Hace 1 mes | Por Presi007 a elmundo.es
Publicado hace 1 mes por Presi007 a elmundo.es

Con multitud de fondos y multinacionales buscando oportunidades de inversión en el mundo y en la Eurozona, los países que ofrecen mejor marco regulatorio y fiscal tienen las de ganar. El nuevo primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, apunta a jugar fuerte para ser el país más atractivo del apetitoso mercado ibérico.

Comentarios

M

Titulares traigo: ¡El gobierno portugués contra Sánchez!

c

Parece que ahora ya no gusta tanto el método Comunidad de Madrid para atraer ricos y sedes de empresas.

El_Tron

El gobierno de perroflautas que nos ha tocado sufrir, a por uvas.

Presi007

Así figura en el programa electoral de Alianza Democrática, la coalición de centro-derecha que encabeza y que pretende bajar el llamado Imposto sobre o Rendimento das Pessoas Coletivas (IRC) desde el 21% al citado 15% a un ritmo de dos puntos anuales a partir de 2025. Plantea además, un reducción del IRPF "para todos, con tipos más bajos, especialmente para la clase media". Promete también "un tipo de IRPF del 15% para los jóvenes de hasta 35 años".

M

#2 ¿Y dicen en qué van a gastar menos con la bajada de recaudación?

ChukNorris

#3 Van a atraer las suficientes empresas electrointensivas como para que recauden lo mismo

Ithilwen2

¿Ahora se van a ir las grandes fortunas de España a portugal para tributar menos?

El_Tron

#6 Si

Chinchorro

#6 y a comprar toallas y paraguas.

ankra

Se le está poniendo cara de lechuga

K

Pobres portugueses. A ver que tal en 6 meses, Sanchez siempre cae de pie, igual son más apoyo que competencia.
En cuanto a las grandes fortunas, recordar quien paga de verdad los impuestos:

https://cincodias.elpais.com/economia/2023-06-19/las-1800-mayores-fortunas-que-pagan-patrimonio-apenas-tributan-un-003.html

e

#12 Hombre si comparamos el impuesto al patrimonio, no tiene mucho sentido porque al igual que la práctica totalidad del mundo, Portugal no tiene este impuesto. Pero no es de ahora.

Los impuestos que se plantean bajar son los importantes: IRPF y Sociedades.

Si son capaces de mantener las cuentas con la previsible bajada de recaudación al menos los primeros años, pueden hacer un buen roto a España a la vez que una vez pasado el bache, crecer como todos los países de la UE que han tomado medidas parecidas (Irlanda, Estonia, R.Checa, etc), que partiendo de una pobreza importante (para lo que es Europa) nos han acabado superando el renta per cápita.