Hace 3 años | Por MaRDuC a expansion.com
Publicado hace 3 años por MaRDuC a expansion.com

UGT pide que se legisle para que las personas que trabajen en modalidad de teletrabajo mantengan los mismos derechos que los que no lo hacen. Como medidas proponen, entre otras cosas, establecer un mínimo y máximo por ley de días posibles de teletrabajo a la semana, y la jornada laboral de 4 días a la semana.

Comentarios

T

#1 No, lo de los 4 días es para ir en camino de reclamar semana laboral de 4 días, que no sé si me compensa.

M

#3 No he visto el documento o declaración original, pero si no está vinculada una cosa a la otra es una cagada... de todas formas decir 4 días máximo no creo que lo vincule a nada, porque si no, simplemente no pondría un máximo.

T

#6 Yo entiendo que lo de los mínimos y máximos será de aplicación solo si empresa y trabajador no llegan a un acuerdo. Si no no tiene sentido.

Manolitro

#9 Los mínimos y los máximos son para que la empresa y el trabajador sólo puedan llegar a un acuerdo en cualquier número que esté entre 1 y 4. Si no llegan a ningún acuerdo en contratos existentes, pues se tomará el valor mínimo de 1

Dicho esto, todos sabemos que esta propuesta no va a ninguna parte

T

#13 Yo no he leído que eso se explique así en la noticia. Tampoco niego que se pueda entender así, de hecho es lo primero que he pensado. Pero si tienes más info se agradecería.
La segunda parte va a ser así como dices, aún que esperemos que no.

D

#1 para obligarte a afeitarte/depilarte los sobaquillos al menos una vez a la semana

txillo

#1 #4 Es posible que hablen de obligatoriedad. Es decir, que tengas derecho a ir al menos un día a la semana a la oficina, siempre que tú quieras.

M

#2 Lo de los 4 días máximo (que es para mí una gran cagada si no se consigue la jornada laboral de 4 días) no lo he visto en el enlace que pones.

yoma

#5 Yo no digo que sea duplicada simplemente digo que el gobierno ya está indicando que legislará en este sentido que pide UGT. Los detalles de si son 4 días o lo que sea saldrán cuando salgan publicados los detalles de la regulación de la ley.

R

¿Son imbéciles? Osea, ¿que me van a obligar a desplazarme 200 kilómetros 1 vez a la semana porque por sus santos cojones no puedo teletrabajar toda mi jornada?

M

Lo de la jornada laboral de 4 días me parece genial. Que se fomente el teletrabajo, genial. Que la empresa cubra costes relacionados con el teletrabajo, genial.
Ahora bien lo de poner un mínimo de 1 y un máximo de 4 por ley, así porque sí me parece un grave error.

Si empleado y empresa están de acuerdo de teletrabajar siempre, ya sea por un tiempo, o de forma indefinida, debería poder hacerse. Esto puede favorecer que la gente no se concentre en las ciudades y se redistribuya la riqueza en distintas regiones del país, aparte que eliminaría una barrera de tener una alternativa de transporte en determinados trabajos. Es más, puede haber empresas que no tengan sede física, o se plantéen no tenerla...
Forzar a ir un día al menos a la oficina rompe con todas esas posibilidades, además de que no aporta nada.

Se amparan en el derecho a la desconexión digital... vamos a ver si trabajan a distancia en un ordenador será porque utilizan el ordenador para trabajar. Que sí, que todas las conversaciones serían telefónicas o por ordenador, y por tanto se pasaría más tiempo delante de dispositivos... pero de ahí a que tener eso presencial hace que no estés conectado... pues no se yo...

pitercio

UGT descubriendo "cosas laborales" que se podrían haber luchado/negociado/discutido hace años

yoma

#7 En épocas anteriores no se iban a molestar en luchar por algo que tenían perdido pues no les hacían ni puñetero caso. Ahora es el momento al ver que hay un gobierno que parece ser se preocupa algo por los trabajadores.

D

#7 Cuando se hablo hace unos 6 años de teletrabajo en mi curro, UGT ni estaba ni apareció.
Igual por eso, se consiguió 50%.
Ahora ya está extendido y no se asusta nadie.

Peka

Pero si llevo teletrabajando 3 meses sin acudir ni un día y no ha pasado nada. Eso de minimo un día es de tontos, vaya capacidad de negociación que tienen.

p

Yo he estado teletrabajando desde hace casi 8 años, y empezamos con 2 días a la semana, turnándonos para usar el mismo sitio en la oficina entre 2 o 3, fuimos subiendo de días, y pasamos a 3, luego 4 y algunos con hijos pidieron 5 días teletrabajando y venir a la oficina solo para reuniones importantes.

Al final, los viernes, laborables entre festivos, lunes, etc. No iba casi nadie a la oficina, lo revisaron y decidieron que vuelta a 2 días a la semana todos, porque a algunos les das la mano y te cogen el brazo.

D

UGT está desatado!!
No será que amenazar su status de sindicato de servicios?