Hace 4 años | Por dicharachero a madridsindical.es
Publicado hace 4 años por dicharachero a madridsindical.es

Los sacamos del colegio de repente porque un monstruo vino a vernos y los encerramos en casa. No han vuelto a jugar con sus compañeros ni a ver a sus profes, no pueden acercarse a sus amigos en el parque y muchos no podrán abrazar nunca más a sus abuelos. ¿Qué huella psicológica dejará la pandemia en los escolares? ¿Qué se encontrarán los educadores el ‘día después’, cuando el perverso flautista de Hamelín disfrazado de virus les permita regresar a las aulas?

Comentarios

Tarugín

Los mas pequeños se han olvidado de que existen más personas a parte de sus padres. La siguiente persona con la que tratarán será un maestro del que ya no se acuerdan, que los va a coger con mascarillas y guantes. Va a ser muy duro para los menores de dos años.

H

#1 mi hijo de 3 años a vuelto a mearse encima. Ayer hicimos la primera videoconferencia con su maestra i sus dos mejores amigos y no queria saber nada de nadie y luego se paso todo el dia cabreado. Hay edades o niños que lo van a sufrir seguro

Mofetaa

#2 La mía se pasa el día jugando con una sonrisa de oreja a oreja. Tiene 2 años y medio.

Hace unos días, leyendo un cuento, me pregunta si uno de los personajes que aparece "está triste porque no tiene amigos". Mientras pienso qué responder continua: "Yo no tengo amigos, se han ido". Me quedé helada. Qué impotencia y qué tristeza!

Se lo explico, parece que lo entiende... Pero no. Cada noche me pregunta: "Dónde están los niños? Dónde está la gente?". Espero que pronto entremos en fase 1 y la pueda llevar a ver algún familiar, le hace falta. Vivimos en un pueblo y aquí la gente está cumpliendo con el confinamiento, no se ve un alma.