la constructora ya que para empezar tienen que adelantar un dinero que el contratante le pagará, o no, a unos plazos muy largos y por otra parte está que lo que se ofrece no compensa ni el esfuerzo y mucho menos el riesgo, el resto de problemas se solucionan con dinero y una legislación que proteja a quien realiza de verdad el trabajo

e

#8 tu si que sabes.

devilinside

#8 Efectivamente, lo que quieren es contratillas o autónomos que se vuelvan a comer el marrón de los impagos cuando vuelva una situación de crisis. Una vez más, socialismo de empresa

D

Y cuando se acaben los fondos del covid patada en el culo, a ver si es que la gente ya esta escarmentada...

Catavenenos

Ya está tardando el proletariado en sacar a sus hijos del colegio y de la Universidad, que para algo llevan ya meses dando toques de corneta los medios del capital en las agit-tertulias y prop-reportajes por encargo con que la enseñanza superior caca y que lo que mola ahora es la FP

m

#6 Gran punto, estamos en un nuevo: la obra y el camión pagan bien, no estudies, eso es para otros (tampoco para los hijos de los ricos, esos ahora hacen drop out de la uni y montan una Startup con el dinero de un amigo de papá)

D

Pagad más y formar a vuestros putos trabajadores.
Putos llorones... Cómo me alegro que hayan cambiado las tornas.

p

necesitan todos especializados en la cuadrilla? o es que las cuadrillas ahora son de menos gente?
tanta formación, pero sin experiencia no vale... y el sistema de "becarios" y prácticas de FP no llega?? o se excede por unos lados y no llega a otros..

a ver qué meten en la reforma laboral porque "hay problemillas" a ver si de verdad sirve para arreglar cosas y hacer que funcionen mejor. que hagan las cosas bien.

L

#10 las prácticas en la FP existen y son parte obligada (por lo menos existían hace 12 años) y la FP es mucho más práctica que las universidades, que tienden a ver todo de forma más teorica.
Tiene su diferencia. Salen mejor preparados para ingresar al mercardo directamente los de FP, que los de universidad en general (realizando las mismas horas de prácticas laborales si en la uni se hacen más quizás no y como no en todas las carreras son obligatorias en algunas puedes salir falto). En mi opinión por experiencia.

z

Hay trabajos de la obra con pocos especialistas, como por ejemplo, en aerotermia, geotermia o en fachadas ventiladas o aislamientos por el exterior (SATE), de todo lo demás hay pagando.