Hace 1 año | Por --722865-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --722865-- a elconfidencial.com

Mientras España sigue subvencionando a las petroleras con una rebaja al combustible que no ha cumplido las expectativas, Francia emprende el camino de retirada. París hará caso el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y otros organismos internacionales que llevan meses pidiendo acabar con las ayudas indiscriminadas para combatir los elevados precios de la energía y centrarse en los sectores más afectados.

Comentarios

D

#2 y si sube a tres euros, sacan 1,20 €€€ por litro

Y si sube a 6, 2,40.

No todo es recaudar por parte del estado en esta vida. Luchar contra la inflación, que ha llevado a países como Argentina a ser lo que son hoy desde la riqueza, también es importante

Si a un socialista le dejas elegir elegirá recaudar, sin duda

D

#9 nadie habla de bajar el IVA, hablo de subvenciones, que es lo que se está haciendo y está claro que es legal porque aquí se sigue dando.

powernergia

#34 El problema de la bonificación es el mismo que el de rebajar los impuestos: Solo una parte se traslada al consumidor, y son las empresas las que absorben la otra.

Por otro lado dar una bonificación solo a quien la necesite, es bastante complicado de implementar.

K

#4 Argentina desde la riqueza de hace 80 años. Creo que el mundo y su sistema de producción ha cambiado un poquito. Argentina se basa en sistemas del siglo XIX, grano y carne. Y asi es imposible competir internacionalmente el innovación, o tecnología.

D

#10 Argentina se basa en sistemas del siglo XIX, grano y carne.

Como tú mismo dices, han tenido 80 años para atraer inversión, innovar...

Han elegido inflación, lo que supone que muchos inversores les pongan una "X" encima

K

#12 pero tú has criticado que el no luchar contra la inflación es lo que ha llevado a Argentina a ser lo que es. Y te indico otra de las razones que le han llevado a eso.
Por supuesto que han tenido otras opciones, como todos los países.

D

#16 Por supuesto que han tenido otras opciones, como todos los países.

Han elegido la peor opción. Ahora son uno de los países más pobres de Sudamérica

No creo que lo hayan hecho muy bien

K

#20 a ver... Como argentino te recomiendo que revises los datos del PIB en distintos paises sudamericanos. Decir que Argentina a dia de hoy, a pesar de la situación nefasta por la que atraviesa, es uno de los países más pobres, es no tener ni idea de la realidad social ni económica de los paises sudamericanos.

D

#23 cierto, es Venezuela

Argentina va cuesta abajo, cuidado

M

#4 ¿Entonces por qué te quejabas antes de que haya un descuento de 20 centimos en los impuestos recaudados?

Ah que la cosa es echar mierda.

D

#18 va a dar igual. Si tú abaratas 20 cts le gasolina estás favoreciendo el consumo, así que va a subir más, como se ha visto

M

#21 Eso sí. Pero no es lo que estabas diciendo antes sobre permitirse rebajar impuestos.

D

#31 en España nunca está de más rebajar impuestos (y adelgazar la administración ya de paso)))

D

#2 Lo que hay que hacer es nacionalizar las empresas petroleras. Y hasta ese momento hay que limitar las ganancias y a tomar viento.
Hay que limitar ya la puta codicia.

https://www.rtve.es/noticias/20220522/petroleras-disparan-beneficios-plena-escalada-precios-energia/2350676.shtml

gregoriosamsa

Pero el problema es de los impuestos... habría que quemar repsol y todas las demas empresas de gentuza de esta que se beneficia de generar probreza y crisis. ¿Como los llaman? a si, empresarios exitosos.

parapapablo

#5 ahora eres anormal? Subnormal? Pregunto

D

#14 mejor que juzgar a los demás mírate a ti mismo.

Seguro que aciertas más que conmigo lol

EsanZerbait

#14 #5 paranormal

Cehona

#24 Cierto, es un monopolio compartido.

Priorat

lol Tienen que pagar a EDF.

C

#38 Un medicamento puedes permitirte no comprarlo, se muere alguna gente como mucho y "ya está ".
No comprar combustibles no es una opción.

D

Me pregunto si un gobierno podrá ponerle un precio máximo a un producto como la gasolina.

1. Quitas los impuestos.
2. Para que no se aprovechen, cada día, semana o mes estableces el precio máximo.

Igual hay que poner el país en estado de guerra o tomar una decisión similar para que sea legal.

D

#7 Me pregunto si un gobierno podrá ponerle un precio máximo a un producto como la gasolina.

No. Siguiente pregunta

A no ser que no te importe ver colas kilométricas delante de las gasolineras, claro

D

#11 #7 Dependerá del precio al que pongas la gasolina.

Si quitas un 40% de impuestos y obligas a que el precio sea un 40% inferior entonces el precio al proveedor es el mismo.

C

#7 Un gobierno no le puede poner precio a algo que se compra a otros países porque simplemente no te lo venden.
Otra cosa es apretar los márgenes a las empresas locales (refinerías). Por ahí hay una noticia de la CNMC investigando el refino, a ver si sale algo bueno de ello...

Tirito

#19 La CNMV no investiga nada, simplemente Repsol le ha comunicado sus resultados operativos

D

#19 Sí que se puede hacer, se hace con los medicamentos.

Cantro

#7 antes se hacía. Eso cambió en época de Aznar

D

#7 Ummm, seguro que a nadie se le ha ocurrido eso de regular precios... roll

D

Aquí con 60.000.000.000 euros de déficit previsto para 2022 podemos permitirnos eso y más, chiqui.

D

Que miedo me da.

D

En España sí podemos, gobiernan los peronistas bolivarianos.

l

#1 qué asco, no? (Lo tuyo)

D

#3 ya ves, yo antes era normal hasta que entré en menéame y aprendí cómo piensa la gente "de las izquierdas"

mariKarmo

#1 Te registras en la web para venir a soltar tus mierdas?

Al ignore de cabeza.

D

#22 hay poca competencia en España, tendría que haber más

Verdaderofalso

#1 ya no son venezolanos? Ahora que son aliados de EEUU? lol lol lol

Ahora son bolivarianos? Los que encerraron a una golpista religiosa el otro día?
Pues oie si se parecen bienvenidos sean…

Como cambiáis el discurso para no hacer el ridiculo…