Hace 1 año | Por Fliegende a educa.jcyl.es
Publicado hace 1 año por Fliegende a educa.jcyl.es

[ Copio y pego] El objeto de la presente convocatoria de expresiones de interés es la identificación de investigadores de reconocido prestigio, preferentemente aquellos que hayan sido galardonados con el premio Nobel, premio Abel, medalla Fields o similar, para su posible incorporación al sistema de ciencia e investigación castellano y leonés

Comentarios

Para que quede claro: están pidendo gente con nivel de premio nóbel para ocupar puestos de postdoc (o sea, lo más bajo tras obtener un doctorado internacional) con duración máxima de seis a doce meses.
Como dice el twitero,


es como que el equipo de mi pueblo busque delantero que haya ganado 3 mundiales (también se acepta Champions) para ir de suplente en los partidos amistosos.

Macnamara

#1 Flipante. ¿Aún viven en Babia?

Robus

#1 además por un equipo de pueblo conocido por hacerles comprar la equipación a los própios jugadores y a que se traigan el bocata de su casa. roll

reithor

Esto es endogamia encubierta. Más allá de la sorna (que la llevo disfrutando desde anoche que salió el temita), lo que se oculta aquí es que los que se encargan de evaluar a los candidatos son los mismos que luego les acogen, con lo que la historia es "a no ser que aparezca un premio Nobel este contrato irá para el de mi grupo". Desfachatez al cuadrado.

D

Solo diré dos palabras: "Recursos Humanos"

Robus

Piden a alguien de nivel premio nobel, para trabajar de 6 a 12 meses... no contentos con ello le exigen que sea doctor (que, aunque muchos lo sean, no tienen porque, y además si tiene uno de esos premios ya queda claro que es mejor que la mayoría de doctores que hay por ahí)...

Pero, lo que me ha matao bien muerto es que además tienen que presentar un documento detallado indicando que van a aportar ellos a las universidades... y sacar 85 puntos en una validación de capacitación que harán las universidades!

m

Conozco cientos de galardonados con el premio Nobel con presupuestos para investigación similar a todo el porcentaje nacional del PIB dedicado a I+D que están deseando venirse a trabajar a una universidad de CyL. ¿Vosotros no?